Unificación Monetaria en Cuba respetará el efectivo de la población
Conéctese con nosotros

Cuba

Unificación Monetaria en Cuba respetará el efectivo de la población

Publicado

el

Ante la anunciada unificación monetaria que avanza en el país, pero sobre todo luego de que aumentaran los rumores con respecto a que este primero de octubre sería el llamado “día cero” para la eliminación del Peso Cubano Convertible (CUC), el banco Central de Cuba ha salido al paso y ha asegurado que de momento no existe una fecha establecida, pero que, no obstante, cuando ese momento llegue se respetará el efectivo de los cubanos.

El anuncio llega luego de que en los últimos días circulara un audio en el cual una supuesta trabajadora o funcionaria comentara a un interlocutor desconocido las directrices y medidas que le habían sido comunicadas a ella en una supuesta reunión.

El material refería algunas ideas que han sido señaladas como necesarias por algunos economistas, dentro del proceso unificación monetaria y cambiaria en Cuba, como es el hecho de un aumento salarial y también del precio de algunos productos de primera necesidad. Igualmente sugería que se iniciaría la reforma desde el próximo 1 de octubre.

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

“Con respecto a los rumores que circulan en las redes sociales sobre el supuesto comienzo de la unificación monetaria a partir del primero de octubre de 2020, el Banco Central de Cuba aclara que esta información no es verídica y ratifica que en el momento que se adopte esa decisión se comunicará oportunamente a nuestro pueblo por los canales oficiales”, reconoce la nota de prensa que enseguida fue republicada por los diferentes medios de prensa oficiales.

De igual manera, aclara a la población que “con la aplicación de la unificación monetaria no se afectarán el efectivo en poder de la población, ni los saldos de sus cuentas en los bancos”, una de las cuestiones que mayor estrés genera en la población de la isla.

Dos días antes, el pasado 8 de septiembre, desde la red social Telegram el Banco Metropolitano también intentó aplacar la ansiedad colectiva respecto al tema, exhortó a los clientes a prestar atención únicamente a los mensajes emitidos por los canales oficiales y actuar con disciplina.

LEA TAMBIÉN:
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

“Estimados clientes, ante sus interrogantes recurrentes sobre las características que tendrá el ordenamiento monetario, les ratificamos que ustedes obtendrán todas las informaciones pertinentes una vez se pronuncien las autoridades que en nuestro país rectorean estos temas y que como siempre se anuncian de manera oportuna por los Medios de Comunicación Masiva”, indicaba el mensaje.

 No obstante, desde varios puntos de la geografía nacional se ha generado un aumento en la demanda del Peso Cubano (CUP) en las Casas de Cambio (CADECA). No pocos nacionales con ahorros en la moneda convertible (CUC) han decidido cambiar su efectivo, ante la avalancha de información generada desde los medios oficiales, los cuales han abordado el tema en las últimas semanas de manera llamativa. 

El 16 de julio pasado el presidente cubano Miguel Díaz Canel aseguró que la reforma monetaria avanza en el país y como parte de la misma se debe unificar la moneda “en el menor tiempo posible”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Mercedes Cobas Repilado

    23/09/2020 - 5:29 pm en 5:29pm

    Se sabe q los cuc muchas veces es el producto de dinero enviado del exterior tanto x correos, vuelta del júnior y siempre nos pagaron en cuc, entonces xq esos cuc no lo convierten usd. También x transfermovil no puedes transferir cuc aúna targeta de usd pero si puedes mandar cuc a una en moneda nacional y viceversa y lo convierte…

  2. Alina

    10/09/2020 - 1:30 pm en 1:30pm

    Esos seres inescripulosos que tergiversan las informaciones a su conveniencia,a esos es a los que hay que apedrear y apalear,esos son los que están frente a las tiendas,mercados y cadecas revendiendo dólar americano a 1.50cuc y Euros a 1.60cuc,así enriquecerse a costa de los anormales cubanos que lo aceptamos,recurren a la desinformación para acabar con la tranquilidad ciudadana,y ellos echando más dinero a sus bolsillos es asqueante lo que estamos viviendo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil