Emigración
Cinco claves para entender el nuevo proceso de parole para cubanos

Este jueves 5 de enero, el gobierno de Estados Unidos anunció nuevas medidas de control fronterizo que afectan directamente a los migrantes cubanos. En este artículo, vemos las cinco claves para entender el nuevo proceso de parole para cubanos, haitianos y nicaragüenses.
Al dar a conocer las nuevas medidas, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) aseguró que buscan “mejorar la seguridad de la frontera, limitar la inmigración irregular y crear procesos adicionales seguros y ordenados para que las personas que huyen de crisis humanitarias puedan llegar legalmente a Estados Unidos”.
En este sentido, siguiendo un modelo ya creado para venezolanos y ucranianos, Estados Unidos estableció un nuevo proceso de parole para migrantes cubanos, haitianos y nicaragüenses.
¿Qué es el nuevo parole para cubanos? ¿Cómo afecta a los cubanos en la frontera?
Este es un nuevo proceso que se realizará totalmente a través de Internet, donde las personas de los países antes mencionados podrán solicitar una autorización anticipada para viajar a Estados Unidos. Serán consideradas, caso por caso, y de ser aprobadas se les otorgará un permiso temporal de hasta dos años, que incluiría la autorización de empleo.
CLAVES DEL NUEVO PAROLE PARA CUBANOS QUE QUIEREN EMIGRAR A ESTADOS UNIDOS
- Comencemos por el final. El DHS ha dado a conocer que los migrantes que entren en Estados Unidos, México o Panamá sin autorización tras el anuncio de este jueves no podrán acogerse al nuevo parole.
- Con el nuevo sistema, hasta 30.000 nacionales de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que cumplan con los requisitos necesarios podrán entrar legalmente en Estados Unidos y residir durante un máximo de dos años, con autorización para trabajar durante ese período.
- ¡Ojo! El DHS advierte que los ciudadanos de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que no se acojan a este parole e intenten ingresar a Estados Unidos sin permiso, no pudiendo establecer una base legal para permanecer en el país, serán expulsados o devueltos a México.
- De manera general, los requisitos para que los cubanos soliciten una autorización anticipada para viajar a Estados Unidos bajo este parole son: pasar rigurosos controles biométricos y biográficos de seguridad nacional y seguridad pública; contar con un patrocinador o persona responsable en Estados Unidos que se comprometa a proporcionar apoyo financiero y de otro tipo; y cumplir con las vacunas y otros requisitos de salud pública.
- La clave más importante del día: desde hoy, los posibles patrocinadores pueden presentar una solicitud al DHS en favor de los cubanos que cumplan con los requisitos. Quienes deseen postular como patrocinadores deben declarar su capacidad económica y pasar una verificación de antecedentes para evitar la explotación y los abusos. La solicitud se realiza a través de a través de http://www.uscis.gov/CHNV
- Puedes comenzar a solicitar el parole para Estados Unidos con toda la información a mano. Lee este artículo.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 17 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Mayilo
06/01/2023 - 12:06 pm en 12:06pm
Cuántas personas se puede patrocinar?
Juana Julia Tamayo
06/01/2023 - 9:37 am en 9:37am
Que tengo q hacer para q me le adelanten la cita a mi hija para recoger visa en la embajada de Estados Unidos en la habana cuba .ya q desde el 4 de octubre del2022 le tomaron las huellas y solo le falta el visado en su pasaporte .por fabor q tengo q hacer yo Juana Julia tamayo so y su mama