Noticias de Cuba
Aseguradora cubana informa sobre el Seguro de Viajes al Exterior
Recientemente, la Embajada de Cuba en Moscú recomendó a los viajeros cubanos que entre varios requisitos debían contar con “seguro médico válido en Rusia con cobertura de C0VID-19”.
La sede diplomática sugirió a los interesados que para el seguro médico, acudiesen acudan a “las oficinas de la ESEN en Cuba, en cada provincia debe haber una”.
Precisamente, el pasado viernes 14 de enero la Empresa de Seguros Nacionales de Cuba (ESEN) informó en su página institucional de Facebook sobre el Seguro de Viajes al Exterior.
En su mensaje en esa red social, señalan:
Seguro de Viajes al exterior: cubre sus gastos médicos, la repatriación y/o transporte de enfermos o fallecidos, su responsabilidad civil, el anticipo de fianza judicial, la asistencia por pérdidas de documentos o equipaje, entre otros.
Asimismo, aclaran que “su vigencia se corresponde con el período de duración del viaje”.
En su sitio web oficial, la ESEN explica que “el seguro está diseñado para brindar protección financiera a aquellas personas que vayan a realizar viajes cuyo origen sea Cuba y el destino un país extranjero”.
El objetivo es que durante el período de duración del viaje, “los cubanos que tengan la necesidad de incurrir en determinados gastos” puedan contar con esa protección ante “la ocurrencia de algunos riesgos”.
¿Qué riesgos cubre el Seguro de Viajes al Exterior de la aseguradora cubana?
- Gastos médicos por enfermedad o accidente.
- Repatriación y/o transporte: en el caso de heridos y enfermos, y/o de fallecidos.
- Responsabilidad Civil Personal.
- Anticipo de Fianza Judicial: si el Asegurado no cuenta en su poder con el efectivo suficiente para satisfacer las fianzas que puedan exigirles las autoridades judiciales “por imputársele responsabilidad criminal en un accidente”.
- Asistencia: por motivos de pérdida de documentos de viaje, localización de equipajes y pérdidas materiales.
Sobre la parte sanitaria, especifican en su página oficial que “la Aseguradora no estará obligada a pagar indemnización alguna por tratamientos y chequeos médicos que no se correspondan con la naturaleza de la enfermedad o lesión sufrida”.
Es por ello que es recomendable contactar a la empresa directamente para conocer cómo solicitar que su seguro de viajes en Cuba incluya la cobertura a la C0VID.
En este sentido, la ESEN indica que los interesados pueden dirigirse a la Oficina Comercial de su provincia o revisar la información de las Páginas Amarillas de Cuba: https://pamarillas.cu/micrositio/empresa-de-seguros-nacionales
Estas son las opciones de contratación que tendrá el viajero cubano. Nótese que hay precios expresados en CUC y que no se han actualizado aún.
Usted puede leer también: Seguros de gastos médicos y seguros de viaje en el contexto de la unificación monetaria en Cuba
Deportes
Minrex: “Miami no reúne las condiciones mínimas para ser sede de un evento internacional”
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ha emitido una declaración sobre los hechos ocurridos en el estadio LoanDepot Park de la ciudad de Miami, en la semifinal entre el equipo de la isla y Estados Unidos.
Etecsa
Preguntan a los cubanos si les gustaría Internet ilimitada con esta promoción
Con una nueva promoción publicada en sus redes sociales oficiales, Etecsa ha preguntado a los cubanos si les gustaría tener Internet ilimitada.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población