Aislamiento y tarifas de transporte/equipaje para viajeros que arriben a Cuba desde este 5 de junio

Desde este 5 de junio quienes vuelen a Cuba deberán cumplir con las nuevas medidas anunciadas para los viajeros el pasado 25 de mayo. 

Si bien este viernes se dieron a conocer los paquetes de aislamiento para quienes arriben por Varadero y Cayo Coco, no se ha informado oficialmente sobre los precios del transporte y equipaje para las personas que entren por La Habana y Santiago de Cuba. 

¿Qué se dijo inicialmente sobre las nuevas medidas a implementarse desde este 5 de junio para estos viajeros?

Según se explicó, los residentes cubanos que lleguen por los aeropuertos de La Habana y Santiago de Cuba, tendrán que asumir los gastos por los servicios de trasportación desde esas terminales hasta el centro de aislamiento y luego a su lugar de residencia, aunque en pesos cubanos. 

El Director Nacional de Transportación de Pasajeros del Ministerio de Transporte informó que el pago se realiza según las tarifas vigentes “e incluye el sobrecargo del equipaje”.

Como no se ha comunicado con precisión sobre los detalles del aislamiento y de esos traslados, Directorio Cubano pone a disposición de sus lectores la información proporcionada por fuentes oficiales.

¿Dónde hacen el aislamiento los viajeros que arriben por La Habana? 

La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos (ECASA) ha asegurado a sus seguidores que “si usted arriba por La Habana o Santiago de Cuba, puede hacer el aislamiento tanto en La Habana como en la provincia a la cual usted se dirige asumiendo el costo de la transportación”.

LEA TAMBIÉN:
Información del Consulado de España en Cuba sobre pasaportes españoles

En este caso, añadieron que “solo debe pagar la transportación en moneda nacional desde el aeropuerto hasta el centro de aislamiento a viajeros de la provincia donde reside”. 

Los viajeros también tienen la opción de acogerse al aislamiento en instituciones hoteleras asumiendo los costos en divisa extranjera. Recuerde que NO todas las provincias tienen hoteles habilitados para ese fin. 

Únicamente hay hoteles para aislamiento en Cuba en La Habana, Matanzas, Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba. 

¿Cuánto cuesta el transporte desde los aeropuertos en Cuba hasta los centros de aislamiento?

La Resolución 160/2021 publicada el pasado 28 de mayo de 2021 establece que “las personas naturales cubanas residentes permanentes en Cuba que arriban al país en vuelos internacionales a través de los aeropuertos José Martí de La Habana y Antonio Maceo de Santiago de Cuba, el cobro en pesos cubanos, del servicio de transportación que se realiza desde los aeropuertos hacia los centros de aislamiento”. 

En el caso del perímetro de La Habana y Santiago de Cuba “se aplica la tarifa mínima dispuesta para el servicio interurbano equivalente a diez pesos cubanos para cada persona en el traslado en ómnibus”. 

Además, se cobrará una tarifa en pesos cubanos por el exceso de equipaje acompañante, en los ómnibus que prestan servicios de transportación nacional. 

TARIFAS POR EL SOBRECARGO DE EQUIPAJE EN ÓMNIBUS EN CUBA 

¿Qué se considera exceso de equipaje?

Según la normativa publicada en la Gaceta, “se considera exceso de equipaje acompañante por pasajero la cifra superior a los 20 kilogramos para las personas de más de 12 años de edad y la cifra que supere los 10 kilogramos en el caso de los menores de 12 años”. 

En el caso de los viajeros internacionales, se aclara que las transportaciones de los mismos desde los centros de aislamiento hasta el destino final, “están sujetas a los precios de las transportaciones entre origen y destino para los medios de transporte que se utilicen”.

Directorio Cubano contactó anteriormente con Taxis Cuba para conocer sus tarifas y esta fue su respuesta:

Taxis Cuba: “Le compartimos las tarifas aprobadas por la empresa”.

43 comentarios en «Aislamiento y tarifas de transporte/equipaje para viajeros que arriben a Cuba desde este 5 de junio»

  1. En vez de estar preocupados por el aislamiento de los que arriben allí deberían preocuparse por que el pueblo tenga alimentos ya que ese es el mayor problema que hay

  2. Pienso que con una prueba de pcr negativo cada viajero podría irse a sus respectivos hogares haciendo sus 7 días sin salir de casa atendido por la doctora de familia y policlínico más cercano,así el gobierno no tendría gastos en aislamiento ni alimentación a pasajeros.

  3. METIDAS DE TOTAL IMPACTO NEGATIVO… NADIE VAS A IR EN CUBA …ES UN ABUSO…YO VACUNADO Y CON POR NEGATIVO LLEGO A CUBA Y ME HACEN OTRO POR EN AEROPUERTO Y AUN SEA NEGATIVO SOY OBLIGADO IR AISLADO UNA SEMANA EN HOTEL CON PRECIOS DE 284 HASTA 700 USDE! ! QUE LOCURA ESTA….ADEMÁS SI EL VUELO LLEGA EN HAZAÑA PERO MI DESTINO ES HOLGUIN ME PERMITEN SEGUIR EL VIAJE POR VÍAZUL ? O SOY OBLIGADO HACER AISLAMIENTO EN HAVANA? MINISTRO DE TURISMO NO TIENES CAPACIDADES POR LA GESTIÓN DE ESE TEMA.

