Importación no comercial
¿Qué vehículos puedes importar a Cuba?

Si usted es cubano y tiene interés en importar un vehículo a Cuba, de seguro le será favorable conocer todo lo relacionado con lo que la Aduana General de la República de Cuba establece con respecto a la entrada a la Isla de vehículos o sus partes.
De acuerdo con lo que establecen las regulaciones vigentes de la Aduana General de la República de Cuba, usted como cubano o si es usted un extranjero residente permanente en la Isla, tiene el derecho de importar estos vehículos al entrar a la Isla:
Bicicletas, ciclomotores eléctricos (popularmente conocidos como motos eléctricas o motorinas), patinetas y/o carriolas con propulsión eléctrica, siempre que la velocidad máxima de todos estos equipos no supere los 50 kilómetros por hora y su potencia de motor no supere los 1000 Watts. De cada uno de estos tipos de vehículos se permite la importación de hasta 2 de cada tipo. Se entienden por ciclomotores solamente a aquellos vehículos que tienen dos o más ruedas, pero que solo pueden transportar a dos personas como máximo y que no cuentan con capacidades adicionales para el transporte de carga, como es el caso de los triciclos eléctricos, cuya importación al país se encuentra prohibida.
Remolques pequeños y arrastres ligeros, que no cuenten en ningún término con propulsión propia, con un máximo de 3 ruedas y que se hallen destinados a autos ligeros. Se puede importar solo uno de estos, y tiene un valor de 300 pesos en la Aduana.
Motores marinos que no superen los 10 caballos de fuerza, y cuenten con el permiso otorgado por la Capitanía del Puerto. Se puede importar solo uno de estos, y tiene un valor de 1000 pesos en la Aduana.
Es importante que usted tenga claro que como pasajero (persona natural) no tiene autorizada la importación a Cuba de vehículos de motor, carrocerías de vehículos o motores de combustión interna.
Sí se encuentra admitida la importación de partes y de accesorios destinados a vehículos automotores.
Así es como los cubanos pueden importar desde el extranjero automóviles, piezas y electrodomésticos

Cuba
¿Cuáles son los nuevos productos exentos de pagos en la Aduana de Cuba?

¿Cuáles son estos nuevos productos exentos de pagos en la Aduana de Cuba? El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba adoptó nuevas medidas arancelarias mediante las resoluciones 328 y 329 publicadas recientemente en la Gaceta Oficial. (más…)

Actualidad
Aduana: ¿Qué equipos «altos consumidores» no se podrá entrar a Cuba?

El gobierno cubano, mediante una resolución de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE), prohibirá la entrada, por la Aduana de Cuba, de algunos equipos que ellos consideran como «altos consumidores». ¿Qué equipos son estos? (más…)

Actualidad
Sin prórroga a exención de aranceles a alimentos y medicamentos en Aduana: ¡Quedan 4 días!

A cuatro días del fin de la prórroga de la exención arancelaria a los medicamentos y alimentos en Aduana de Cuba, en medio de la crisis actual, ni la Gaceta Oficial, ni la dirección del país, ni la mencionada entidad se han manifestado al respecto. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Carlos D Diego Morejon
24/05/2023 - 10:33 pm en 10:33pm
Hola una duda q tengo yo sabindo la
situacion actual de cuaba con el trasporte y mas porq rason el gobierno de este pais no permite q los cubanos q esten en otros paises inporten motos de combustion ya q eso venefisia al trasporte del pais y al pueblo porq nos sierran el derecho ese de tener una moto algun dia ya q aqui las motos valem 4 mil a 6 mil usd no es la moneda del cubano pprq a los profesionales ni a nadie les pagam en usd mlc dolares pprq el peso cubamo nl tiene valor ninguno a la i flasio q se vive en cuba porque no dejan co
ersializar asi se
desarrolla la economia del pais porque no me dejas entrar una moto cobrame impuesto y yo te lompago no agusen mas ustede si pueden andar en carros montar avio es darse lujos y el pueblo no hasta cundo el decaro con el dercho de cada persona q tenga esa nesecidad y lompueda hacer porq se la decomizan cundo la decomizan la cogen para el estado pprque si eso lo pago la pernona con su sacrifisio trabajando en otro pais estarngero uno sufre todo eso
y mas cundo
sale y no puede avanzar en su pais natal por ello todos los jovemes cubanos quieren irse de cuba porq no ahi futuro todo es un problema dejen q la
persona q travaje luche tenga lo q con su trabajo se gano bim meredido y ganado la
sosiedad cubana ha pasado por mucjo atravez de la historia
de cuba recuerden cundo um pueblo energuico y vi il llora la i justisia tiembla amo mo pais se ven cada injustisias q valla un mundo mejir es posible amen en la union esta la fuerza de un pueblo q sufre q caya q llora amen amen amen dios
con mosotros la umanidas nesecita q pare los esplotados y esplotadores para q vivamos empaz con libertad viva cuba
Yusdel
03/10/2020 - 9:14 am en 9:14am
Jjj En serio que dicen que se puede importar automóvil y ciclomotor? No veo donde dice que tan siquiera se puede importar un Lada, o Moskovich, o un Fiat, entonces ni hablar de otros modelos de autos, tampoco veo donde dice se pueden importar zuzuki, yamaha, honda, ETZ, TS, etc, solo ciclo motor de electricidad y con bajo rendimiento. A ver si nos abrimos un poco al adelanto y permiten que las personas naturales puedan adquirir como cualquier persona en cualquier parte del mundo un vehículo, o tener lo que quiera siempre que pueda pagar y ojo, no a la inflación de precios tanto en el producto, como en el cobro por la importación.
Anónimo
09/11/2022 - 9:47 pm en 9:47pm
Eso es ahora no porque que yo sepa antes para que alguien trajera un carro de cualquier país para acá tenías que tener más palanca que no se yo ,pero bueno la new ley que po e ahora es que están aficciados y están dejando entrar cualquier cosa por tal de cojer divisas.no saben ya que inventar par seguir quitándole el poco dinero que entra aquí a este país..
Alfredo
23/06/2020 - 4:20 pm en 4:20pm
Como siempre, con esas restricciones absurdas no dejan mejorar nuestra calidad de vida, pero lo que más me impacta es eso de no poder traer las motos eléctricas de 3 ruedas, algo que lo único que brinda es más seguridad al conductor, sin contar las ventajas de los ciclomotores eléctricos, pero como siempre….lo absurdo de aquí. Y otra cosa que no me cabe en la cabeza y traería hasta más beneficios sería la importación de carros eléctricos, pero si no dejan traer 3 ruedas, traer 4 debe ser una ofensa solo pensarlo.