Conéctese con nosotros

Nacional

Llegan a las costas de Ciego de Ávila cientos de haitianos que iban rumbo a Estados Unidos

Publicado

el

Los fuertes vientos de estos días y las corrientes marinas arrastraron a la frágil embarcación hacia el oeste, por el norte de Cuba. Durante cinco días navegaron unas 400 millas, y ya sin agua y comida finalmente recalaron en las inmediaciones de Cayo Paredón.

Autoridades marítimas cubanas socorrieron a los haitianos, que fueron llevados a Ceballos 8, una antigua escuela en el campo. Esta no tiene todas las condiciones para acoger a una cantidad semejante de personas, y los inmigrantes tuvieron que dormir en los pocos espacios existentes para ello.

Según autoridades de esta provincia, se dispuso el envío de una brigada de constructores para acondicionar el lugar en la medida de lo posible. Se refirió además que los haitianos tendrán alimentación, aseo y atención médica.

LEA TAMBIÉN:  Meliá inaugura nuevo hotel 4 estrellas en Cuba. Ofertas y precios para fin de año

Dos teléfonos destinará la Cruz Roja cubana para que las 292 personas oriundas de Haití puedan comunicarse con su familia. El tiempo establecido es dos minutos, suficiente para que den indicios de vida. Así lo especificó a la prensa oficial la secretaria general de la Cruz Roja en Ciego de Ávila, Ileana Fuentes Torres.

Avalancha de inmigrantes

Lo más frecuente es que los haitianos arriben a costas de Guantánamo, pero no es la primera vez que llegan al litoral avileño. En octubre pasado la embarcación en la que viajaban 50 personas también recaló en esa zona costera. En aquella ocasión los nacionales de Haití estuvieron 25 días en Cuba, hasta que fueron repatriados. Igual suerte les depara a los recién llegados, aunque uno de ellos preferiría quedarse en Cuba antes que regresar a su país. Así lo aseguró al diario avileño Invasor.

LEA TAMBIÉN:  Descargan arroz en puerto de Santiago para completar la canasta básica

Peterson Lyam, quien estuvo entre los 50 haitianos que arribaron a las costas hace cuatro meses, y ahora intentó nuevamente la travesía hacia Estados Unidos. Lyam dijo que quisiera quedarse en esta Isla, para estudiar y quizá ser médico, porque “Haití está malo”.

La vecina nación caribeña, en una crisis económica de larga data, vive envuelta en una ola de caos y violencia luego del asesinato del presidente Juvenel Moise. La emigración se ha disparado a niveles de sin precedentes desde entonces.

LEA TAMBIÉN:  Auditoría en Guantánamo descubre pérdidas de más de 85 millones de pesos

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Viral en Cuba: receta de chicharrones de cáscara de yuca

Publicado

el

chicharrones cáscara yuca

Si antes se viralizó en las redes sociales una receta para “fin de año”, de ropa vieja con cáscara de plátanos, esta semana volvió a hacerse notoria en Cuba, otra inventiva en medio de la escasez actual: los chicharrones hechos de cáscara de yuca. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Descargan arroz en puerto de Santiago para completar la canasta básica
Seguir leyendo

Cuba

Dos cubanos abandonan equipo Cuba de fútbol sala en Costa Rica

Publicado

el

La lista de atletas cubanos que abandonan sus delegaciones en otros países crece cada día más. Los casos más recientes fueron dos atletas de fútbol sala que salieron de la concentración de su selección en Costa Rica. En tierras ticas se encontraban disputando varios partidos amistosos de preparación rumbo a venideros compromisos internacionales. (más…)

LEA TAMBIÉN:  México habría detenido las deportaciones de cubanos por el momento

Tendencia