  4. El Gobierno cubano, está enriqueciendo a los trabajadores del turismo, cómo,??, con los pagos en efectivos, de economía no saben nada nada, hace unos días en el aeropuerto de la Habana compré algo y rápidamente la trabajadora me dijo no aceptamos Tarjetas!!!!,solo efectivo, dolar o euro qué cosas señores, resulta qué en Cuba los universitarios son pobres y los trabajadores del turismo son ricos y miren que no miento, buen día para todos.
    Saludos

  5. Por lo que leo,no aprecio que haya intención de permitir que los cubanos,tengamos visa de turismo, nunca,como antes,pues sólo están consintiendo que vengan acá,nuestras vacuna aún no están aprobadas y demora por lo que han informado,los países a Cuba,,los cubanos acá sin esperanza de poder visar de turismo,fue,hasta cuando, van a seguir, con éste tipo de arbitrariedades

  6. Sinceramente,no comprendo cual es El obiettivo de estas nuevas condiciones para regresar a Cuba ,es algo incoerente mas que una verguenza ,En realidad grasias al coronavirus estan recuperando Todo un bisne ,es hoy la mayor entrada economica de Cuba,sin concienzia no le interessa realmente evitar El contagio es todo un teatro de Como aumentare la economia??????????

  7. Esto es un invento para sacarle dinero a la gente, mucha gente ya lo ha hecho y cuentan que las condiciones son malísimas, no tenía almohada, la ropa de cama falta de higiene es horrible.

  8. Sin palabras …a Buscar nada …perdì mis padres de a poco no pude verlos.me queda la familia que envio Dinero.pero a Cuba no irè hasta que todo se normalice. No dejo plata en hoteles a esos ladrones .a Cuba irè cuando se pueda Dios mediante…es un Abuso…

  9. Todos los países. están tomando sus medidas, medidas como no dejar entrar si no estas vacunado con las 2 dosis. y un PCR negativo.
    pero no entiendo ,porque cubana no hace lo mismo..
    y quita esos confinamiento. de 7 días.
    no tiene ningún sentido…
    aislarte 5 o 7 días. cuando estás vacunado, y llebas en mano tu PCR negativo..

  10. Por que si la aduana de Cuba permite la entrada de 30 kg libres de pago, el transporte al centro de aislamiento para los residentes en Cuba considera sobrecargo a partir de 21kg, no entiendo esto, considero que debe haber correspondencia , gracias.

  11. No veo lógico que siga el aislamiento, en primera hay que pagar una pila de dólares, en segunda no puedes salir de la habitación y en tercera pasar 7 días sin un familiar , eso es un abuso, así nadie va a venir porque el dinero que gastan en el hotel se lo mandan a la familia para que compren comida ya que la situación está muy difícil ..Lo que deberían hacer, las personas que vengan vacunadas y con pcr negativo que vallan para casa del familiar esten ahy los días que tenga que estar y todo muy normal o de lo contrario que en el hotel dejen que un familiar se quede con el viajero.

  12. No entiendo si estoy vacunada con la Janssen, voy con la prueba PCR, luego me vuelven hacer otro al llegar al aeropuerto de la Habana porque tengo que aislarme 7 días, es algo ilógico, más que ya están vacunando en Cuba y es demasiado lo que cobran por el exceso de equipaje en la transportación

  13. De esa forma nadie va a ir porque en ningún trabajo te dan 21 días de vacaciones para q en cuba te encierren 7 días y pagues un dinero por un hotel q no te importa disfrutar porque es encerrado..lo q no tienen q ir ..

  14. Es lógico que se cobre el traslado a provincia desde La Habana a los que no sean residentes en la capital con política de exceso de equipaje y todo pero es totalmente inaceptable que los que tengamos la tarjeta de el esquema de vacunación seamos aislados en condiciones a veces precarias.Sabemos que necesitan ahora mismo la divisa pero esa no es la manera de obtenerla.Muchos residentes estamos vacunados y no necesitamos aislamiento,lo que nos hace declinar la opción de viajar a nuestro país y entonces pierden viajeros.

  15. Esto es abuso,como un gobierno que se jacta de amar y defender a su pueblo puede elaborar medidas de Tal impacto negetivo, no les importamos nos decepciónionan cada día con que fuerza se puede defender esto nos sostiene la punta del cañon.

  16. Quiero saber soy cubana, residente en Cuba, viajo a Rusia, no tengo targeta de Mlc ni tengo targetas de usd, pero tampoco el dinero me da para pagar el aislamiento en hoteles, puedo aislarme en los aislamiento de mi provincia, después de pagarme el traslado hacía ellos???

  17. Y en el caso de los residentes permanente cubano que radica en EE. UU. Cual sería su precio pq la verdad que esto es abusivo lo del gobierno cubano sigan poniendo más reglamentos que en cualquier momento no van a recibir un usd más pq el cubano que reside en otro país lo va a sentir por su familia pero a este país no va a venir de contra que todo es mucho más caro te quieren sacar la poca plata que tenga por donde quiera

Los comentarios están cerrados.