¿No has logrado comprar en las nuevas tiendas cubanas online? CIMEX responde algunas preguntas

Las tiendas virtuales TuEnvio, de la Corporación CIMEX siguen generando inconformidades, quejas y no pocas denuncias por parte de los usuarios que en la mayoría de veces están relacionadas con las dificultades o la imposibilidad de acceder a los alimentos, productos de aseo y otros artículos de primera necesidad que se venden online.

“Las dificultades inician desde el momento mismo en que se tratan de ver las ofertas, abrir la página y la amarga realidad de que unos pocos afortunados compran 15 módulos mientras otros no alcanzan ninguno”, asegura este sábado el periódico Escambray de la provincia de Sancti Spíritus, desde donde se responden algunas preguntas frecuentes que no pocos se hacen.

Si bien hace algunas semanas atrás se propuso una modificación en ese sistema de ventas online y la comercialización únicamente de módulos o combos para garantizar un mayor acceso de los clientes, los resultados no han sido los esperados: “Para cazar un módulo se necesita mejor puntería que la de un francotirador, porque desaparece en un pestañazo”, sentencia Escambray.

A pesar de que la mayoría de las veces no logran verse las ofertas, según el director de CIMEX en esta provincia, Misael González, todos los días se están situando módulos en venta. “Tienen calidad, tratamos de que siempre tengan detergente, champú, acondicionador, aceite, tratamos de atender las necesidades de los clientes. La entrega a domicilio y en tienda ha mejorado, se han minimizado las devoluciones y los papeles”, señaló el funcionario.

LEA TAMBIÉN:
Usuarios sobre nueva recarga de ETECSA: “siguen exprimiendo a los emigrados”

¿Cuántos sacan cada día? ¿en otras provincias duran más las ofertas?

Según dijo el directivo hoy se sacan de 500 a 1000 combos, y muy pocas veces se han ido por debajo de esas cifras. A su modo de ver puede que en otras provincias cubanas duren más las ofertas porque quizás allí hay menos oferta. “Además, esta es de las provincias con más densidad de celulares por habitante y los ahorros son fuertes. Hay tecnología, disponibilidad financiera y, por tanto, muchos clientes”, reflexionó González.

¿Se ha pensado aumentar el número de módulos diarios?

Según dijo, hoy se ven limitados para sacar a la venta mayor cantidad de módulos debido a la escasez de mercancía, pero también de medios de movilidad. “Vendemos módulos en dependencia de la disponibilidad de mercancía y de las posibilidades de transporte, porque si vendemos más pueden atrasarse las entregas, como antes”, aseguró el directivo.

Según ilustró, hoy CIMEX trabaja con el Grupo Empresarial de Correos de Cuba, aunque también cuentan con transporte propio, y los fines de semana todo el transporte de la empresa se dedica a TuEnvio. En caso de ofertar mayores volúmenes se atrasarían las entregas y todo sería más caótico.

¿Cuál es el misterio para poder comprar?

“Los usuarios están utilizando diferentes softwares para enterarse cuando los módulos se sacan la venta.

Según dicen, ni siquiera los trabajadores de CIMEX logran ver las ofertas muchas veces: “Todo es tan rápido que muchas veces ni aquí mismo podemos ver el producto. Con el tiempo se han creado formas de acceder a la página, han buscado herramientas, se avisan y mantienen una hipervigilancia constante”, argumenta David González, al frente de las redes informáticas de CIMEX.

Entonces comprar online en TuEnvio ¿Es una Misión Imposible?

Para algunos la experiencia es traumática. Para otros no. Según los directivos hay personas que disponen de un mejor celular o mayor rapidez en la conexión de datos, tienen mayores habilidades en el uso de la internet, o sencillamente apelan a otras herramientas o grupos disponibles en Telegram que disponen de sistemas de aviso.

¿La escasez es el principal problema?

Según publica el periódico Escambray desde la sucursal de Cimex en la provincia asume que esa realidad golpea sus servicios: “Existen problemas de abastecimiento en el país, por el bloqueo cuesta trabajo mantenerlo, pero las tiendas virtuales son priorizadas y está llegando mercancía”, dijo Misael González.

LEA TAMBIÉN:
Apagón en Cuba: Se agrava la situación

¿Regularán la venta de módulos o combos, a uno solo por semana para evitar el acaparamiento virtual?

“Hasta este momento la regulación es que sea una compra diaria por cliente, pero intercambiamos diariamente con la dirección nacional de Cimex, se están haciendo algunas valoraciones, ya hemos resuelto algunos problemas”, explicaron los funcionarios.

¿Los dependientes de las tiendas acaparan o resuelven para sus allegados?

“Los trabajadores de la tienda virtual tienen las mismas posibilidades que usted o las demás personas, no pueden comprar si no es por TuEnvio. Hoy pudieron ver que las compañeras de aquí no lograron ni ver los módulos. A veces intentan comprar y no pueden, otras lo han logrado porque han tenido la habilidad, pero aquí no tenemos nada especial, es el mismo mecanismo”, enfatizó el director.

¿Existen trampas informáticas que garantizan prioridad?

“Le garantizo que no hay trampas informáticas, nosotros no manejamos las bases de datos, no tenemos acceso a ellas, cuando tenemos un problema tenemos que llamar a Datacimex para que lo resuelva.

Según los directivos de CIMEX se continúa trabajando a fin de posibilitar un mayor acceso de los clientes, y en el necesario perfeccionamiento de la plataforma TuEnvio para la compra online de comida, aseo y otros bienes de primera necesidad.

Lamentan igualmente que se les juzgue de manera injusta, según sus propias palabras.

“Es doloroso para nosotros recibir acusaciones, no estamos para hacer trampas. Hemos tenido problemas, pero el mecanismo se ha ido engrasando y seguimos trabajando para que sea mejor”, reconoció el director de CIMEX en Sancti Spíritus.

A pesar de las múltiples y reiteradas insatisfacciones, las tiendas online de TuEnvio siguen siendo una de las principales alternativas para muchos cubanos que ni haciendo largas colas pueden comprar alimentos refrigerados, pastas, enlatados, o artículos de aseo como crema dental, jabón, champú o detergente.

Desde Directorio Cubano te proponemos los siguientes artículos para facilitar las compras en TuEnvio:

Información de las tiendas cubanas Tu Envío sobre la venta online de combos de alimentos y aseo

¿Cómo comprar online en tuenvio.cu?

49 comentarios en «¿No has logrado comprar en las nuevas tiendas cubanas online? CIMEX responde algunas preguntas»

  1. No creo ni un palabra la respuesta de la funcionaria, por que no es posible que en minutos se agoten los modulos, han investigado quienes son los que mas compran, en definitva tiene el control, lo pueden hacer, pero si eso que se dice fuera cierto que espe3ran para regular la compra a una semana por cliente. La faalta de rerspecto de los funuionarios del CIMEX se valora por que ni una sola respuesta he obtenido de las inumerables quejas y sugerencia hechas al ese servicio. Quien supervisa la administación de la red, por que las funcionarias tienen acceso como cliente, ellos deberian estar fuera de eso, por etica, habilitar un mecanismo aparte para ellos y controlado y regulado. Creo seriamnete que el CIMEX no piensa como pais… Es muy lento en tomar desiciones para el bien del pueblo.

  2. No sólo no oferta cundo sacan algo no dura nada, ni 5 minutos se te bloquea la página y enseguida te dice que ya no hay producto en existencia si dicen que sacan entre 500 y 1000 combos como es esto posible es todo una mentira.

