Conéctese con nosotros

Cuba

Última Hora: Detectan primer caso en Estados Unidos de la variante sudafricana

Publicado

el

Las autoridades sanitarias de los Estados Unidos han dado a conocer de última hora la detección del primer caso positivo a la variante sudafricana de la covid-19.

Según los reportes de prensa se trata de un ciudadano del estado de California quien se encontraba vacunado, y que recientemente regresó de Sudáfrica.

La autoridad epidemiológica de los Estados Unidos confirmó que el paciente llegó de Sudáfrica el pasado 22 de noviembre.  No fue hasta una semana después, ayer 29 de noviembre, que se confirmó su contagio con la variante Ómicron.

El ciudadano ya estaba vacunado, sin embargo, no había recibido su última dosis de refuerzo, cuando comenzó a experimentar “síntomas leves”, según explicaron las autoridades.

El gobierno de Estados Unidos ha empezado a tomar medidas para restringir la entrada al país de personas provenientes de África. En especial del cono sur de ese continente, donde se identificó primeramente la variante que poco a poco se ha ido esparciendo por diferentes puntos del planeta.

LEA TAMBIÉN:  Nuevo Frente Frío bajará significativamente la temperatura en Florida

En estos momentos la Casa Blanca estudia adoptar nuevas medidas preventivas, en momentos en que los científicos investigan la virulencia y letalidad de la nueva cepa del virus.

Medidas en frontera

Ahora mismo los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC según sus siglas en inglés) analizan un nuevo protocolo para aplicar a quienes provengan del extranjero.

De momento se habla de la exigencia de un PCR negativo a la covid-19 justo el día antes de abordar el avión sin importar si el viajero está vacunado o no. No se descarta tampoco la realización de otro examen luego de su llegada a territorio estadounidense.

Sin embargo, se trata solo de medidas contentivas, con el objetivo ade que los científicos tengan tiempo de analizar a profundidad las mutaciones de la nueva variante.

LEA TAMBIÉN:  Gaceta de Cuba: aprueban valor de venta de suelo para inversiones extranjeras en energía renovable

Era solo cuestión de tiempo para que llegara a Estados Unidos la variante sudafricana, según habían reconocido las autoridades estadounidenses.

Según Fauci se requieren de dos a cuatro semanas para para examinar a profundidad, y cultivar muestras del virus en los laboratorios del país.

Justo hoy el presidente de Estados Unidos debe dar a conocer un nuevo plan nacional ante la nueva emergencia.

De momento ha llamado a la cordura, indicando que Ómicron debe ser “motivo de consternación, pero no de pánico”.

Hasta el momento se han detectado casos de la variante ómicron en una veintena de países más. Justo ayer se conoció del primer caso en Brasil, mientras que Europa adopta medidas más severas para contener la propagación del patógeno.

Sospechas en Cuba tras pasajero proveniente de Sudáfrica

En el centro de Cuba, específicamente en la ciudad de Placetas “se han disparado las alarmas”. Así lo dio a conocer la emisora local en un reporte.

LEA TAMBIÉN:  Aumento en los pagos del Seguro Social y SSI desde enero de 2024

Se trata de un pasajero de 41 años y proveniente de Sudáfrica. Entró al territorio nacional el pasado 25 de noviembre, y justo ayer dio positivo al examen de PCR. De momento no se ha podido determinar si se trata de la nueva variante, o de una cepa anterior del virus.

Justo el día previo el gobierno cubano ya se había pronunciado respecto a las medidas a adoptar para evitar la entrada de Ómicron.

Entre las disposiciones a implementarse a partir del próximo 4 de noviembre se encuentra el aislamiento obligatorio para los pasajeros provenientes de una lista de países que se irá actualizando a partir del comportamiento de los demás países emisores de viajeros a Cuba.

5 Comentarios

5 Comments

  1. María Antonia

    01/12/2021 - 8:47 pm en 8:47pm

    Me gusta esta página pues me actualiza de los acontecimientos más importantes diariamente

    • Directorio Cubano

      02/12/2021 - 5:37 am en 5:37am

      Gracias por leernos.
      Un saludo.

  2. Anónimo

    01/12/2021 - 5:29 pm en 5:29pm

    ? espero que nuestro sietifico logren tener una solución urgente al próximo virus confiamos en ellos para evitar más muertes en nuestro país Patri y vida ?

  3. Elvita

    01/12/2021 - 4:41 pm en 4:41pm

    Por favor pedimos a nuestro gobierno que no acepten vuelos de Africa en nuestro pais.
    Es la ùnica forma de evitar la propagaciòn de esta nueva cepa.
    Y nuestro pais no esta en condiciones de enfrentar màs pandemias. Gracias

  4. Carlos

    01/12/2021 - 4:33 pm en 4:33pm

    Es muy bueno y muy util nos tiene informsdo de todo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas

Publicado

el

En las últimas horas, es noticia en Cuba la nueva resolución del Ministerio de Comercio Interior que afecta a los cubanos que viajan al extranjero por más de dos meses.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Pagos de diciembre del Seguro Social en Estados Unidos
Seguir leyendo

Cuba

Mujer debuta en torneo de béisbol en Cuba y genera estas reacciones denigrantes

Publicado

el

La noticia de que una mujer participó en un torneo provincial de béisbol en Cuba ha generado numerosos comentarios, lamentablemente muchos denigrantes.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Informa Embajada de Estados Unidos en Cuba sobre vuelo de deportación

Tendencia