Conéctese con nosotros

Aeropuertos de Cuba

Última Hora: Cuba limita la entrada de vuelos de Estados Unidos, México, Panamá y otros países

Publicado

el

A partir de la tensa situación epidemiológica que en estos momentos vive la isla, el gobierno cubano ha decidido limitar la entrada de vuelos internacionales provenientes Estados Unidos, Panamá, México, Bahamas, Haití y República Dominicana, desde el 1 de enero del 2021.

Según una nota publicada por el Ministerio de Salud Pública el arribo de viajeros internacionales ha provocado un aumento significativo en el número de casos positivos en el país y la propagación del virus en la totalidad de las provincias cubanas.

Hoy los casos con fuente de infección en el exterior y los contactos de estos al entrar al país, constituyen el 71,5 % de la totalidad de los diagnósticos de las últimas jornadas.
En su inmensa mayoría se corresponde con viajeros provenientes de Estados Unidos, Panamá, México, Haití, República Dominicana y Bahamas, entre otros lugares con una marcada afectación por el coronavirus. Igualmente se indica que en su mayoría se trata de ciudadanos cubanos que proceden de esas naciones.

Siendo así se decide, desde el 1 de enero de 2021, limitar la entrada de viajeros procedentes de Estados Unidos, Panamá, México, Bahamas, Haití y la República Dominicana.

LEA TAMBIÉN:  Información de ETECSA sobre pagos de Nauta Hogar con Transfermóvil

Las autoridades de la Aeronáutica Civil de Cuba se encuentran reajustando en estos momentos con cada una de las aerolíneas los requisitos y pormenores necesarios para reducir las operaciones con cada uno de esos países. De igual manera se mantiene la decisión de exigir como requisito obligatorio para entrar a territorio cubano desde el 10 de enero próximo la presentación de una prueba PCR negativa con una antigüedad no superior a las 72 horas antes de abordar el avión con destino a Cuba.

Según la nota, tan pronto la situación epidemiológica del país evolucione de manera favorable se restablecerá gradualmente la frecuencia de vuelos desde los países señalados.

Además, cada uno de los viajeros procedentes del exterior deberán someterse a su llegada a la isla a una nueva prueba PCR en el aeropuerto y una segunda transcurridos los primeros cinco días de su llegada.

A continuación, la nota íntegra publicada por el MINSAP:

El arribo de viajeros internacionales ha generado un incremento de los casos importados de covid-19 y de los contactos de estos con otras personas, llegando a representar el 71,5 % del total de los casos detectados en las últimas semanas; asociado en su gran mayoría a ciudadanos cubanos procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Haití, República Dominicana y Bahamas, entre otros.

LEA TAMBIÉN:  Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas

Teniendo en cuenta estos elementos, la actual situación epidemiológica nacional, regional e internacional y la necesidad de tomar un grupo de medidas que posibiliten la disminución de casos de covid-19 en el país, se ha decidido reducir la entrada de viajeros procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, Haití y República Dominicana, a partir del 1 de enero del 2021, para lo cual las autoridades de la Aeronáutica Civil de Cuba reajustan con las aerolíneas los detalles necesarios. Tan pronto la situación epidemiológica lo permita, se restablecerá gradualmente la frecuencia de vuelos.

A su vez, y como ya se ha informado, se ha decidido establecer como requisito obligatorio para la entrada a nuestro país de todos los viajeros internacionales, la realización de una prueba PCR con resultado negativo a covid-19, con 72 horas de antelación de iniciado el viaje. Esta medida entrará en vigor a partir del 10 de enero de 2021.

A la llegada a Cuba, se continuarán implementando los protocolos sanitarios establecidos en la actualidad; que incluyen la realización de una nueva prueba PCR en la frontera y, en el caso de los viajeros internacionales que no arriban en condición de turistas, otra prueba PCR transcurridos cinco días de su llegada.

LEA TAMBIÉN:  Cuba ya puede comerciar en el mercado de divisas de Rusia

Se asegurarán las capacidades de alojamiento para los viajeros cubanos residentes en el país, que no tengan condiciones en su vivienda o en la de sus familiares para cumplir el aislamiento domiciliario.

