Desde este 5 de junio quienes vuelen a Cuba deberán cumplir con las nuevas medidas anunciadas para los viajeros el pasado 25 de mayo.
Si bien este viernes se dieron a conocer los paquetes de aislamiento para quienes arriben por Varadero y Cayo Coco, no se ha informado oficialmente sobre los precios del transporte y equipaje para las personas que entren por La Habana y Santiago de Cuba.
¿Qué se dijo inicialmente sobre las nuevas medidas a implementarse desde este 5 de junio para estos viajeros?
Según se explicó, los residentes cubanos que lleguen por los aeropuertos de La Habana y Santiago de Cuba, tendrán que asumir los gastos por los servicios de trasportación desde esas terminales hasta el centro de aislamiento y luego a su lugar de residencia, aunque en pesos cubanos.
El Director Nacional de Transportación de Pasajeros del Ministerio de Transporte informó que el pago se realiza según las tarifas vigentes “e incluye el sobrecargo del equipaje”.
Como no se ha comunicado con precisión sobre los detalles del aislamiento y de esos traslados, Directorio Cubano pone a disposición de sus lectores la información proporcionada por fuentes oficiales.
¿Dónde hacen el aislamiento los viajeros que arriben por La Habana?
La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos (ECASA) ha asegurado a sus seguidores que “si usted arriba por La Habana o Santiago de Cuba, puede hacer el aislamiento tanto en La Habana como en la provincia a la cual usted se dirige asumiendo el costo de la transportación”.
En este caso, añadieron que “solo debe pagar la transportación en moneda nacional desde el aeropuerto hasta el centro de aislamiento a viajeros de la provincia donde reside”.
Los viajeros también tienen la opción de acogerse al aislamiento en instituciones hoteleras asumiendo los costos en divisa extranjera. Recuerde que NO todas las provincias tienen hoteles habilitados para ese fin.
Únicamente hay hoteles para aislamiento en Cuba en La Habana, Matanzas, Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba.
¿Cuánto cuesta el transporte desde los aeropuertos en Cuba hasta los centros de aislamiento?
La Resolución 160/2021 publicada el pasado 28 de mayo de 2021 establece que “las personas naturales cubanas residentes permanentes en Cuba que arriban al país en vuelos internacionales a través de los aeropuertos José Martí de La Habana y Antonio Maceo de Santiago de Cuba, el cobro en pesos cubanos, del servicio de transportación que se realiza desde los aeropuertos hacia los centros de aislamiento”.
En el caso del perímetro de La Habana y Santiago de Cuba “se aplica la tarifa mínima dispuesta para el servicio interurbano equivalente a diez pesos cubanos para cada persona en el traslado en ómnibus”.
Además, se cobrará una tarifa en pesos cubanos por el exceso de equipaje acompañante, en los ómnibus que prestan servicios de transportación nacional.
TARIFAS POR EL SOBRECARGO DE EQUIPAJE EN ÓMNIBUS EN CUBA
¿Qué se considera exceso de equipaje?
Según la normativa publicada en la Gaceta, “se considera exceso de equipaje acompañante por pasajero la cifra superior a los 20 kilogramos para las personas de más de 12 años de edad y la cifra que supere los 10 kilogramos en el caso de los menores de 12 años”.
En el caso de los viajeros internacionales, se aclara que las transportaciones de los mismos desde los centros de aislamiento hasta el destino final, “están sujetas a los precios de las transportaciones entre origen y destino para los medios de transporte que se utilicen”.
Directorio Cubano contactó anteriormente con Taxis Cuba para conocer sus tarifas y esta fue su respuesta:
Taxis Cuba: “Le compartimos las tarifas aprobadas por la empresa”.
Es injusto tener que pagar por el exceso de equipaje. Nada tiene que ver con el coronavirus. Siempre se permitió entrar a Cuba con más de 100 kgs y además de pagar a la aerolínea, pagar en el aeropuerto también hay que pagar en la guagua.
