Cuba
Gobierno cubano busca incrementar ingreso de divisas con atención médica a turistas

El gobierno cubano se propone incrementar la entrada de divisas mediante la prestación de diversos servicios médicos a los turistas extranjeros.
Este miércoles la empresa Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A (CSMC, S.A.) y el Grupo Cubanacán firmaron un acuerdo para promover el turismo de salud. El documento fue suscrito como parte de las actividades de la Feria Internacional de Turismo de Cuba 2022, que se desarrolla en Varadero.
El medio oficial Cubadebate refiere que la Isla ofrecerá tratamiento de hemodiálisis y otros servicios médicos a los turistas que se hospeden en instalaciones hoteleras de La Habana y Varadero.
Según Yamila de Armas Águila, presidenta de (CSMC, S.A.), el objetivo es que “los turistas puedan disfrutar de una de las mejores playas del mundo y recibir su tratamiento de hemodiálisis de manera segura”.
Los tratamientos de hemodiálisis y otros servicios médicos “van dirigidos a un cliente generalmente de la tercera edad que decide salir del clima agresivo y frío, y viaja por periodos superiores a 40 días, y en el lugar donde van a estar necesitan cobertura médica”, añadió.
Para el grupo hotelero Cubanacán este acuerdo es una prioridad.
“Nuestro grupo pone toda su infraestructura, la cual incluye logística y aseguramiento médico a todos los programas que se implementarán”, declaró Jorge Alberto García, presidente de la entidad estatal.
Detalles de un acuerdo
El acuerdo entre Cubanacán y la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos pretende lograr la sinergia entre dos sectores insignias del gobierno cubano. Turismo y salud tratarían así de potenciar la entrada de divisas a una maltrecha economía.
En La Habana la atención médica se brindará en el Centro Internacional de Salud La Pradera. Por la parte hotelera el alojamiento estará garantizado en las instalaciones de Comodoro y Chateau Miramar.
Mientras, en Varadero se ocuparán de todo el proceso la Clínica Internacional y los hoteles Tuxpan y Brisas del Caribe. También con fines médicos se proyectan estancias largas de turistas en la Ciénaga de Zapata.
En 2021 se registró una caída abrupta en la llegada de visitantes extranjeros. Las casusas fundamentales fueron la pandemia de coronavirus y las restricciones a los viajes a nivel mundial. Precisamente la actual Feria Internacional busca relanzar la actividad.
El sistema de salud también afronta grandes dificultades, con serias limitaciones en insumos y medicamentos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Alicia
05/05/2022 - 3:45 pm en 3:45pm
No entiendo todavía con la escaces de medicamentos y de todos los insumos médicos somos capaces de realizar este acuerdo cuando para la población no hay?