Nacional
Llegan a las costas de Ciego de Ávila cientos de haitianos que iban rumbo a Estados Unidos

Los fuertes vientos de estos días y las corrientes marinas arrastraron a la frágil embarcación hacia el oeste, por el norte de Cuba. Durante cinco días navegaron unas 400 millas, y ya sin agua y comida finalmente recalaron en las inmediaciones de Cayo Paredón.
Autoridades marítimas cubanas socorrieron a los haitianos, que fueron llevados a Ceballos 8, una antigua escuela en el campo. Esta no tiene todas las condiciones para acoger a una cantidad semejante de personas, y los inmigrantes tuvieron que dormir en los pocos espacios existentes para ello.
Según autoridades de esta provincia, se dispuso el envío de una brigada de constructores para acondicionar el lugar en la medida de lo posible. Se refirió además que los haitianos tendrán alimentación, aseo y atención médica.
Dos teléfonos destinará la Cruz Roja cubana para que las 292 personas oriundas de Haití puedan comunicarse con su familia. El tiempo establecido es dos minutos, suficiente para que den indicios de vida. Así lo especificó a la prensa oficial la secretaria general de la Cruz Roja en Ciego de Ávila, Ileana Fuentes Torres.
Avalancha de inmigrantes
Lo más frecuente es que los haitianos arriben a costas de Guantánamo, pero no es la primera vez que llegan al litoral avileño. En octubre pasado la embarcación en la que viajaban 50 personas también recaló en esa zona costera. En aquella ocasión los nacionales de Haití estuvieron 25 días en Cuba, hasta que fueron repatriados. Igual suerte les depara a los recién llegados, aunque uno de ellos preferiría quedarse en Cuba antes que regresar a su país. Así lo aseguró al diario avileño Invasor.
Peterson Lyam, quien estuvo entre los 50 haitianos que arribaron a las costas hace cuatro meses, y ahora intentó nuevamente la travesía hacia Estados Unidos. Lyam dijo que quisiera quedarse en esta Isla, para estudiar y quizá ser médico, porque “Haití está malo”.
La vecina nación caribeña, en una crisis económica de larga data, vive envuelta en una ola de caos y violencia luego del asesinato del presidente Juvenel Moise. La emigración se ha disparado a niveles de sin precedentes desde entonces.
Cuba
Terminó 2022 para Cuba con deudas tributarias millonarias

Con más de mil millones de pesos en deudas de los contribuyentes cerró el año 2022 la Oficina Nacional de Administración Tributaria de Cuba (ONAT). (más…)
Cuba
Falta de financiamiento y de envases impiden producción de compotas para niños en Cuba
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población