Cuba
¿Más de 80 pesos? ¿A cuánto venderá el gobierno el dólar en Cuba?

Tras más de dos meses de estudio el gobierno cubano dice estar ultimando detalles para reactivar la compra y venta de divisas, pero ¿a cuánto venderá el dólar?Si se cumplen los planes anunciados, en el menor tiempo posible se reactivará el mercado cambiario oficial de divisas. El cual permanece aletargado y con una tasa de cambio entre el peso y el dólar estadounidense tan poco creíble que los propios gobernantes cubanos han asumido que no se ajusta a la realidad económica del país.
Pero, ¿a cuánto venderá el dólar el gobierno cubano?

Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 17 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 15 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 22 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 23 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Ramon
26/07/2022 - 6:06 pm en 6:06pm
Q podemos decir esto está de mal en peor tanto q quieren solucionar y acabar con el mercado informal nunca se va acabar mientras q en Cuba allá hambre y miseria , no crean q van a vender las monedas por debajo de 80 si la ponen por encima de 100 para ellos mejor afectar al pueblo..
Rafael
26/07/2022 - 12:23 pm en 12:23pm
La pregunta no es a como, sino cuando, que nos tienen dormidos con el cuento
Anónimo
25/07/2022 - 11:17 pm en 11:17pm
Yo pienso que ya es hora de que el gobierno acabe de tomar esa decisión, porque nos tiene con el creo en la boca de que va a pasar con los 4 pesos que uno con tanto sacrificio y trabajo tiene ahorrados si va a poner el usd a 85 que sea, si va a poner el EURO a 100 que sea, pero por favor que se le ponga fin a esta situación. Gracias.
Anónimo
26/07/2022 - 12:51 pm en 12:51pm
En Granma hoy 26 de julio en las casas no hay que comer El que no tiene Familia en los Estados unido no tiene con que comprar nada Cuba cada día esta peor
Tatica
25/07/2022 - 5:13 pm en 5:13pm
Lo que tienen que hacer es poner todas las tiendas como estaban antes ,que todo el mundo tenga derecho a comprar lo que le de la gana,porque ya en este país no todo el mundo tiene los mismos derechos.
Yo no tengo olla arrocera eléctrica porque no tengo familiar ni amigo que me envíe MLC DESDE EL EXTRANJERO.
Creo que gobierno debe pensar más en el pueblo.
Un cubano
25/07/2022 - 4:29 pm en 4:29pm
Si calculas que vendan a 80 sería realmente 3000 CUP 34 USD que es lo que le pagan a los que antes ganaban 18 o sea que en la realidad solo habrán subido el salario del cubano 1.8 veces aprox . Más que incluso el estado a subido los precios de los productos en sus tiendas lo que antes valía 5cuc equivalente al mlc o USD actual ahora vale 7 lo que deja casi nulo el incremento salarial como si nunca hubiera existido el tal reordenamiento ni la voluntad de aumentar el nivel adquisitivo de la familia cubana que está a niveles de miseria para fomentar y rescatar el deseo del pueblo de trabajar y producir por un salario justo y digno como ellos dicen que es su interés e intención………además de otras 1000 implicaciones que esto conllevaría y la falta de acción real para fomentar el comercio y la economía con trabas fuera de toda lógica a lo cual el cubano le llama el bloqueo interno que no es más que la aplicación del gobierno cubano a sus ciudadanos lo mismo que tanto critican que el embargo EU les hace a ellos, en fin la hipocresía ?
Anónimo
25/07/2022 - 6:19 pm en 6:19pm
Ciertamente, son unos ***. El negocio consiste en que crezca el producto interno bruto a base de explotar al ciudadano común.
Como si fuésemos idiotas.
Anónimo
26/07/2022 - 1:12 am en 1:12am
Usted tiene mucha rason.
Tttt
25/07/2022 - 2:50 pm en 2:50pm
Para mi la solución a este problema sería que la moneda nacional fuese con la que se pagaría en todos los establecimientos, haci como en zonas turísticas,como en las demás ¡ Como era antiguamente con el CUC.
Juana
25/07/2022 - 8:50 pm en 8:50pm
Si pusieran la tasa de cambio a 82 pesos cubanos por un dólar sería una estafa al pueblo , es como si hubieran rebajado a un mínimo y legalizado a la misma vez el actual mercado informal que tanto daño le a hecho a los cubanos, por qué es más que conocido que fue el mismo estado quien a través de la tarea ordenamiento creo la inflación poniendo además una taza de cambio ficticia, irreal y luego aparecer ahora como los supuestos salvadores y subir la taza de cambio, eso sería abusivo y no estaría al alcance del cubano de apie. Creo que si se hace una taza de cambio de 40 o 50 pesos cubanos por un dólar sería más apropiada para todos los cubanos
El cubano
30/07/2022 - 12:43 pm en 12:43pm
Hay una cosa real en todo esto y es kel estado cubano tiene al parecer una política salarial ke carece de todo tipo de fundamentos .. en cuba jamás el salario va en correspondencia con las nesecidad y la calidad de vida del obrero lo ke pagan está muy pero muy lejos de alcanzar para kel trabajador cubano sea capaz de vivir dignamente de su salario y digo ke es una política propia del estado porke cada aumento de salario va a la par del aumento de los precios de los productos jamás el trabajador cubano podrá solventar su vida con su salario estarán siempre obligados a vivir del invento y del robo y desvío de recursos y por favor ke no le echen la culpa al blokeo ke con esa muela nos tienen dormidos hace rato
Yuvany Morales González
25/07/2022 - 1:37 pm en 1:37pm
Para mi la solución es evaluar la moneda cubana, colocándola en todos los establecimientos, tanto para extranjeros como para cubanos, el que quiera comprar que cambie su moneda en el aeropuerto