Igualmente, se garantizarán las capacidades para aislamiento en hoteles destinados para este fin, para los viajeros cubanos residentes en el exterior u otros, que decidan realizar su aislamiento en estas instalaciones, asumiendo el pago de este servicio.

Como parte del enfrentamiento a esta Pandemia, y teniendo como premisa fundamental el deber de garantizar la salud de nuestra población y de los viajeros internacionales que nos visitan, las autoridades de Salud cubanas continuarán aplicando con rigor los protocolos sanitarios establecidos, al tiempo que mantendrán un monitoreo sistemático y detallado de la incidencia de los casos importados en la transmisión de la enfermedad.

17 Comentarios

17 Comments

  1. Mercedes Sabine

    03/01/2021 - 11:54 am en 11:54am

    Inevitablemente, muchas personas se verán afectadas, dada la cancelación de la mayoría de los vuelos.
    La persona que decida viajar debe cuadrar muy bien su ida y retorno, según los únicos vuelos que están programados por cada aerolínea.

  2. Mercedes Sabine

    03/01/2021 - 11:48 am en 11:48am

    ¡Por favor, lean las informaciones antes de formular sus preguntas! ¡Algunas personas están realizando preguntas cuyas respuestas están en las informaciones!
    Todas las personas que tienen boletos comprados, para los vuelos que han sido cancelados, se verán afectados, y como se especifica en todas las noticias deben comunicarse con las agencias y aerolíneas donde adquirieron los boletos.
    También tengan muy en cuenta que todo pasajero internacional a su llegada a Cuba tendrá que presentar el los resultado negativo de Covid-19.
    Inevitablemente, muchas personas se quedarán varadas, dada toda esta situación generada por la cancelación de los vuelos.

  3. Mercedes Sabine

    03/01/2021 - 11:44 am en 11:44am

    ¡Por favor, lean las informaciones antes de formular sus preguntas! ¡Algunas personas están realizando preguntas cuyas respuestas están en las informaciones!
    Todas las personas que tienen boletos comprados, para los vuelos que han sido cancelados, se verán afectados, y como se especifica en todas las noticias deben comunicarse con las agencias y aerolíneas donde adquirieron los boletos.
    También tengan muy en cuenta que todo pasajero internacional a su llegada a Cuba tendrá que presentar el los resultado negativo de Covid-19.

  4. Maydelin Soroa Garcìa

    30/12/2020 - 2:16 pm en 2:16pm

    Los cubanos que tenemos pasaje pagado a guyana para enero no estamos afectados de ninguna manera por las restricciones de vuelo despuès del dia 1de enero?

  5. Maydelin Soroa Garcìa

    30/12/2020 - 2:10 pm en 2:10pm

    Que debo aser para aserme ciudadana española por mi apellido garcìa y quiero saber si es real la lista de apellidos publicada en fasebok de apellidos españoles para aserse ciudadanos

  6. Marelvis

    29/12/2020 - 1:39 pm en 1:39pm

    Buenas tarde yo soy cubana .,de visita en el exterior tengo reservación para volar .Brasil/Panamá/Holguín .esto afectará mi entrada a cuba por hacer escala en panama

  7. virgen maria Velázquez

    29/12/2020 - 11:22 am en 11:22am

    Hola yo estoy en brasil y quiero regresar a mi pais pero mi vuelo hace conexion com panama esto câmbios me afectan

    • Directorio Cubano

      29/12/2020 - 11:43 am en 11:43am

      Hola,

      Estos son los detalles que se conocen, sugerimos contacte a su aerolínea para más información.

      Un saludo

  8. Sonia

    29/12/2020 - 7:16 am en 7:16am

    Los cubanos que quieran viajar fuera del país también serán sometidos a pruebas antes de salir ?

  9. ROBERTICO

    28/12/2020 - 9:07 pm en 9:07pm

    Mi familia tiene pasaje para el 22 de enero vienen de Estados unidos la pregunta es se veran afectados con la restricción de vuelos si o no

    • Directorio Cubano

      29/12/2020 - 7:29 am en 7:29am

      Hola,

      Esta es una información reciente del Minsap. Investigamos las posibles afectaciones de esta noticia. Sugerimos se ponga en contacto con su aerolínea para información de primera mano.

