Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba importó alimentos de Estados Unidos por más de $26 millones de dólares en mayo

Publicado

el

El pasado mes de mayo marcó un aumento en las exportaciones de productos alimenticios y agrícolas de Estados Unidos a Cuba. La cifra empleada para concretar estas compras ascendió a $26 millones 476 mil 991 cuando se registró un alza del 3,7%.

De hecho, el dato archivado en mayo de 2023 supera lo invertido en igual lapso del pasado año. Entonces, se emplearon $25 millones 514 mil 586 en adquirir productos alimenticios procedentes del país norteño. Así lo refleja un informe publicado por el Consejo Económico y Comercial EEUU-Cuba (USTEC). 

LEA TAMBIÉN:  Rescatan a 10 personas en Cuba tras quedarse aisladas por crecida de río

Justo en mayo las exportaciones incluyeron wafles, barquillos, café, galletas, leche en polvo, cerveza, papel higiénico y cuartos de muslo de pollo (congelados). En tanto, resaltaron la carne de pollo (congelada), los muslos de pollo (congelados), la carne de cerdo y conservas de carne de pollo, entre otros productos.

Aumentaron exportaciones entre enero y mayo

El aumento de las exportaciones Estados Unidos-Cuba se notó, igualmente, entre los meses de enero y mayo del presente año. Se invirtieron $123 millones 188 mil 456 en alimentos, una cifra que significa un alza del 1,7% respecto a idéntica etapa del año pasado. 

LEA TAMBIÉN:  Estas son las nóminas para la II Liga Élite del Béisbol Cubano

USTEC refleja que desde diciembre del año 2001, cuando comenzaron las exportaciones de alimentos a la Isla, se han invertido $7 026 914 822 USD en total. 

Respecto a las exportaciones de carne de pollo el aumento es aún más notable. En mayo del presente año escalaron el 33% en valor y el 62.4% respecto a las toneladas enviadas a la Isla. Estas cifras confirman a Estados Unidos como el principal proveedor de Cuba. 

LEA TAMBIÉN:  Fallece un hombre de 54 años por derrumbe en La Habana Vieja

El pago de estas exportaciones se realiza por adelantado y en efectivo lo que indica los obstáculos que existen para encontrar un suministrador estable. Sobre todo, no existe hoy una compañía que ofrezca facilidades crediticias. 

Varios productos se exportan bajo ciertas regulaciones. Por ejemplo, pasan por los “filtros” de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Oficina de Industria y Seguridad (BIS). 

2 Comentarios

2 Comments

  1. Jr

    11/07/2023 - 8:09 pm en 8:09pm

    Dios lo bé todo , lo que entra lo que sale i lo que no se sabe dónde está amen

    • Anónimo

      13/07/2023 - 4:57 pm en 4:57pm

      Asi mismo donde está poq no se ve

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Rescatan a 10 personas en Cuba tras quedarse aisladas por crecida de río

Publicado

el

rescate personas holguín moa río crecido

Las lluvias torrenciales en Cuba, debido al calor del día, que suelen ocurrir entre la tarde y la noche, está generando situaciones muy tensas en varias zonas del país. Desde tormentas eléctricas en la capital cubana y ahora un rescate de 10 personas en Holguín, tras la crecida inesperada de un río.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Fuerte tormenta eléctrica en La Habana causa disparo de 25 circuitos (+fotos y videos)

Cuba

Camión “305 cubano” gana campeonato de food trucks en Estados Unidos

Publicado

el

La comida cubana sigue ganando adeptos en Estados Unidos y se ha vuelto más popular tras el reciente Campeonato estatal de food trucks, en Kentucky. Resulta que el camión llamado 305 cubano mereció el primer lugar en la citada competencia, con presencia de otros 35 aspirantes al trofeo.
(más…)

LEA TAMBIÉN:  Estos son los refuerzos de cada equipo para la II Liga Élite del Béisbol Cubano

Tendencia