CONÉCTATE CON NOSOTROS

Embajadas

Embajada de EEUU en Cuba aclara a solicitantes de reunificación familiar y de visados sobre nuevo parole

Publicado

el

La Embajada de Estados Unidos en La Habana ha publicado este miércoles algunas precisiones sobre el nuevo parole para cubanos. 

Con relación a los cubanos que ya tienen casos pendientes de inmigración, la sede diplomática respondió que aun así pueden solicitar el parole humanitario. 

Publicidad

Tanto los peticionarios del Programa de Parole de Reunificación Familiar Cubana (CFRP) como de visados de inmigrante pueden acogerse al nuevo parole aunque ya tengan expedientes abiertos. Eso sí, la Embajada de Estados Unidos tiene algunas recomendaciones. 

En el caso de la reunificación familiar, precisan que “si un nacional cubano con una solicitud del CFRP pendiente recibe el nuevo parole en los EE. UU., USCIS denegará la solicitud del CFRP original y enviará al solicitante un Aviso de Inelegibilidad para Viajar – Programa de Parole de Reunificación Familiar Cubana”.

LEA TAMBIÉN:  Salud en Cuba tiene que acudir a mipymes para reparar ambulancias: piden “concesiones” con los precios

A los solicitantes de visa, explican que ingresar en Estados Unidos con un visado de inmigrante les permite “convertirse en residente permanente a su llegada, mientras que ser admitido en Estados Unidos en régimen de parole, no”.  

Publicidad

“Los beneficios de la residencia permanente son considerables. Así que para aquellos cuyas peticiones de visado de inmigrante estén en curso, recomendamos esperar hasta obtener este visado”, agregaron.  

En este punto, recordamos que los cubanos que viajan con parole humanitario sí pueden solicitar la residencia, pasado el año de estancia en Estados Unidos, bajo la Ley de Ajuste

La Embajada de Estados Unidos en La Habana reitera que un patrocinador “puede presentar una solicitud en su nombre bajo el nuevo proceso de parole, independientemente de si ya tiene un caso de visado de inmigrante pendiente. Este proceso no cancelará la solicitud de visado de inmigrante”.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Nuevas medidas en Cuba para núcleos familiares de más de 10 consumidores

EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS ACLARA DUDAS DEL PAROLE

Igualmente, la sede diplomática informó que las personas de apoyo en Estados Unidos son “responsables de asegurar que las necesidades financieras del beneficiario sean satisfechas mientras su parole esté vigente”.  

Esto quiere decir, que deben “ayudar al beneficiario a acceder a una vivienda segura y adecuada, a recibir atención médica y sanitaria, a solicitar el permiso de trabajo, a acceder a la educación, a aprender inglés e inscribir a sus hijos en la escuela, entre otras”.

También recuerdan que una vez obtengan el parole para entrar en Estados Unidos, tendrán la posibilidad de solicitar a USCIS un permiso de trabajo. Para ello, deberán formular la Solicitud de Autorización de Empleo, mediante la presentación del Formulario I-765, utilizando el código de categoría (c)(11) con la tasa requerida. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Peloteros cubanos recibirán cerca de 26 mil dólares por el Clásico Mundial 2023

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Embajadas

Españoles en Cuba envían carta a Embajada por la eliminación del ESTA para viajes a EEUU

Publicado

el

Miles de cubanoespañoles residentes en Cuba se han unido para pedir al gobierno español, a través de su cancillería, que intercedan para que se suspenda la medida sobre el permiso ESTA a los nacionales que residan o viajen a la isla.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Embajada de Estados Unidos en La Habana alerta a cubanos sobre parole: “no dupliquen la información”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Embajadas

Embajada de Estados Unidos en La Habana alerta a cubanos sobre parole: “no dupliquen la información”

Publicado

el

La Embajada de Estados Unidos en Cuba continúa publicando información de interés relacionada con el nuevo parole para emigrar legalmente, que entró en vigor en enero pasado.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Pedro Luis Lazo asegura que “el picheo en Cuba no está acabado”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia