Economía
Cuba: Cimex y Caribe anuncian medidas para frenar actividades ilegales de sus trabajadores
Según Tribuna, siete trabajadores de una tienda perteneciente a la Corporación Cimex S.A. fueron sancionados en La Habana como parte del enfrentamiento a las ilegalidades del sistema de Comercio Interior en la capital.
Luego del anuncio del gobierno cubano sobre la implementación de medidas contra coleros, revendedores y acaparadores, la cadena de tiendas Caribe y la corporación Cimex anunciaron su propia estrategia para evitar que personal fuera de sus instalaciones y también trabajadores incurrieran en actos de reventa y comercialización ilícita de productos.
Entre las medidas más importantes de Caribe, por ejemplo, se encuentran, la prohibición de vender mercancía por encima de las cantidades aprobadas, retener artículos para los trabajadores por encima de las cantidades aprobadas para la venta por cada cliente, o concentrar la venta de productos de alta demanda en una sola unidad comercial o piso de venta, existiendo posibilidades de desconcentrar la distribución.
Asimismo, se decidió que las entidades no podrán comenzar la venta sin antes informar a los trabajadores y al público, a través de tablilla y de forma visible, las ofertas, sus precios por unidad y la cantidad que se puede llevar por cliente.
Siempre ha de comunicarse a los clientes la disponibilidad de productos de la tienda y no esperar que se agoten para brindar la información.
https://www.facebook.com/TiendasCARIBE/posts/356231749110494
Por su parte, Cimex también diseñó sus propias medidas para enfrentar a coleros, revendedores y acaparadores, entre las que sobresalen los supervisores en aquellas unidades comerciales con venta de productos que generan conductas de acaparamiento.
Asimismo, prevén aplicar controles integrales a sucursales y complejos territoriales con reclamaciones y quejas de la población, así como capacitar al personal que labora directamente en unidades comerciales y áreas administrativas, de acuerdo a la información que publicaron en su cuenta de Facebook.
Desde la corporación aclaran que queda prohibido en la comercialización minorista reservar a clientes turnos y mercancías en pisos de venta y almacén, vender mercancías fuera del horario establecido en las unidades, divulgar cualquier tipo de información sobre los productos en almacén y los procedimientos internos de trabajo, además de recibir mercancías sin las facturas correspondientes.
Incurren en violaciones quienes NO apliquen las circulares de precio de manera oportuna, vendan artículos a los clientes con propiedades y garantías en blanco y sin la presentación del carné de identidad, y aquellos trabajadores que compren productos en las unidades comerciales donde laboran.
https://www.facebook.com/cimexcuba/posts/706066800249596
Actualidad
Cuba no cuenta con divisas para garantizar los productos de la canasta básica
Este 27 de septiembre, compareció en el programa televisivo “Mesa Redonda”, el Ministro de Economía, Alejandro Gil, que entre otras información, aseguró que el país no cuenta con la divisa para garantizar la totalidad de los productos normados que se entregan por la llamada “libreta” a través de la canasta básica.
-
Actualidadhace 4 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 2 días
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
-
Panoramahace 3 días
Importación y envío de alimentos, aseo, insumos médicos y medicamentos a Cuba: lo que debes saber
-
Noticias de Cubahace 3 días
Adoptan nuevas medidas ante crítica situación energética en Cuba
Dianelys
01/01/2022 - 9:29 pm en 9:29pm
Todo queda en papel ninguna de estas medidas se implementan soy espirituana y trabajé mucho tiempo en tiendas y todo es mentira la corrupción sigue al igual q los revendedores
Vivían Soto Santiesteban
15/08/2020 - 12:37 pm en 12:37pm
Quisiera saber, Por qué, en las tiendas de MLC de Holguin, no hay ventas de motorinas??
Gabby
07/08/2020 - 11:04 am en 11:04am
Excelente idea…. tienen que empezar así, dando el ejemplo….