Destinos
Havanatur tranquiliza a clientes: se mantiene transportación en interés del turismo nacional
En la tarde de este jueves 6 de agosto se dieron a conocer un grupo de medidas dirigidas a detener el ritmo creciente de contagios en las provincias occidentales de Cuba, especialmente en La Habana y Artemisa.
Las iniciativas buscan limitar el contacto entre las personas, restringiendo los horarios de muchos lugares de gran afluencia y reduciendo la transportación.
Aunque muchos en Cuba esperaban que se cerraran bares, cafeterías, piscinas y se prohibiera el acceso a playas, el grueso de la estrategia apenas toca estas zonas de riesgo.
Por ejemplo, se determinó que bares, restaurantes y centros nocturnos trabajen hasta las 9:00 pm y que solo ofrezcan bebidas sin actividades bailables o música estruendosa. Pero podrán seguir trabajando, y ya sabemos qué sucede cuándo todo se deja en la responsabilidad individual.
En el caso de la transportación, las medidas fueron detalladas por el Ministerio de Transporte recientemente. El objetivo fundamental de las mismas es “disminuir al mínimo imprescindible la movilidad” entre las provincias La Habana, Matanzas, Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque, así como entre estas y el resto del país.
En esencia, se hace un “llamado a toda la población, así como a las entidades estatales, a posponer los viajes que no sean imprescindibles”.
Una de las preocupaciones fundamentales de nuestros usuarios era saber qué ocurriría con aquellas personas que tenían reservaciones para hoteles y bases de campismo.
El anuncio de primera hora en el periódico Tribuna dejaba margen a muchas dudas. No obstante, la publicación del propio Ministerio de Transporte y de la agencia Havanatur tranquilizan al turismo nacional.
En el apartado Transportes que se mantienen, del artículo del ministerio, se aclara que se mantendrán “las transportaciones colectivas interprovinciales de pasajeros en interés del turismo nacional, específicamente de pasajeros con reservaciones para hoteles, campismos y otras instalaciones turísticas, independientemente del medio en que se desplacen.”
Por su parte, Havanatur celebraba la noticia en Facebook compartiendo el extracto que especifica: “… sin embargo, se mantiene traslado hacia hoteles y bases de campismo, así como aquellos para casos excepcionales vinculados a la Salud”
https://www.facebook.com/HVCuba/posts/3503816236303879
El usuario de Facebook Yoander Norge Caballero comentó asombrado que: “no se sostiene esta medida, ¿de qué vale que para algunas cosas haya restricciones y se suspenda el transporte desde y hacia las provincias alrededor de La Habana y sí se permitan hacia hoteles y campismo?
Mientras, otros usuarios con reservaciones para hoteles de Varadero sí se sintieron complacidos.
Es precisamente Havanatur, la agencia que realizó ofertas recientemente de transfers La Habana-Varadero a un costo de 22 CUC por persona, desde todos sus puntos disponibles en la capital.
A juzgar por las cifras de habaneros que visitan el principal balneario de la Isla (alrededor de unos mil diariamente), el sector turístico en Cuba no puede permitirse una restricción más seria a los visitantes de la capital.
Si estás interesado en conocer todas las medidas relacionadas con el transporte puedes acceder: AQUÍ
Consultas
Provincias de Cuba: La Habana
La Habana es la capital de Cuba y una de las ciudades más fascinantes y vibrantes del mundo. La ciudad cuenta con una rica historia y cultura, una arquitectura impresionante, playas hermosas y una vida nocturna animada.
Consultas
Provincias de Cuba: Pinar del Río
Pinar del Río es una provincia en el extremo occidental de Cuba, con una superficie de alrededor de 8.900 km². Es la provincia más occidental de Cuba y limita con el Golfo de México al norte y con el Mar Caribe al sur. La capital de la provincia es la ciudad de Pinar del Río, que se encuentra a unos 150 kilómetros al oeste de La Habana. (más…)
-
Actualidadhace 5 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Actualidadhace 6 días
¡Atención cubanos!: Habrá cambios en CBP One para entrar por frontera sur de EE.UU
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Noticias de Cubahace 6 días
Enviarán miles de vacas francesas a Cuba
yosvany
29/08/2021 - 5:53 pm en 5:53pm
hola me gustaría saber si mi esposa paga una renta de un auto en dólares para moverse por que necesita una carta de viaje del gobierno, ella renta el auto y va a solicitar la carta y la carta la entregan al otro día y si el gobernador no la pudo firmar la entregan al segundo día, y a ninguno de ellos le duele ese dinero que ella gasta para moverse en un auto que es en mlc días perdidos lugares que llegas y no hay gasolina, y ese tiempo de renta nadie te lo atribuye no es negocio rentar un auto en cuba muchas limitaciones mejor que cierren las rentas gracias.
Yuri
07/08/2020 - 4:00 pm en 4:00pm
No se que es pero si se hubiera cerrado la Habana no estaríamos así yo con mi familia fui a varadero en la 1era face de matanzas y habían mas de la capital q de todo el país y ahora igual si hay q es donde hay mas concentración de personas no los restringen tenemos q arriesgarnos todos ellos paseando y los demás sin disfrutar no es justo.
Angel
07/08/2020 - 2:21 pm en 2:21pm
Sin comentarios.