Migrantes haitianos llegan a costas de Granma
Conéctese con nosotros

Cuba

Migrantes haitianos llegan a costas de Granma

Publicado

el

La comunidad Ceiba Hueca, en la provincia cubana de Granma, fue testigo este domingo de un desembarco de migrantes irregulares haitianos.La embarcación procedente de esa isla del Caribe recaló en tierras orientales de Cuba repleta de migrantes. Según se estima, las condiciones del viento, sobre todo, desviaron su rumbo hasta llegar a Granma.

Varios vecinos del lugar se dieron cita en la costa para presenciar el desembarco de los haitianos que llegaron por error al poblado granmense. Automáticamente las autoridades sanitarias y de inmigración acudieron para brindar ayuda a las personas recién llegadas. 

El proceso migratorio establecido para estos casos ya comenzó. Se establecen los contactos indicados con la embajada de Haití en Cuba para el posterior regreso a su país de origen. 

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe

Desembarcos de haitianos se repiten en Cuba

Esta no es la primera vez que migrantes haitianos recalan en costas cubanas por equivocación. Se recuerda en julio pasado el hecho que involucró a 114 migrantes irregulares haitianos. En aquel momento, varias mujeres embarazadas, ancianos y 22 niños fueron protagonistas del desembarco por La Tatagua, al sur de Cuba. 

La travesía duró ocho días tras su salida de Isla Guanaba. El destino era el sur de Estados Unidos pero las condiciones meteorológicas llevaron la embarcación a costas cubanas.

En junio último sucedió otro tanto, un grupo de haitianos recaló en costas de Caibarién, al norte de Villa Clara. Un hecho idéntico aconteció ese propio mes en Baracoa, Guantánamo. 

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Desde hace muchas décadas Haití presenta un elevado flujo migratorio debido, principalmente, a su profunda crisis económica, política y social. Los migrantes salen de su país en busca de mejorar sus condiciones de vida, así como sus empleos para ofrecer condiciones aceptables a sus familias. 

Entre los principales destinos se encuentran Estados Unidos, República Dominicana, Chile, Canadá y Francia. Así lo publicó el “Informe sobre las migraciones en el mundo 2022”, realizado por la ONU. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Belkis Borbonet

    14/12/2022 - 7:04 pm en 7:04pm

    Los pobres salir de Guatemala, para entrar en Guatapeor, que fatales se pusieron, mis condolencias ?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil