Conéctese con nosotros

Emigración

Advierten a balseros cubanos: “la temporada de huracanes no es una excepción, serán repatriados”

Publicado

el

La Fuerza de Tarea Conjunta de Seguridad Nacional—Sureste ha publicado un mensaje para advertir a los migrantes sobre los intentos de lanzarse al mar en busca de llegar a los Estados Unidos.

“Cualquier persona que intente ingresar ilegalmente a los EE. UU. por la vía marítima será interceptada y repatriada; la temporada de huracanes no es una excepción”, tuitearon. El mensaje ha sido compartido por la Guardia Costera (USCG, por sus siglas en inglés).

El pasado 22 de septiembre la tripulación del guardacostas Paul Clark repatrió a 46 cubanos a Cuba.

LEA TAMBIÉN:  Aclara USCIS sobre la "fecha de prioridad" en sus trámites

“La USCG y las agencias asociadas están duplicando las patrullas para garantizar que el número de fallecidos no aumente a medida que se desarrollan más tormentas que ponen en riesgo la vida”, manifestó el Capitán Kinsey.

De acuerdo a los datos reportados por esta institución, desde el 1 de octubre de 2021, las tripulaciones de Guardia Costera han interceptado a 6.032 cubanos. La cifra ya superó la del año fiscal 2016.

El mensaje es claro: quienes intenten entrar a Estados Unidos por esta vía serán repatriados.

LEA TAMBIÉN:  Cuba sigue invicta en el Premundial U23: Miguel Neira brilla en la victoria ante Curazao

Lo contrario está ocurriendo con los cubanos que llegan las fronteras. Cerca de 200 mil lo han logrado desde octubre pasado.

Esta semana el presidente Joe Biden manifestó que permanece “atento ahora a Venezuela, Cuba y Nicaragua”.

Sin embargo, aseguró que “la posibilidad de enviarlos de regreso no es racional. Trabajamos con México y otros países para detener el flujo”.

Los cubanos agradecieron las palabras del mandatario. La publicación de nuestra página sobre el tema acumula cerca de 2500 reacciones, la inmensa mayoría positivas a sus declaraciones.

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos mantiene a Cuba en lista de países que “patrocinan el terrorismo”: ¡Un año más!

El gobierno cubano, sin embargo, no se tomó muy bien “el detalle”. El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, señaló que “la tendencia estadounidense a aceptar a cubanos que llegan a sus fronteras y los cinco años de incumplimiento de acuerdos migratorios”, son dos de las causas de la emigración masiva de cubanos.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Números de la suerte en el sorteo Mega Millions de anoche

Publicado

el

Durante la noche del viernes 1 de diciembre se realizó el sorteo Mega Millions en Estados Unidos. El bote acumulado que se puso en juego fue de $355 millones de dólares, a su vez, la bolsa en efectivo redondeó los $165.1 millones de dólares. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Migrante en la frontera salva a un niño estadounidense durante acción de gracias. Su vida cambia para siempre

Emigración

Cheques de estímulo llegarán muy pronto a los residentes elegibles de este estado

Publicado

el

Los cheques de estímulo aún se emiten en varios estados antes del cierre del presente año. Los contribuyentes elegibles de California, por ejemplo, recibirán muy pronto los tan necesarios pagos directos. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Aclara USCIS sobre la "fecha de prioridad" en sus trámites

Tendencia