Economía
Déficit de capacidad de generación afecta el servicio eléctrico en Cuba hoy
En el día de ayer, el servicio eléctrico se vio afectado debido a un déficit de capacidad de generación que ocurrió desde las 13:44 horas hasta las 00:40, con una duración de 10 horas y 56 minutos. Durante este período, la máxima afectación registrada fue de 275 MW, ocurriendo a las 21:40 horas.
Para el día de hoy, a las 07:00 horas, se reporta una disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de 2590 MW y una demanda de 2430 MW, con todo el sistema en servicio. Se estima una afectación de 150 MW durante el horario diurno.
En cuanto a las unidades fuera de servicio por avería, se encuentra la unidad 2 de la Central Termoeléctrica Felton y la unidad 5 de la Central Termoeléctrica Rente. Además, se están realizando labores de mantenimiento en la unidad 6 de la Central Termoeléctrica Máximo Gómez, la unidad 5 de la Central Termoeléctrica Diez de Octubre y la unidad 6 de la Central Termoeléctrica Rente.
Las limitaciones en la generación térmica se mantienen en 309 MW. Por otro lado, en la generación distribuida, se reportan 935.6 MW indisponibles por avería y 159.5 MW en mantenimiento.
Para el pico de demanda, se estima la entrada de dos motores en la generación móvil con una capacidad de 36 MW, la entrada de la unidad 2 de la Central Hidroeléctrica R. León con 14 MW, la entrada de la unidad 5 de la Central Termoeléctrica Rente con 80 MW, la recuperación de 100 MW de motores de generación distribuida que se encontraban fuera de servicio por falta de combustible, y la entrada de 160 MW en motores de generación distribuida.
Con base en estas proyecciones, se estima una disponibilidad de 2980 MW y una demanda máxima de 3000 MW durante la hora pico, lo que implica un déficit de 20 MW y se prevé una afectación de 90 MW.
El SEN continúa trabajando para mantener la estabilidad del sistema eléctrico y se recomienda a la población hacer un uso racional y eficiente de la energía eléctrica, especialmente durante las horas de mayor demanda.
Actualidad
Cuba no cuenta con divisas para garantizar los productos de la canasta básica
Este 27 de septiembre, compareció en el programa televisivo “Mesa Redonda”, el Ministro de Economía, Alejandro Gil, que entre otras información, aseguró que el país no cuenta con la divisa para garantizar la totalidad de los productos normados que se entregan por la llamada “libreta” a través de la canasta básica.
-
Emigraciónhace 5 días
Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 6 días
¡Atención, cubanos! Anuncian inscripciones para la Lotería de Visas 2025 (el Bombo)
-
Emigraciónhace 5 días
Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar
-
Embajadashace 6 días
Último minuto: Consulado de España en La Habana informa sobre citas para nacionalidad por LMD