Aun cuando el gobierno cubano no ha precisado en qué momento autorizará el reinicio de los vuelos desde y hacia el exterior, presumiblemente ello podría ocurrir a partir del 1 de junio próximo, según la visión de no pocos analistas. Sus conjeturas se basan esencialmente en tres aspectos esenciales:
- Hasta el momento Cuba describe una considerable recuperación, sobre todo en lo que respecta a un notable descenso en el número total de casos.
- La declarada intensión del gobierno cubano de avanzar cuanto antes hacia la normalidad, con la apertura del turismo como una necesidad estratégica que saque a flote la economía nacional.
- El hecho de que varias agencias de viajes y aerolíneas como Copa Airlines, American Airlines, Southwest Airlines, Air Canada, entre otras, hayan comenzado a comercializar boletos y reservaciones para después del 1 de junio.
El hecho de que no se haya divulgado a la opinión pública la noticia de la apertura de los vuelos necesariamente no quiere decir que no exista una fecha ya establecida. A pesar de que hasta el momento no existen una información oficial por parte de del gobierno de la isla, algunas dependencias gubernamentales se han adelantado a celebrar un reinicio de actividades aéreas desde el 1 de junio, e incluso una eventual apertura de las instalaciones turísticas del país.
El Grupo Internacional de Turoperados y Agencias de Viajes Havanatur Cuba, que se dedica a la promoción y comercialización del destino Cuba en el mercado internacional, ha publicado varios twits desde su perfil oficial en Twitter desde los que se deja entrever una posible apertura a partir de los primeros días del mes venidero.
El 12 de mayo pasado Havanatur retuiteó desde su cuenta oficial un artículo sobre el reinicio de los vuelos de Air Canada a la isla. ¿Acaso tendría sentido que una oficina gubernamental celebrara el reinicio de los viajes de Canadá a Cuba si no tuviera información de que ello será posible?
Buen Viaje a Cuba – Air Canada anuncia posible regreso de vuelos en junio https://t.co/YY1Thm9MNR a través de @buenviajeacuba
— Havanatur SA (@HavanaturCuba) May 12, 2020
Dos días antes de publicar este tuit (el 10 de mayo) también Havanatur Cuba les aseguraba a sus seguidores, junto a una imagen paradisíaca de una playa cubana, que muy pronto podrían regresar a los destinos de la isla:
Pronto disfrutarás nuestro destino ?? ??
#QuédateEnCasa #HavanaturTeCuida. pic.twitter.com/IUAjjs3x5h— Havanatur SA (@HavanaturCuba) May 9, 2020
Igualmente, son notables los mensajes vinculados a los protocolos de seguridad que deberán establecerse, bajo la guía de la organización mundial del turismo, OMT, una vez que se autoricen los vuelos y la vuelta de turistas a las diferentes instalaciones turísticas.
De momento los puertos y aeropuertos de la isla se mantienen cerrados al tráfico regular de pasajeros, y solo se admite el ingreso de viajes humanitarios.
Cubana de Aviación, la aerolínea oficial cubana, anunció hace unas semanas atrás una extensión en la cancelación de sus vuelos hasta el 31 de mayo, a partir de la situación actual y en consecuencia con las medidas implementadas por el país.
Según la breve nota dada a conocer por el periódico Granma la aerolínea mantiene así canceladas sus operaciones nacionales e internacionales hasta el último día del mes de mayo, pero también sus servicios en las Oficinas Comerciales y en su página web oficial.
De manera velada entonces el cierre de las fronteras cubanas sería hasta el 31 de mayo, aunque en cualquier momento el gobierno de la isla puede extender la vigencia del cierre.
Si la isla abrirá o no en junio, de momento es un enigma, aunque la embajada de Estados Unidos en La Habana compartió hace muy poco una información donde dejaba saber a los ciudadanos norteamericanos que se encuentran en la isla, que su permanencia podría prolongarse otro mes, debido a la decisión del gobierno cubano de extender el cierre.
De confirmarse esa situación las agencias de viaje y aerolíneas como Copa Airlines, Air Canada, Southwest Airlines, y American Airlines tendrían que reprogromar las reservas ya vendidas.
Otra posibilidad sería que el gobierno de la isla solamente abriera sus aeropuertos para los pasajeros con reservaciones en destinos turísticos de sol y playa, y mantuviera cancelados los vuelos regulares para quienes tienen las ciudades y municipios cubanos como su destino final.
Esta última estrategia le permitiría al gobierno de la isla reiniciar la explotación turística mientras mantiene aislados a los recién llegados de los principales grupos poblacionales.
Buenas noches quisiera saber para cuando va ver vuelos de Perú a Cuba.
Cuando cuba van avril los vuelos de usa para cuba tengo a mi padre que ledio un infacto cerebral y me han canselado 3vexes el viaje que debe de hacer estoy desesperada .
Hola,
Estos son los vuelos para junio: https://www.directoriocubano.info/cuba/vuelos-entre-estados-unidos-y-cuba-en-junio/
Un saludo
Por fin abre o no?
Más nunca utilizare Directorio Cubano sus noticias don caducadas
Hola,
Gracias por leernos. Usted tiene el derecho de tomar la decisión que estime conveniente para usted.
Este sitio se actualiza a diario. No sabemos por qué comenta en una información antigua ni cómo llegó a ella.
Un saludo cordial.
No quisiera dejar nada escrito porque me da repugnancia ver y oír tantas gente *** que no saben lo que dicen cuando hablan mal del país donde han vivido todos estos años,el mejor país del mundo y el que mejor vela por su gente,mira todos los muerte que ya hoy tiene el país que tantos quieren visitar,y el que creen que es el mejor,las cosas materiales no valen lo único que nesecitamos es estar vivos y no toda esa cosas banales que muchos no pueden vivir sin ellas
quiciera saber que si a la habana no le han dado la segunda face y a las demas provincias del país si la tercera ,abriran los areopuertos para los recidentes en EEUU
Cuando podrán regresar ciudadanos cubanos, que poseen ciudadanía española también, son residentes cubanos pero se encuentran varados en miami quisiera que me aclararan esto
Cuba es un país d bajos recursos como todos conocemos.. no hay entrada de trapicheo al país xq salen más varatas y mienas las cosas q se compran en la calle q en las mismas tiendas así q piensen y abran los vuelos xq el pueblo está pasando miseria sin cosas d trapicheo…. X favor días canel pienza en tu pueblo date cuenta q Cuba no se puede sostener sin Turismo deja tu orgullo a un lado ya!!!.
….. Eso es solo mi granito d arena q junto a los d los demás cubanos hacen una montaña!!!.
Hasta q no aparezca la cura, hay q aprender a coexistir con el virus.
La vida debe continuar, cuba no tiene economía pa sustentar esto por más tiempo. Los aeropuertos deben abrir, ya llevamos 3 meses. No solo hay cubanos que necesitan volver a su hogar, hay otros que quieren ver a sus seres querido. Hay muchos estudiantes que pagan carrera aquí, que tambien estan perdiendo el tiempo.
Mientras que existan casos en otro país, vamos estar en riesgo. Eso esta claro.
Pero si respetamos las medidas sanitarias(cosa que aquí no se ha hecho; como el MINSAP, y el gobierno ha indicado) podemos sobrellevar la situación.
Pero es una necesidad continuar
Dejar entrar los cubanos k estan en el extranjero x favor.
Para viajar y aislarme 14 dias para eso no viajo
Desearía saber si existe en estos momentos alguna restricción con respecto a la cantidad de equipajes que se puede traer desde EEUU.