  3. TuEnvio es una buena opción, pero hay muchas inconformidades y lentitud en las respuestas, siempre cojen los mismos, los que tienen súper teléfono, los que tienen a alguien que les avisen cuando empiezan a publicar los combos y la mayoría pienso yo son afectados, se pasan el día entero velando que publiquen algo y muchas veces sin saber que ya publicaron porque nunca lo vieron, hay que tratar de crear un mecanismo que sea lo más parejo posible para todos pudiera ser que se creara en la página una sección de menú algo así como que en la.mañana pusiera la hora de publicación en el día y las ofertas o por lo menos dejar un registro de lo que se publicó en el día, incluso las cantidades, a veces tienes que comprar a ciegas si quieres cojer algo, porque no te ponen ni las fotos del producto y cuando lo logras cojer no puedes ni ver lo que tiene porque ya no está en existencia y estoy de acuerdo que se pueda comprar al menos cada 3 días a ver si así todos podemos alcanzar algo. Yo en particular tengo la amarga experiencia que las pocas veces que publican específicamente con champú no veo nada de nada y es cuándo más la página da error, está en mantenimiento o tiene alto volumen de pedidos, que casualidad, hay que revisar bien todo esto, es una gran oportunidad y que por «errores» no cumpla su objetivo causando tantos disgustos e inconformidades.

  4. Realmente se torna en estos momentos imposible comprar. De buenas intenciones está concebida la compra, pero falto a los llamados decisores de politicas realizar investigación de mercado. La realidad demuestra falta de confianza y de credibilidad de este servicio, es preocupante que esto este sucediendo en el pensamiento cubano contemporaneo. Bloqueo sabemos que una prâctica constante de los EEUU, pero lo relacionado con el diseño e implementaciøn de una estrategia de mercado, no se concibe como filisofía de cambio.

  5. Hay múltiples criterios,en su mayoría negativas.
    Entiendo q la demanda es muy superior a la oferta,pero también no se han agotado las posibilidades para mejorar Tuenvio,es tarea pendiente de la corporación CIMEX.
    Me explicaron q había un servidor para 4 provincias y colapsa en el horario de salida de los modulos: si se ponen los módulos en diferentes horarios para cada provincia,Y SE LE INFORMA A LA POBLACION,mejora el acceso a la pagina por los usuarios.

  6. Eso de que sacan 500 o 1000 es una mentira más, muchas veces la cantidad de módulos en el dia, no excede los 300, estamos claros de la situación por la que está pasando el país, pero de qué hay que poner un límite y hacer una regulación hay que hacerlo

  7. Sencillamente me da pena formar parte de los engañados tu envío. cu parece un juego online de «Atrapalo si puedes» no estaría mal generar un jueguito con esta temática para lograr el entrenamiento a la hora de acceder y comprar en este sitio plagado de trampas para esconder la oferta.
    Serio q este juego esta al revés eso no tiene nada que ver con lo que debe ser un sitio online de ventas con toda la atención merecida y respetuosa al CLIENTE que requiere, al menos 3 estrellas, pero es que es así en todo, no sólo en estas tiendas, es un comportamiento general en todos los servicios. Tuenvio nació con todos los defectos genéticos que tienen los servicios, es poco probable lograr que se cumpla la consigna tan sonada «MI TRABAJO ES UD.»

  8. En verdad eso no tiene otro nombre en español que descaro, haces tu cuenta entras a la tienda tomas los pocos productos qué hay supuestamente en existencia y cuando vas a realizar el pago, sale un cartel diciendo que no hay más capacidad para despachar porque el volumen de solicitudes es superior a lo que ellos pueden hacer, que por favor tenga paciencia y que lo vuelva a intentar y así pasan los días y yo desesperado y tú pues co testando quizás, quizás, quizás……..UN VERDADERO CUENTO UNO MÁS PARA LA COLECCIÓN DE TANTOS AÑOS DE MENTIRA.