Es una estafa y creo que es mejor dejar de ser residente pues no tiene ninguna ventaja.
Me ahorraría el dinero del pasaporte cubano y entraría como turista. Los paquetes para mi familia los envío desde el extranjero y solo entró con mis 23 kgs.
Los residentes en Cuba no tenemos negocios no empresas en el extranjero.
NO SOMOS MILLONARIOS.
Por Dios hasta donde vamos a llegar después q algunas personas vienen x necesidad de ver a su familia y entonces cuba desde de q llegan al aeropuerto es cobrando x todo y después que todo está carísimo,ya este país no lo van a querer visitar mas los extranjeros y los cubanos,es demasiado abuso lo q tienen y después con esa larga cuarentena y pagándolo todo ??♀️Si el viajero ya viene vacunado porque tienen que ser aislado,claro lo hacen con la Inteligencia q desde q llega estar cobrando x todo x Dios dejen el abuso y lo q tienen q ponerse es a vacunar a todas las personas en cuba y dejar el atropello
Por Dios hasta donde vamos a llegar después q algunas personas vienen x necesidad de ver a su familia y entonces cuba desde de q llegan al aeropuerto es cobrando x todo y después que todo está carísimo,ya este país no lo van a querer visitar mas los extranjeros y los cubanos,es demasiado abuso lo q tienen y después con esa larga cuarentena y pagándolo todo ??♀️
Además de que hay que ir a un hotel obligado y pagarlo también hay que pagar por el transporte y por los equipajes,en serio,dios mío,ya no saben de que manera quitarle el dinero a las personas,da pena…
Las medidas adoptadas por el gobierno cubano carecen de lógica y de sentido común, en muchos países ya hay cubanos que la mayoría ya han recibido la vacuna y por tanto cuentan con un doc que lo acredita por dichas instituciones sanitarias, por consiguiente deberían valorar la suspensión del confinamiento para este grupo de personas aunque también anexen en PCR con 24 hras de antelación al viaje, los emigrantes cubanos que cuentan con poquito tiempo para visitar la familia o simplemente porque le es necesario por casos de enfermedad de familiares de primera línea de sangre como. Padre, madre e hijos piden en ocasiones permisos para poder viajar expensas a quedarse sin trabajo al regresar, para llegar a cuba por 15 dias y pasar 7 en confinamiento y ademas pagar aquí el peso extra que no permiten las aerolíneas en su regulación de 23 más 23 más 10 kg pero que a su vez permite cuba como primera entrada del año de 120kg (para muchos) y que al llegar a cuba vuelves a pagar lo que ellos llaman sobrepeso para también tener que pagar el omnibus el equipaje nuevamente al lugar del confinamiento… Los cubanos emigrados no somos millonarios ¡¡idea errónea de quien vive en la isla. Pedimos que analicen el confinamiento para los vacunados y dicho sea de paso analicen los pasos equivocados de todos los cobros que realizan a la llegada que no se realizan en ningún país del mundo.
Cuba prácticamente su mayor ingreso es el turismo y si continúan de esta manera no visitará nadie la isla. Ni cubanos ni extranjeros
Yo no entendí ni entiendo nada .. Que falta de sensibilidad y empatía con su propio ciudadanos.. Hasta cuando y hasta donde ?
Familia nos vemos otro año apechuguen y estiren los envíos electrónicos pprque se me va el Alma solo con leer a los demás y si alguno morimos sin vernos pues en la otra parte gozaremos no voy a pagar todo esto después de 35 años yendo y pagando sobrepeso ya del aeropuerto ahí nos vemos o veremos como salimos todos no nos esperen desoues de tantos muertos bueno ley del EMBUDO cuidense os quiero
Es todo un desastre y una falta de respeto total le dan para alante y para atras a todas sus noticias que solo provocan el malestar popular se van a quedar solos
Yo no entiendo que se deba pagar por un supuesto sobrepeso ,supuesto pq siempre he viajado con el peso de 32kg y es normal y hasta 23 kg lo q siempre se ha permitido en los aéreos y ahora por montarte al bus debas pagar una tarifa como si estuvieras violando una ley,pf analicen q las personas que vamos a ver las familias no somos millonarias,un taxi me cobraba 20 CUC hasta mi casa y el peso es normal ,ahora por una ley de aislamiento debo pagar pq según la ley estoy en sobrepeso ,siempre ha sido 125kg en conjunto ,que tiene q ver ahora el virus con los kg ,el supuesto sobrepeso y el bus ,como único no se paga es si no llevas nada ,es una cosa ilógica con la nesesidad que tenemos en el país ,Saludos .
Jajajaja, eso solo se ve en mi Lindo Pais
Cómo es posible que la aduana cubana tenga establecido un total de 125 kgs de peso del equipaje y las agecias dedicadas a la transportación de los residentes cubanos solo admitan un total de 50 kgs?. Necesito una aclaración sobre este tema.
De una forma u otra es sacarle el dinero al cubano que va a ver a su familiar y llevarle lo que ahí no tienen para que no se mueran de hambre hasta cuando va seguir ese atropello entre los mismo cubano.ya te cuenta más el equipaje en cuba que un vuelo a Europa ?
Sin palabras no hay un suspiro para el cubano,hemos venido al mundo a ser un objeto d otros.
De verdad estan acabando en cuba.se la comieron. Eso es poner en ridiculo a ellos mismo. No esiste en ningun Pais que despues de vacunado tenga que hacer una cuarentena de 7 dias en un centro de islamiento. Se dice y no se creee en todos los paises de Europa tomaron las medidas el vacunado puede ir de viaje sin hacer cuarentena con su certificado de vacunacion ho el tampone. Cuba es el unico Pais del mundo que esta apretando. Ahora entiendo tantas cosas y razones del pueblo.
Medidas absurda que deben suspender ya ,que aquí los familiares vienen por muy pocos días para estar en un centro de aislamiento sin sentido alguno y sacándole el dinero por todos lado, es un abuso que tienen por eso es que no viene nadie
Medidas absurda que deben suspender ya ,que aquí los familiares vienen por muy pocos días para estar en un centro de aislamiento sin sentido alguno y sacándole el dinero por todos lado, es un abuso que tienen por eso es que no viene nadie
Pienso lo mismo,lo que tienen es una falta de respeto y demasiado grande, es querer sacar dinero por donde quiera,siii ya la persona viene vacunada y con prueba de PcR que tanto aislamiento,con una prueba que le quieran hacer ok esta bien ,pero luego para sus casa, aquí hay familiares que vienen por poco tiempo y tienen que perder días y dinero en estos aislamiento que ni ha resuelto nada ,tienen una cantidad de medidas absurda que ni ellos mismo saben que hacer
Cada vez entiendo menos si te cobran los kilos de más en aduana , q te Dan el derecho de llevar 23 kilos tengas q pagar en el ómnibus si te pasas entonces ahora son 2 controles l si ya se a pagado cuantas veces y si vas vacunado y con un PCR hecho q cada cual valla para su casa y el gobierno no tiene gasto de alimento ni de gasolina
No me.parece logico lo que están haciendo con las.personas vacunadas ¡¡¡
Ya en todo los países del mundo se le da su derecho de vacunado a moverse sin muchas limitaciones.
Porque en cuba no??
Así nadie podrá ir 7 días después de entrar con un PCR negativo. Y un PCR al llegar a cuba más la vacuna que ya la tienen puesta muchas personas.
No entiendo el rollo que forman .
Así.perderan más turistas
Es abusivo todo lo de este país, es sacarle dinero al pueblo y aprovecharse de las necesidades, para enriquecerse ellos y vivir bien ellos, es lo único q pienzan .
Maria