      Un saludo

  10. Laly

    28/12/2020 - 1:25 pm en 1:25pm

    CIERREN los AEROPUERTOS a que esta esperando el GOBIERNO, a que aumente los fallecidos, los contagiados,críticos,graves…los niños..por Dios,en las ESCUELAS ya son un peligro.

  11. Jesús

    28/12/2020 - 10:33 am en 10:33am

    En el caso de portar con el certificado de vacunacion para el covid, es imprescindible pagar la prueba PSR?

    • Directorio Cubano

      28/12/2020 - 10:37 am en 10:37am

      Hola,

      Esta es una información reciente del Minsap. Sugerimos se ponga en contacto con el Ministerio para más detalles.
      Un saludo

  12. Lourdes Abad Sánchez

    28/12/2020 - 10:27 am en 10:27am

    Cómo afectaría está disminución de vuelos desde EEUU a los residentes allá que se encuentran en Cuba y regresan después del 01/01/20?

    • Directorio Cubano

      28/12/2020 - 10:37 am en 10:37am

      Hola,

      Esta es una información reciente del Minsap. Investigamos las posibles afectaciones de esta noticia. Sugerimos se ponga en contacto con su aerolínea para información de primera mano.

      Un saludo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cambios en los aeropuertos: ¡adiós a los tediosos controles de líquidos!

Publicado

el

Si eres de los que gusta de viajar en aviones, entonces más de una vez te habrán requerido en algún control de seguridad del Aeropuerto, por algún exceso en las normas y cantidades de líquidos en la maleta.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas

Actualidad

Atención si vuelas a Cuba con World2Fly: cambia de Terminal en Madrid

Publicado

el

Si tienes un vuelo a Cuba desde la capital española, próximamente mediante la compañía ibérica World2Fly es importante que sepas la aerolínea turística de World2Meet (W2M), cambiará su base de operaciones de la Terminal 1 a la 4, del Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas, confirmaron varios medios de prensa.

Según la información, desde el venidero 29 de octubre, World2Fly se moverá a la T4, debido a razones logísticas que llevará a que la compañía ofrezca un mejor servicio y más cómodo a los pasajeros, que gozarían de “mejores facilidades” para conectar con otros vuelos de largo alcance, especialmente desde América Latina, que es hacia donde más se dirige dicha compañía.

LEA TAMBIÉN:  Huevos de agosto en septiembre o el cartón a 3000 pesos: así está la situación en Cuba

“El cambio supone un nuevo hito en la progresión experimentada por la aerolínea de W2M desde su lanzamiento en 2021”, resaltaron en un comunicado de prensa desde la aerolínea World2Fly.

¿Cómo vuela World2Fly a Cuba en julio de 2023?

La compañía española de creciente creación afiliada a la cadena hotelera Iberostar, tiene una flota actual compuesta por tres A350 y dos A330, que conecta desde Madrid a Cancún (México), La Habana (Cuba), Punta Cana, Santo Domingo, Samaná y Santiago de los Caballeros (República Dominicana), y desde Lisboa a Punta Cana y Samaná (República Dominicana), Varadero (Cuba) y Cancún (México).

LEA TAMBIÉN:  Información de ETECSA sobre pagos de Nauta Hogar con Transfermóvil

Hasta el momento, la compañía World2Fly se mantiene operando con las siguientes frecuencias durante el mes en curso en el Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Todos los martes, miércoles, viernes y domingos de julio desde Madrid. Pero como acabamos de informar, desde octubre próximo ya no llegará a la T1, sino a la T4, como hacen otras compañías como la de bandera, Iberia.

World2Fly es una aerolínea española fundada en 2020, que se dedica a ofrecer vuelos centrados en paquetes turísticos de alta calidad a destinos en todo el mundo, pero especialmente en el Caribe. Con una flota de aviones modernos y una tripulación altamente capacitada, la compañía dice estar comprometida en “brindar una experiencia de vuelo segura y confortable a sus pasajeros”.

LEA TAMBIÉN:  Incendio consume vivienda en Santa Clara tras explosión de motorinas

Tendencia