  9. Ya no saben que tipo de acaparamiento inventar ahorita hay que comer 1 vez cada 2 días para q te dure la comida no es fácil la culpa q estamos pasando

  10. Pues Soy de Camagüey y llevo más de un mes tratando de coger aseo pues tengo una bebé y estoy en la página cuando dejá entrar a las 9.am empieza la página roja que no pueden atender que espere unos minutos luego cuando puedo entrar 9.04 sólo puedes ver los módulos y a las 9.07 ya no hay no es posible que en un período de 2 o 3 minutos ya se allan agotado los 500 o 1000 módulo cómo dicen creo que es insólito realmente que no ganó para gastar megas en tú envío

  11. Quizás una posibilidad reitero de acceder mas personas a la compra es 1 módulo semanal .Y por favor hay que revisar el tema de como se está controlando por conocedores de la informática estas paginas.No me parece legal que se usen recursos informaticos en virtud de avisos y de grupos. Incluso con derecho a suspender derechos de aviso y sancionar a los que se equivoquen ¿como es eso posible?.Confiamos en que habrá alguna solución.

    • Llevo mas de mes intentando comprar en artemisa!!.Ya se pasa de la falta de respeto ,es imposible que en segundos suban combos y automáticamente te da error la página ,como para que no puedas agarrar nada !! Por favor cimex revisen artemisa que algo no esta bien. Habilidades en el internet todos las tenemos ,no es posible que tantas personas le pase lo mismo .

  12. Al pueblo le das la opcion de comprar 1 solo combo , cuando en el, le ofertes todas sus necesidades, creo ilogico q en semana pueda comprar 1 modulo de aseo y la comida que? …o me aseo o me baño? ? Yo si compro..y es cierto..buen telefono, buena cobertura , que culpa tengo…sin embargo no tengo usd ? Muchos de los q no logran comprar si tienen»» Creo que cimex igual no tiene culpa de que todos quieran entrar a la vez por la misma puerta y no puedan. Saludos

  13. Buenas tardes soy de Centro Habana. Alguien pudiera explicarme como es que no puedo acceder a tu envío? O nadie responde los teléfonos para atención al cliente? Me dice cada vez q logro entrar al sitio » este sitio está cerrado». Que falta de respeto

  14. Es muy dificil jusgar a otros sin tener pruebas, pero alguien tiene que analizar que esta pasando con estas tiendas que es imposible comprar en ellas, seria bueno limitar las compras a una por semana u otras opciones pues sinceramente tratar de comprar es algo estresante y muy dificil de lograr, no puede ser posible que cada vez que uno trate de coneptarse a la hora que sea entre las 8.40 am y 9.30 am la pagina este ocupada o salga el famoso cartel que ahora no podemos atenderlo. Seria bueno analizar mas profundamente la situación y valorar cual es realmente el problema pues una cosa es que se acaben los productos y otra que no tengamos acceso a la pagina nunca, y tambien esta cuando logras entrar y no puedes comprar, pues o no puedes pagar o cuando logras llegar a ese paso ya el producto no esta en el carrito. Seria bueno realizar un nuevo analisis de este problema y buscar una solución que veneficie a todos. Una compra semanal controlada no seria una mala idea. Disculpen las molestias. Saludos.

  15. Que bonito.. nadie se traga la mentira de que «los pobres informaticos de cimex no manipulan la pagina web paara que primero compren sus socios….».. jajaja nada mas lejos de la realidad, un cibernético y un informatico pueden de hecho bloquear a todos los usuarios y darle permiso al que tu quieres que compre.. punto..eso lo sabe hasta el gatito de mi casa… metanle al g2 atras a toda esa gente que trabaja en los servidores de CIMEX… alli estan los bandidos..

  16. Que le intervengan los telefonos a todos los que administran las tiendas virtuales, son los mismos que suben a la web los productos, que no me diga a mi el director de CIMEX aqui en SS que no hay trampa, si la hay y son los que administra la web de cada tienda virtual, intervengan sus telefonos para que vean como es el negocio.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil