Conéctese con nosotros

Cuba

Idalia muy próxima al Cabo de San Antonio podría convertirse en huracán y Franklin ha alcanzado la Categoría 4

Publicado

el

La Tormenta Tropical Idalia avanza hacia el extremo occidental de Cuba y se encuentra al borde de convertirse en un huracán, según informes de las autoridades meteorológicas. Las condiciones climáticas continúan deteriorándose en la región occidental de la isla, con fuertes lluvias y vientos.

Las imágenes de satélite y radar han revelado una intensificación significativa en la actividad de lluvias alrededor del centro de circulación de la Tormenta Tropical Idalia, lo que indica una mejor organización y un aumento en la intensidad del sistema. Los nublados con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas asociados a esta tormenta tropical continúan afectando la mitad occidental de Cuba, con especial énfasis en las provincias de Pinar del Río, Artemisa y el municipio especial Isla de la Juventud.

En las últimas horas, Idalia ha mantenido su rumbo al norte (hacia la Florida) con una velocidad de traslación de 13 kilómetros por hora. Sus vientos máximos sostenidos siguen siendo de 110 kilómetros por hora, con ráfagas aún más fuertes y una presión mínima de 987 hectoPascal.

Según los últimos informes, a las seis de la tarde de hoy, el centro de Idalia se ubicaba a tan solo 45 kilómetros al sur-suroeste del Cabo de San Antonio, en la provincia de Pinar del Río, con coordenadas de 21.5 grados de latitud Norte y 85.1 grados de longitud Oeste.

LEA TAMBIÉN:  La FIFA se muda a Miami: ¿la nueva capital del fútbol mundial?

Se prevé que la tormenta tropical Idalia mantenga su trayectoria hacia el norte, fortaleciéndose en el proceso y convirtiéndose en huracán en las próximas horas, a medida que se aproxima al extremo occidental de Pinar del Río. Se espera que el centro de este sistema tropical se encuentre cerca o directamente sobre el Cabo de San Antonio entre las ocho y las nueve de la noche de hoy.

Las probabilidades de lluvias se mantienen altas en gran parte del país, con un enfoque particular en la mitad occidental, donde se anticipan precipitaciones fuertes e intensas en algunas áreas.

Fuertes vientos en la provincia de La Habana

Reportes meteorológicos indican que se han registrado vientos fuertes en la provincia de La Habana, con ráfagas de 82 kilómetros por hora del sur en la estación meteorológica de Casablanca, y ráfagas de 80 kilómetros por hora del este-sureste en el Cabo de San Antonio, Pinar del Río.

LEA TAMBIÉN:  Cuba celebra evento cafetalero con degustaciones en medio de la escasez de café que sufren los cubanos

Además, las inundaciones costeras continúan siendo un problema en las zonas bajas del litoral sur de la región occidental, con informes de afectaciones en la Isla de la Juventud, La Bajada en la provincia de Pinar del Río y el Surgidero de Batabanó en Mayabeque.

Para las próximas 24 horas se espera que los vientos soplen del sudeste al sur, con velocidades entre 20 y 35 kilómetros por hora en occidente y centro, y ráfagas que podrían alcanzar los 65 a 80 kilómetros por hora en Pinar del Río.

Las marejadas fuertes persistirán en el sur de Pinar del Río e Isla de la Juventud, con inundaciones costeras de ligeras a moderadas, y se espera que se extiendan hacia el norte de Pinar del Río a partir de la mañana. En el resto de la región occidental, se mantendrán las marejadas con inundaciones costeras de ligeras a moderadas en el sur de Artemisa y Mayabeque.

HURACÁN FRANKLIN CONTINÚA INTENSIFICÁNDOSE

El huracán Franklin ha mantenido su curso ascendente en las últimas horas, ganando en intensidad y preocupando a las autoridades meteorológicas en toda la región. Actualmente, se ha convertido en el primer huracán de gran intensidad de la temporada ciclónica actual, alcanzando la Categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora.

LEA TAMBIÉN:  Tren rápido Miami-Orlando arranca con un atropellamiento mortal

En la última actualización, el Centro Nacional de Huracanes informó que el huracán Franklin tiene una presión central que ha descendido a 937 hectoPascal, lo que indica una mayor organización y fuerza. Su movimiento continúa hacia el norte a una velocidad de 15 kilómetros por hora.

A las seis de la tarde de hoy, el centro del huracán se ubicó en las coordenadas 28.6 grados de latitud norte y 71.0 grados de longitud oeste, lo que lo coloca a unos 735 kilómetros al suroeste de Bermudas.

Las proyecciones meteorológicas indican que en las próximas 12 a 24 horas, Franklin modificará ligeramente su trayectoria hacia el norte y norte-nordeste, con un aumento en su velocidad de traslación. Se espera que continúe intensificándose, aunque se pronostica un debilitamiento gradual a partir del martes.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Pronostican apagones masivos para hoy en Cuba

Publicado

el

El sistema eléctrico nacional (SEN) está al borde del colapso según la información aportada por directivos de la Unión Eléctrica y el Sistema Informativo de la Televisión Cubana. Se esperan largos apagones a lo largo y ancho del país. (más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Qué pasará en el sur de Florida si el gobierno federal de USA cierra?
Seguir leyendo

Actualidad

¿En busca de trabajo? Oferta laboral en Aeropuerto de La Habana

Publicado

el

Si estás en busca de trabajo en Cuba, y sabes manejar, esta pudiera ser tu oportunidad de conseguir un puesto en el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, en la principal puerta de entrada y salida del país.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Así queda el calendario de pago de octubre para las familias beneficiadas por TANF Texas

Tendencia