Conéctese con nosotros

Cuba

Empresa cubana fabrica colchones a base de ropa usada

Publicado

el

Las conocidas y actualmente deprimidas Industrias Locales de Cuba se han visto forzadas a “hacer actos de magia” para mantener sus producciones. En los tiempos que corren ya la materia prima no llega por “la canalita”, o sea no se asigna como en años anteriores. De ahí, que tengan que buscar alternativas cuanto antes para no cerrar sus puertas. Este es el caso de la Industria Local en la provincia más oriental del país. En Guantánamo compran ropa usada a la población y la convierten en materia prima, luego confeccionan colchones. Hasta la fecha sus trabajadores han elaborado más de 300 unidades que luego venden a los particulares a $3 500.00 CUP. El diario local Venceremos da cuenta que las ventas al sector estatal se concretan por un precio de $3 200.00 CUP.

LEA TAMBIÉN:  Nota informativa: volverán a cerrar túnel de La Habana 

Se han concretado compras de más de 200 kilogramos de tela, sobre todo si sumamos lo adquirido en el municipio capital y en Imías. En este último territorio la producción se destinará a la confección de cunas. 

¿Dónde vender mi ropa de uso?

En la fábrica de colchones de la ciudad de Guantánamo se compra la ropa usada que lleven los interesados. La entidad, situada en Máximo Gómez entre 9 y 10 Norte, realiza la transacción de forma rápida. No obstante, la citada Industria Local no reveló a qué precio compra la ropa. 

LEA TAMBIÉN:  Aduana de Cuba publica recomendación sobre equipaje libre de aranceles

En Yateras y Baracoa el proceso se realiza en las Unidades Empresarial de Base (UEB) de Felicidad y del centro de la ciudad Primada, respectivamente. Por cierto, ya Guantánamo tiene experiencias en este tipo de labor. Por ejemplo, en 2022 se confeccionaron colchones a partir de textiles reciclados en esa provincia. 

El director de la Industria Local en Guantánamo, Daikel Socarrás Rey, comentó entonces que procesaban material textil para obtener relleno o guata. Las labores se encaminaron a hacer y reciclar muelles. 

LEA TAMBIÉN:  ¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Turismo en Cuba no da signos de recuperación

Publicado

el

En un análisis crítico de los datos oficiales cubanos presentados en el Anuario Estadístico de Cuba 2022, el economista cubano Pedro Monreal ha arrojado luz sobre la situación del turismo en la isla, y sus conclusiones son todo menos alentadoras. Según Monreal, no podemos hablar de una “recuperación” postpandemia del turismo en Cuba en comparación con los niveles anteriores.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuba ya puede comerciar en el mercado de divisas de Rusia

Cuba

Gobierno informa sobre nueva tienda online para ventas en Cuba

Publicado

el

El portal del ciudadano del gobierno en La Habana habla de la buena nueva de una tienda online. Los detalles a continuación. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Nota informativa: volverán a cerrar túnel de La Habana 

Tendencia