Cuba
Cuba potenciará turismo de naturaleza ante pobre flujo de visitantes extranjeros
Las autoridades de la industria del ocio y entretenimiento en Cuba pretenden dar un giro de timón a sus estrategias para atraer más visitantes extranjeros. Se trata, ahora, de potenciar el turismo de naturaleza en medio de una marcada baja en el arribo de personas al país.
El propio primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, se refirió al tema en el evento TURNAT 2022 desarrollado en La Habana. El dirigente indicó que la Isla no solo puede ser promocionada como un destino de sol y playa. Dijo que existen múltiples atracciones como la salud, el deporte y la gastronomía.
En el evento turístico, las autoridades del sector, informaron que muchos jóvenes arriban a Cuba en busca de conocer sitios de interés histórico y político.
“Precisamente eso es lo que se debe potenciar cuanto antes para que el turismo de la Isla respire y retome los niveles esperados”.
Turismo de naturaleza aumenta su demanda
Según datos oficiales, durante los últimos años, la demanda de turismo de naturaleza se ha incrementado en el país. Lo que brindaría a los visitantes una visión mucho más completa de la Isla, elemento que promueven con fuerza los turoperadores.
Quienes llegan por primera vez prefieren visitar las siete villas fundacionales, además, de otros sitios de interés sociocultural.
Marrero dio a conocer en TURNAT 2022 que Cuba impulsará próximamente un evento con el objetivo principal de promocionar este tipo de turismo en la Isla. “Tenemos muchas potencialidades en este aspecto y las vamos a explotar”, comentó el primer ministro.
Cuba trazó un plan de 2.5 millones de turistas para el actual año. Sin embargo, varios factores mantienen muy lejos aún esa cifra.
Hasta julio pasado solo habían arribado a la Isla 834 mil 891 visitantes. Los viajeros, en general, sumaron 1 millón 200 mil 580 hasta esa fecha.
Cuba
Mincin asegura que comenzó distribución del arroz de la canasta familiar en Cuba
El Ministerio de Comercio Interior de Cuba ha informado en las últimas horas que este viernes comenzó la descarga del arroz de la canasta familiar. (más…)
-
Actualidadhace 5 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 3 días
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
-
Panoramahace 4 días
Importación y envío de alimentos, aseo, insumos médicos y medicamentos a Cuba: lo que debes saber
-
Noticias de Cubahace 4 días
Adoptan nuevas medidas ante crítica situación energética en Cuba
josecanario
22/09/2022 - 4:08 am en 4:08am
la pena es la Aduana, los comentarios en los aviones, siempre son los mismos. Vamos a ayudar con medicinas ropas y comidas…y nos sangran. el boca a boca en regreso es muy dañino. Tomen nota pues otros destinos más baratos y modernos