Cuba
Mipyme de publicidad cobra $200 mil pesos por anunciar negocios en La Habana

En medio de tantos cambios y aperturas respecto a las nuevas formas de empleo en Cuba, una Mipyme propone algo novedoso, pero caro. ¿De qué se trata? El negocio privado Avangenio ofrece publicidad a través de pantallas situadas en espacios públicos de La Habana.
Los anuncios duran alrededor de 15 segundos en la pantalla y el precio ronda los $200 000 CUP. La publicidad incluye imagen y video y se ajusta a las peticiones del cliente.
Avangenio gestiona el sistema de señalización digital para empresas y entidades cubanas. Sus expertos proyectan publicidad en pantallas de La Habana. Pero, ellos no trabajan solos, laboran junto al gobierno de la capital, Ideas Multimedios y Cubarte.
¿Cómo es el servicio de publicidad?
Según la página web de la Mipyme Avangenio, el servicio consiste en la exhibición de anuncios tanto imagen como video con una duración de 15 segundos. La frecuencia puede variar, o sea, sale en pantalla entre una y tres veces por hora. Todo depende del plan que seleccione cada cliente.
Por si fuera poco, los interesados podrán contratar, además, los servicios de diseño de publicidad. Avangenio pone a disposición los especialistas y el cliente escoge lo que más se ajusta a su bolsillo y necesidades.
La empresa privada aclara que “existen dos tipos de publicidad en exhibidores: en Coppelia y en los exhibidores pequeños que son las pantallas que decían 500 aniversario de La Habana. El anuncio debe tener el formato adecuado y que el contenido esté acorde con la nueva Ley de Comunicación”.
La Mipyme explica que el exhibidor ubicado en la heladería Coppelia tiene las tarifas más elevadas. Situado sobre la céntrica Avenida 23 del Vedado, próximo al cine Yara y al Hotel Habana Libre, sus tarifas oscilan entre $32,000 CUP y $200,000 CUP al mes.
“Anúnciate donde todos te ven! Visibiliza tu negocio en lugares estratégicos en La Habana con nuestras exclusivas pantallas”. Así promociona sus servicios en la red social X la Mipyme Avangenio.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Juan José
21/04/2024 - 12:10 pm en 12:10pm
Es la publicidad más barata del mundo. Pagando el costo más caro de 200 mil pesos cubanos, al «cambio negro» actual serían 571 dólares.
Eleodoro Ramirez Odelin
20/04/2024 - 10:51 pm en 10:51pm
No me explico como pueden en estos momentos gastar el dinero de los constribuyentes en asuntos que nada tienen que ver con la produccion y el bienestar de los trabajadores; por que no usan ese dinero para limpiar ,embellecer y organizar la capital.Es una manía enfermiza de no ir al problema, siquen por las ramas.
Osmani
20/04/2024 - 9:04 pm en 9:04pm
Mientras no sea ilegal y pague impuestos todo está bien.
Justo
20/04/2024 - 7:20 pm en 7:20pm
sin duda, los grandes negocios particulares ya controlan casi todo en Cuba, tienen el control de la economía, los precios y poco a poco no habrá forma de detenerlos, por eso nuestro comandante siempre mantuvo la propiedad estatal sobre los medios de producción.
Anónimo
20/04/2024 - 6:25 pm en 6:25pm
No Pa que como si.el dinero cae del cielo
Pepe
20/04/2024 - 5:33 pm en 5:33pm
Ya empezamos a hacer cosas de países normales con precios locos pero que antes eran impensadas en Cuba publicidad privada jamás se hacía eso solo escuchabas comerciales en radio tanino y para eso los mismos de siempre así que bien por el que pueda pagar su promo ahí.
NestorPasadoMeridiano
21/04/2024 - 10:04 pm en 10:04pm
hay mucha gente como la vaca marchora …
cuando todo era exclusivo estatal mira que se hablaba cativias sobre si debía esto o aquello ser privado para que funcionara mejor….etc ..entonces ahora el discurso es al revés….
no hay quien entienda esta sociedad