A pesar de las visitas gubernamentales a las agencias que tramitan paquetería en Cuba, los clientes continúan con insatisfacciones sobre sus envíos y existe muy poca comunicación institucional sobre cómo marchan esos procesos.
Así se lo han hecho saber varios clientes al Grupo Empresarial Correos de Cuba en su perfil oficial de Facebook.
“Es preocupante el atraso que existe en el servicio de recepción de la paquetería”, expresó una persona en su muro hace aproximadamente una semana.
Desde el grupo aseguraron que “a nosotros también nos preocupa y sobre todo nos ocupa y para ello trabajamos las 24 horas del día tramitando y entregando las cifras récord de paquetería que continúan llegando al país”.
“¿Trabajando 24? ¿Cuánto personal, dos o uno? Porque la carga de agosto aún no la han procesado”, le ripostó otro usuario.
A pesar de que a las seis transitarias presentes en la isla les impusieron una fecha límite en octubre pasado para salir de los retrasos, todas acumulan reclamaciones con relación a bultos que aún no se han procesado.
En el caso particular de Correos de Cuba, aunque intenta mantener una comunicación con sus clientes, todavía no es la que esperan las personas afectadas.
“Muchas reuniones, congresos, participaciones y demás, pero el servicio de Correos de Cuba sigue siendo pésimo. Tres meses para que un paquete llegue a las manos de los clientes, las respuestas siempre son excusas. ¿Para qué tanto bombo y platillo? A trabajar y repartir los paquetes por los que se paga tan caro”, señalaron también desde esa red social.
Un mensaje se repite entre las respuestas del grupo empresarial a clientes que consultan por sus envíos:
“Le sugerimos que acceda al sitio web http://www.correos.cu, coloque el número de código del envío en el RASTREADOR DE SERVICIOS, seleccione el servicio ENVÍOS y pinche en BUSCAR y la web la dará la ubicación”.
Explican que “si le dice que el envío no aparece registrado es porque no está en Correos de Cuba, en ese caso el remitente debe reclamar al operador de origen”.
Sucede que muchos de estos operadores en origen alegan que el problema no está de su parte y que los envíos ya están en Cuba.
Desde Cubapack reconocieron hace unas semanas que “el cuello de botella estaba en la Aduana de Cuba”.
“El almacén podría estar lleno, pero hasta que la Aduana no libere la mercancía, no puede pasar al área de distribución para poder accionar el tema de distribución o que el cliente venga a recoger la paquetería”, advirtieron.
Sobre el “peloteo” al que son sometidos cuando consultan por el estado de algún paquete, un cliente fue claro: “no pongan caritas de llanto en la reacción, ni me respondan que busque otra agencia porque son ustedes los operadores. ¿A quién hay que escribir, al Primer Ministro? Todos los locales llenos de sacos de bultos, un atraso de meses, ninguna organización, cambian personal, pero no de métodos”.
Últimas noticias hoy sobre I220A: Estados Unidos decide si son inmigrantes legales y podrían aplicar a la Ley de Ajuste Cubano Jubilados cubanos podrán cobrar su pensión en Cadeca en este «horario especial» Divisas al alza en el mercado negro cubano: euro y dólar marcan máximos frente al peso Grave altercado en centro recreativo de Santa Clara deja una víctima Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Importante aerolínea norteamericana abandona Miami y apuesta por otros aeropuertos en Florida Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba Calendario de pagos del cheque de estímulo de 1702 dólares: fechas de agosto, septiembre y octubre 2025 Tren con casi mil pasajeros sufre descarrilamiento parcial en estación habanera Cuba amanece con nuevo parte eléctrico: más déficit y creciente malestar popular
Se hizo un embio de un bulto desde de Haití y no ha llegado el envió
Ya es una farta.de.respeto.lo.que.tiene.la.duana.ay es.donde.mas.au.demora.llebo.dos.meses esperando un.medicamento y no sale.ni.en.el.sistema.au.que.tomar.alguna.medida.al respecto
Hola hasta cuándo es el descaro mi mamá vive en España y cada ves q manda un paquete se demora 2 meses y medio el último q mando se demoró unes cuando le dijeron allá se demoraba 15 días entonces si mi mamá tuvo q pagar allá 123 euros allá porque yo tengo q pagar aquí 4mil 83 pesos cubanos aquí en cuba los familiares tratan de ayudar pero nada más encuentra trabas y se cansan sean más inteligentes
Hola hasta cuándo es el abuso mi mamá cada ves q me mandan un paquete se demora hasta 2 meses y medio y este último q me mandó pago 123 euros y aquí tiene q pagar 4 mil 83 entonces si se paga allá porque tengo q pagar esa cantidad d dinero aquí los familiares d allá tratan de ayudar y les ponen traba uno se cansa sean más inteligente
Es crítica la situación con los envíos de paquetes,yo envié desde el mes de julio desde ecuador,y desde el 16 de julio llegaron a la Habana y ni siquiera aparecen en el sistema,es triste que se le envie cosas necesarias a la familia y que no puedan recibir en tiempo,por favor tomen otra medida que agilice el trabajo
En verdad es bien preocupante la situación,yo hice envío de paquetes x correo desde ecuador desde el día 3 de julio,y el día 16 de julio llegaron a la Habana,esto notificado x sistema para que no me digan que pueden estar todavía sin salir desde donde se envió,y ésta es la fecha que aún no salen en sistema ni nada,es criminal y saber que va medicamentos para mí abuelita que está muy enferma,por favor tomen otra medida porque por muchas 24 horas que se están haciendo no da resultado
Cuando existían las llamadas mulas si trabajaban muy bien, entrega rápida y con buen estado y no faltaba nada, ahora q es por transitorias todo es una basura y un bandolerismo, hace 5 meses esperando dos paquetes y aquí no aparece y allá q lo mandaron y q es problema de aqui
HADTA CUANDO DIOS MIO HASTA cuando
Buenos días
A parte de todo. Creo que deberíamos exigir una tarifa fija por peso o tamaño del bulto. para tener una idea y no haya sorpresas para el familiar en Cuba, he escuchado comentarios de precios super excecibos , en ésta situación que vive el cubano pienso que ésto debería ser asequible al menos por el momento, toda la felicidad del familiar al recibir un paquetico ,se desvanece al pagar éstos precios super altos.
Yo he llamado a todos los correos a la Duana de la Habana y me dijeron que ellos no tienen que ver con eso que les pregunte a correo y correo dice que ellos no tienen que ver con eso que la duana y me pregunta es la sencilla que estoy preocupada por mis paquetes que desde el 5 de mayo me hicieron la compra y no me aparece nada y nadie sabe responderme lo que no entiendo es como personas que las compra las an hecho en agosto ejemplo y ya se lo han entregado y el mío que es desde mayo todavía que mala organización.
Aerovaradero creo que es la peor transitaría del país llevo esperando 4 meses un paquete desde el 7 de julio ya está en el aeropuerto de Santa Clara hace un mes y no se que esperan para repartirlo
Hola, mi respeto para el ministro y su colectivo de trabajo por la preocupacion sobre que atiende paqueteria y su pesimo y bochornoso servicios, atraves de la hidtorio somos un pais que siempre nos emos unido para vencer retos y no entiendo porque este a costado tanto travajo y insastifacion a los usyario que como yo no podemos entebder ni siquiera las repuesta que nos dan al preguntar, desde el 15 de Octubre mi paquete aparece liverado de la aduana y el dia 16 en oficina de cambio hacia guantanamo luego de 13 dias en ese sitio el 29 en cambio hacia guantanamo en el simbolo drl carro hoy es 10 de nov, mas de 20 dias un paquete listo psra entregar y nada, no entiendo pir mas que trate de entender que estan trabajando 24, obviamente algo no esta funcionando,
Con visitas y directivas no se resuelven los problemas, la situación de la paquetería es peor , ahora con la entrega a domicilio , te cobran mucho más y más atraso , tengo envíos de alimentos y medicinas desde abril y sin noticias de la solucion
no entiendo porque se demora tanto los paquetes en enviar hasta la puerta de mi casa
Porque la culpa, la maldita culpa, no la tiene nadie….los paquetes se demoran más de cuatro meses y luego correos de Cuba cobra carísimo por hacer su trabajo que es entregar los envíos que ya fueron pagados.