Emigración
Canciller Bruno Rodríguez confirma inhabilitación de permiso ESTA para nacionales cubanos
Este domingo el Canciller Bruno Rodríguez se ha pronunciado sobre la inhabilitación del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) para los nacionales cubanos.
Este ha sido el mensaje publicado desde la red social Twitter:
“Al usar como pretexto absurda calificación de Cuba como patrocinadora del terrorismo, las autoridades EE.UU. prohíben a nuestros nacionales acceder a Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA).
Cese la discriminación y los obstáculos a vínculos entre las familias cubanas.”
El tuit confirma la “sorpresa” con la que se han encontrado varios viajeros cubano-españoles al llegar a los Estados Unidos.
INHABILITACIÓN DE PERMISO ESTA PARA NACIONALES CUBANOS
Como explicamos este sábado, la Ley de Mejora del Programa de Exención de Visa y Prevención de Viajes Terroristas de 2015 promulgada el 18 de diciembre de 2015, “estableció nuevos requisitos de elegibilidad para viajar bajo el Programa de Exención de Visado (VWP, por sus siglas en inglés)”.
En el marco de esta normativa, los viajeros de los países “afectados” pueden ingresar a los Estados Unidos, pero necesitan “una entrevista en persona con un funcionario consular de los Estados Unidos”.
¿Qué es el Programa de Exención de Visado o Visa Waiver Program? EL VWP autoriza a ciudadanos de ciertos países a viajar a los Estados Unidos sin necesidad de obtener un visado.
Todos los ciudadanos de los países que forman parte del Programa de Exención de Visado que quieran viajar a los Estados Unidos, de manera temporal por turismo o negocios, necesitan obtener una autorización de viaje a través del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA).
Muchos países europeos, entre los que se incluye España, solo requerían una autorización ESTA para entrar a los Estados Unidos, beneficio al que sea acogían muchos cubanos con doble nacionalidad.
¿Cómo se aplica la Ley de Mejora del Programa de Exención de Visa y Prevención de Viajes Terroristas?
Según la explicación ofrecida en la página oficial del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), bajo esta ley, “los viajeros en las siguientes categorías ya no son elegibles para viajar o ser admitidos en los Estados Unidos bajo el VWP”:
- Ciudadanos de países del Programa de Exención de Visado que han viajado o han estado presentes en Irán, Iraq, Libia, Somalia, Sudán, Siria o Yemen.
- Ciudadanos de países del Programa de Exención de Visado que también son nacionales de Irán, Irak, Sudán o Siria.
El CBP aclara que “los viajeros a los que se les revoque su ESTA serán contactados a través de la dirección de correo electrónico que proporcionaron como parte de la solicitud de ESTA”.
Asimismo, explican en su página que “cualquier viajero que reciba la notificación de que ya no tiene derecho a participar en el VWP podrá seguir viajando a los Estados Unidos con un visado válido de no inmigrante expedido por una embajada o consulado de los Estados Unidos”.
En enero de 2021, Donald Trump regresó a Cuba a la lista de Patrocinadores del Terrorismo. Barack Obama había retirado a la Isla en el 2015.
¿Qué pasa con los nacionales cubanos que podían viajar con una ESTA a Estados Unidos?
En declaraciones a CiberCuba, un funcionario del CBP indicó que “quienes ya tienen aprobado el ESTA para entrar al país” no son afectados.
En este caso, “las autoridades de frontera les están estampando en el pasaporte una visa sin costo -con validez por seis meses- para entrar y permanecer en el país”.
Actualidad
Trasladan a más de 8 mil migrantes de Tapachula y los reubican en otras ciudades mexicanas
Más de 8 mil migrantes, incluidos cubanos, en la ciudad mexicana de Tapachula, fueron trasladados a otras ciudades, por el Instituto Nacional de Migración (INM), luego de que en los últimos días, se produjera una estampida de migrantes, en su mayoría haitianos, exigiendo documentaciones en las instalaciones de Comar, para seguir camino a EE.UU.
Emigración
Beneficiarios del Seguro Social recibirán pago de hasta $914 dólares
Según la Administración del Seguro Social, el próximo viernes 29 de septiembre se enviará el pago del programa federal de Seguridad de Ingreso Suplementario. La cantidad de dinero de dicho pago estará en dependencia del tipo de declaración del beneficiario. (más…)
-
Actualidadhace 2 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 4 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Cubahace 6 días
República Dominicana exporta huevos a Cuba
-
Panoramahace 5 días
¿Viajas a Cuba? Así tienes que llenar el documento que debes entregar a tu llegada