Todos los propietarios de teléfonos fijos estarán obligados a renovar sus contratos con ETECSA

Ya no se trasladarán los teléfonos de las viviendas, y quienes ya fuera propietarios antes del 8 de enero de 2020 no podrán solicitar traslado a un nuevo domicilio, sino un nuevo servicio.

Desde que entre en vigor, el próximo 8 de enero la Resolución Nº 176/2019 del Ministro de Comunicaciones (MINCOM), los propietarios de todo el país estarán obligados renovar sus contratos en las correspondientes Oficinas Comerciales de ETECSA.

Así lo dio a conocer Adalis Montiel, directora de la División de Servicios Básicos Fijos de esa empresa telefónica, quienexplicó que a Radio Rebelde que con la nueva resolución cambian sustancialmente los términos del contrato anterior y por ese motivo es preciso renovarlo.

LEA TAMBIÉN:
Leve caída del precio del dólar en el mercado informal de Cuba hoy. Tasas oficiales

En particular, aquellos clientes con un contrato anterior al 8 de enero de 2020 podrán solicitar la continuidad del servicio si cambian de domicilio pero no el traslado de su teléfono, este se queda en la antigua residencia. Se le instalará un nuevo teléfono cuando existan las facilidades técnicas en la nueva residencia.

Sin embargo, para los nuevos clientes (desde el 8 de enero de 2020) el servicio telefónico se vinculará a la vivienda, por lo que no tendrán la posibilidad de solicitar el traslado del mismo, ni continuidad del servicio en otra residencia.

Asimismo, el traspaso de una propiedad que suceda posterior al 8 de enero solo podría tener lugar hacia una persona que cohabite o resida en la misma vivienda donde se dispone ya del servicio.

La titularidad recaería en este caso sobre la persona designada o a quien la ley otorgue el derecho más directo, pero siempre que vivan o tengan su dirección oficial en esa vivienda.

Importante es señalar que los titulares anteriores al 8 de enero de 2020 mantienen su derecho a la titularidad en caso de cambiar nuevamente de domicilio, en esos casos etecsa siempre respetará los anteriores contratos que ya no están vigentes. “Las personas podrán obtener la titularidad siempre y cuando tenga actualizada en su documento de identidad personal la dirección legal de la vivienda donde se encuentra instalado el teléfono”, publicó la página web de radio rebelde.

LEA TAMBIÉN:
¡Vuelo con 20% de descuento a destino de fácil entrada para cubanos! Solo por tiempo limitado

Casos especiales

Los nuevos contratos mantienen el traspaso de propiedad por fallecimiento o abandono del país, casos en los que la ley le otorga la titularidad a la primera persona con derecho de entre quienes residen legalmente en el inmueble donde se encuentra instalado.

Si dos propietarios permutan y en ambas viviendas hay un servicio instalado, se puede proceder a una cesión de titularidad entre ambos clientes, siempre que los titulares estén de acuerdo.

Cuando en una vivienda hayan dos números de teléfonos y los dos titulares cambian de domicilio, en dicha residencia solo se dejará una línea, es decir, un único.

ETECSA mantendrá su compromiso legal con los titulares que se encuentran pendientes de traslado por falta de facilidades técnicas.

La nueva Resolución aplicará también para los servicios de Telefonía Fija Alternativa (TFA) de 400 minutos.

A partir del 8 de enero si alguien hereda una propiedad por testamento y dicha vivienda dispone de servicio telefónico, el contrato se establecerá sobre las condiciones de la Resolución 176 o al amparo de la Resolución 82.

A los ciudadanos residentes en albergues o residencias temporales a quienes se les asignó un servicio, se le asignará otro, una vez que le den su vivienda oficial y definitiva.

Según la directiva, ETECSA trabaja actualmente en unos 17 mil traslados pendientes por falta de disponibilidad técnica.

Quizás le interese leer: Ya no será posible trasladar los teléfonos fijos en Cuba

29 comentarios en «Todos los propietarios de teléfonos fijos estarán obligados a renovar sus contratos con ETECSA»

  1. En éste país todo es del gobierno todo es traba.invento siempre .Que no favorecen en nada a nadie. El teléfono cae en manos de funcionarios que los negocian como les da la gana.

  2. Buenos días Desde antes de septiembre del 2024 mi telèfono fijo está interrumpido según ETECSA por el Par Soy de Lawton, 10 de octubre Hasta cuándo tendré que esperar por el servicio Dos años esperé para el traslado de Centro Habana para 10 de octubre, en aquel tiempo con mi hermana con Càncer, un hijo que padece de Fibrosis Quística y mi otro hijo operado de 5 fracturas en la cabeza y la compañera que me atendía me dijo que eso no tenía nada que ver.Horroroso A los dos años me lo ponen y conectado con otro teléfono tuve que volver a quejarme para que me lo arreglaran y ahora casi un año sin servicio ,me ponen 200 minutos en el celular que no es la solución porque ya yo tenía teléfono fijo desde siempre y creo que es mi derecho Hasta cuándo ? Gracias si me responden

  3. yo solicité mi traslado de teléfono fijo desde Diciembre del 2023 para mi casa nueva y por problemas de capacidad aún no me han echo el traslado además de que la casa que compré tenia servicios telefónico que aún no estaba vencido .la cuestión es que aún estoy en espera ya tengo 1 año y un mes esperando que me instalen el tfno donde vivo. en estos momentos me encuentro cumpliendo un deber como revolucionaria y no he tenido ninguna respuesta sobre mi tfno fijo y soy propietaria .

  4. yo llevo un año esperando que etecsa arregle el.pare que pertenece a mi línea telefónica fija,hasta cuando será esa espera y ahora hay que renovar el contrato?no entiendo

  5. Todos los años inventan a su favor Leyes, que nunca benefician a los clientes. Y los que solicitaron continuidad de servicios porque no revisan ese tema tan puntual en el Municipio Marianao, y solo instalan TFA que según el eslogan de las comerciales es un servicio muy costoso ,no sabemos a quien, el caso que los TFA son vitalicios, y los pares de las zonas son ficticios,pues sabemos cuál es el destino. Engrosar los bolsillos de unos cuantos. Y los no afortunados pagamos el precio de no ser atendidos según nuestro derecho de ciudadanos cubanos. Que pena.

  6. Todos los años inventan a su favor Leyes, que nunca benefician a los clientes. Y los que solicitaron continuidad de servicios porque no revisan ese tema tan puntual en el Municipio Marianao, y solo instalan TFA que según el eslogan de las comerciales es un servicio muy costoso ,no sabemos a quien, el caso que los TFA son vitalicios, y los pares de las zonas son ficticios,pues sabemos cuál es el destino. Engrosar los bolsillos de unos cuantos. Y los no afortunados pagamos el precio de no ser atendidos según nuestro derecho de ciudadanos cubanos. Que pena.

  7. Hace casi 3 años mi mamá solicito el traslado del teléfono fijo y en Marianao nunca hay recursos ni soluciones hasta cuándo el descaro del etecsa en Marianao hay que ir a otros niveles

Los comentarios están cerrados.