Cuba
Presidente de México defiende contratación de médicos cubanos

En su conferencia matutina de este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que el plan de contratar 500 médicos cubanos seguirá adelante.
“Si estamos haciendo lo de Cuba es porque necesitamos los médicos, y le agradecemos al pueblo de Cuba, al gobierno de Cuba, a los médicos cubanos, por su solidaridad. Imagínense si yo tengo el compromiso de que no falten los médicos, no falten las medicinas, que se garantice el derecho constitucional a la salud, que deje de ser letra muerta, y no tengo médicos», enfatizó López Obrador.
Los galenos de nación caribeña irían a atender la población de zonas intrincadas y marginadas de su país. A dichos lugares, asegura el presidente, no quieren ir los médicos mexicanos. Según datos proporcionados por el secretario de Salud mexicano, Jorge Alcocer, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hay casi 3000 plazas que nadie quiere por “inseguridad y lejanía”.
“El plan que tenemos es que no falten médicos generales, ni los especialistas, pero no solo que haya médicos de lunes a viernes, sino sábado y domingo porque la gente también se enferma en fines de semana y que no sea nada más un turno o dos, sino las 24 horas», precisó Andrés Manuel López Obrador.
Convenio de salud
El pasado 9 de mayo López Obrador llegó a Cuba en visita oficial. Como parte de la misma firmó una serie de acuerdos con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Estos contemplan la contratación de 500 médicos cubanos, el otorgamiento de plazas para que jóvenes mexicanos estudien medicina en la Isla, y la compra de vacunas contra la covid-19.
Inmediatamente hubo críticas y rechazo en algunos sectores, que acusan a AMLO de contratar a los cubanos en condiciones de esclavitud y de llevar agentes comunistas a México. A lo que respondió el presidente:
“Vamos a garantizar ahora el derecho a la salud y se ofenden los señores todavía, luego de que cometieron, para decir lo menos, el error de dejarnos sin médicos, porque tenemos un déficit de médicos generales y especialistas”.
López Obrador insistió en que la salud es un derecho de todos los ciudadanos.
“A esos mismos médicos conservadores y sus patrocinadores, los dueños de laboratorios y grandes clínicas privadas, a esos mismos no les gusta la gratuidad en la salud por que ellos consideran que la salud es un privilegio, que pueda ser atendido el que tiene dinero para pagar un hospital, para pagar medicinas, estudios clínicos y no, la salud es un derecho”, enfatizó.
Añadió que la salud no debe tener fronteras, y que su gobierno tiene el compromiso de garantizar el derecho a la misma, “algo que no han hecho nuestros opositores”.
Finalmente AMLO llamó “conservadores, egoístas, hipócritas” a los que se oponen a su plan de salud, y afirmó que o dará “ni un paso atrás”.
Cuba
Trabajadores de la Salud sufren accidente de tránsito en Matanzas. No se reportan fallecidos

No se reportan, hasta el momento, fallecidos ni lesionados graves, en un accidente de tránsito que involucró a varios trabajadores de la salud esta madrugada. El suceso ocurrió en el municipio Jagüey Grande e implicó a un ómnibus que trasladaba a colaboradores desde Guantánamo. El personal viajaba a La Habana para partir, próximamente, hacia una misión médica en Angola. (más…)
Cuba
Más de 70 mil viviendas dañadas en Pinar del Río por el huracán Ian aún no tienen solución

Tras el paso del huracán Ian por Pinar del Río, Cuba, quedaron afectadas más de 100 mil viviendas. El fenómeno tropical atravesó suelo occidental a finales de septiembre pasado y aún resta sin solución el 80% de las casas dañadas. (más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Roberto
20/05/2022 - 4:06 pm at 4:06pm
No hay médicos en México q tienen q contratar médicos cubanos?