Estrepitosa caída en el precio del euro y del dólar en Cuba hoy

La tendencia a la baja en el mercado informal de divisas en Cuba no solo se mantiene sino que se refuerza, y en las últimas horas se registra una estrepitosa caída en el valor del euro principalmente, aunque también en el caso del dólar estadounidense (USD). Según las tasas de cambio representativas del mercado informal de divisas que diariamente recopila y publica elToque el billete único de la Unión Europea evidencia una considerable devaluación en la última jornada al caer nada menos que 10.00 pesos cubanos respecto a su valor de la jornada precedente.

De tal manera, el euro amanece este jueves con un costo promedio de $370.00 CUP en las operaciones de compra y venta, o más específicamente en los anuncios y ofertas publicadas en las redes sociales, las cuales analiza elToque para establecer sus tasas.
Por su parte, el dólar estadounidense sigue desinflándose igualmente en las operaciones cambiarias de la isla. Hoy vuelve a caer con idéntico marcador de $5.00 CUP, tendencia reiterada durante la última semana.
Este jueves se cotiza en torno a los $360.00 CUP, o sea, 10 pesos por debajo del billete europeo, que sigue liderando el mercado informal cubano de divisas.
Por su parte, el dólar virtual o en depósitos en bancos cubanos, normalmente identificado con las siglas MLC ( Moneda Libremente Convertible) conserva inalterable su valor en los $300.00 CUP, aunque todavía bastante por detrás del USD y el euro.

¿Seguirá bajando el precio del dólar y del euro en Cuba?

Aunque hay diversas teorías respecto a la actual tendencia bajista de las divisas extranjeras en el país, de momento no hay una razón contundente desde el punto de vista macroeconómico que respalde la idea de que la moneda nacional se esté revalorizando en un momento de aguda crisis económica e inflación desenfrenada.
Es, de cualquier manera, una excelente noticia para los cubanos de la isla, sobre todo para aquellos que no tienen acceso a divisas extranjeras, y que solo esperan que la caída en los precios del euro y el dólar redunde en un abaratamiento de los costos de los alimentos y bienes de primera necesidad.

Tasa de cambio del dólar y el euro hoy en Cuba:

  • Precio del euro en Cuba hoy: $370.00CUP
  • Precio del dólar en Cuba hoy: $360.00CUP
  • Precio de la MLC en Cuba hoy: $300.00CUP.

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

12 comentarios en «Estrepitosa caída en el precio del euro y del dólar en Cuba hoy»

  1. este ,bajón de las divisas desentraña una campaña orquestado por los especuladores y el gobierno en conjunto para ,en el caso del gobierno poder equiparar su moneda virtual a las divisas cambiarías del mercado negro y así reactivar western Unión y segundo los revendedores ,se aprovechan de la situación y tratan de crear especulación falsas para adquirir divisas más varatas ,realmente esto es temporal las divisas retomaran su cause al alza debido a que en cuba los precios no han vajado en lo absoluto y la economía cada día va de mal en peor

    Responder
  2. nadie se pregunta cómo es posible que en medio de una debacle de la economía del país,sin producciones para exportar,sin turismo que ingresé grandes sumas de efectivo,y con todas las mipimes importando de todo,(para lo que si necesitan grandes cantidades de divisas) y con muchísimos cubanos completando su presupuesto para migrar(divisas) de pronto las monedas extranjeras por arte de magia se desvalorizan.Esto es una jugada artificial,pues si en el mercado informal hay menos oferta y la demanda va en aumento,solo hay una forma de bajar los números: inundar las redes de falsas ofertas que a la hora de computarse los números falsee la oferta y baje el valor de las divisas,pero a la larga la gente se dará cuenta de esta manipulación,ya había pasado en diciembre2023.abran los ojos!!!!!

    Responder
  3. la vida sigue igual ..la canto y escribió julio iglesias …que tenia una mente futurista …se impiro en todo esto que esta pasando aquí…nada va a cambiar porque no quieren que cambie nada …lo único que necesita un pueblo es decisión para un cambio…mientras no haya unidad y decisión no hay nada

    Responder
  4. Teniendo en cuenta que su grupo de turistas número uno son los canadienses, uno pensaría que también vería lo que se negocia en el mercado informal por dólares canadienses y lo publicaría también.

    Responder
    • La baja de las divisas corresponde a que acabamos de pasar El Día de las Madres y por ende, las familias han recibido mucho dólar de regalo, con los que han venido de visita.
      Eso entre otros motivos, por supuesto, puede ser algo más de turismo, que no volverán, pues la comida en los hoteles no está ni variada, ni bien presentada, ni bien sazonada, etc.

      Responder
  5. la caída del la divisa en mi opinión se debe a la nueva abertura de la whester junior, ahora combiene bajar el dolar y mantener el MLC, para que entre entre de esa forma la divisa al país y se quede en las arcas del gobierno, porque los precios del mercado no van a bajar, vamos a segui igual o peor

    Responder
  6. Los precios son los que tienen que bajar de los productos eso es aquí la mayoría no vemos el dolar y ellos mismos lo suben y lo bajan Quien ? No se sabe pero les combiene …..

    Responder

Deja un comentario