Noticias de Cuba
Ensayos en Cuba: “dos dosis de Soberana 02 generaron una respuesta de anticuerpos en el 80% de las personas”

El Director General del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), doctor Vicente Vérez Bencomo, confirmó a la revista Nature que “si todo sale según lo planeado, Cuba podría ser el primer país latinoamericano en desarrollar y fabricar su propia vacuna contra la covid-19”.
En la entrevista, el experto informó sobre uno de los candidatos más avanzados del país: Soberana 02.
Sobre los resultados de Soberana 02, Vérez Bencomo señaló “que durante las fases previas del ensayo, dos dosis de Soberana 02 generaron una respuesta de anticuerpos en aproximadamente el 80% de las personas vacunadas”.
Sin embargo, añadió, “la aplicación de una tercera dosis de refuerzo de Soberana Plus elevó ese porcentaje al 100%”.
En ese sentido, mostró su optimismo:
“¿Hasta qué punto protegerá a las personas de enfermarse gravemente? Es parte de lo que tiene que demostrar el ensayo de eficacia [fase III], pero creemos que lo hará. Creemos que deberíamos tener los resultados listos para publicar en junio”.
El Director General del Instituto Finlay de Vacunas también explicó que se está “acelerando la producción para que cuando se realicen los estudios de Soberana 02 podamos obtener la autorización para uso de emergencia”.
Reconoció que “esperan que no tome mucho tiempo, porque tenemos una incidencia muy alta de covid en Cuba en este momento, especialmente en La Habana”.
Nuevamente el doctor manifestó que “en algún momento de este año”, Cuba podría producir alrededor de diez millones de dosis al mes.
“Tenemos mucha demanda de vacunas en este momento, mucho más de lo que podríamos suministrar”, expresó.
Sobre este asunto añadió que la isla “busca compromisos serios en el exterior, con anticipos que nos permitan invertir los recursos que no tenemos en producción”.
Al ser consultado sobre la razón por la que Cuba “actúo sola en lugar de unirse a COVAX”, Vérez Becomo explicó que “esta es una pregunta compleja”.
“Hay iniciativas internacionales que respeto muchísimo. Que las respete es una cosa, que crea en ellas es otra”, puntualizó.
El directivo del IFV enfatizó que las autoridades cubanas “querían confiar únicamente en nuestras propias capacidades para vacunar a nuestra población, no en las decisiones de otras personas”.
“La vida nos está dando la razón. Lo que estamos viendo en todo el mundo es que los países ricos acaparan los suministros de vacunas”, sostuvo.
Según sus declaraciones a Nature, la ciencia cubana se unió a la carrera por una vacuna en mayo de 2020, motivada por el “llamado del presidente Miguel Díaz-Canel”.
“Por supuesto, al unirnos a la carrera, tuvimos que abandonar otros proyectos. Detuvimos un ensayo clínico con una vacuna contra el neumococo. Teníamos una vacuna contra la tos ferina muy innovadora que también interrumpimos. No fue posible seguir haciendo nada más”, expresó.
Precisamente el mandatario cubano celebró en Twitter que el candidato vacunal Abdala “se acerca a la meta”.
En su mensaje, señaló que este primero de mayo culminó la fase 3 del ensayo en Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo.
Un total de 48 290 voluntarios recibieron las tres dosis, “con muy poco efectos adversos. Vamos con pasos firmes hacia la inmunización total del país”, concluyó.
Nuestro candidato vacunal #Abdala se acerca a la meta. Este #PrimeroDeMayo concluyó fase 3 del ensayo en Santiago, Granma y Guantánamo. 48 290 voluntarios recibieron las tres dosis, con muy poco efectos adversos. Vamos con pasos firmes hacia la inmunización total del país. pic.twitter.com/v6EJROEFxJ
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 2, 2021
Tal y como se ha dado a conocer, este 3 de mayo comenzaría el estudio de eficacia de Abdala.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 20 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Yyyy
08/05/2021 - 12:45 pm en 12:45pm
DIOS. BENDIGA Y PROTEJA NUESTROS MEDICOS Y PERSONAL DE LA SALUD Q LLEVAN MAS DE UN AÑO EN ZONAS ROJAS X EL MUNDO SALVANDO VIDAS Y EN NUESYRO PAIS AUNQUE MUCHOS PAISES NO LOS RECONOZCAN SE MERECEN EL MEJOR RECONOCIMIENTO Y RESPETO ???
Reynier
05/05/2021 - 3:02 pm en 3:02pm
Confio mucho en la vacuna cubana. Pero por favor empiecenya la vacunación. Están muriendo muchas personas….. ya en Cuba se han vacunado casi 300000 personas con soberana 02. Y Abdala. Tenemos confianza en los científicos en los médicos y en la revolución cubana.arriba Cuba. Empiecen ya mañana mismo.si quieren con migo mismo…. yo confío 100 porciento.Saludos
Emilia Vento Pérez
04/05/2021 - 3:11 am en 3:11am
Cubana por siempre amo mi país confío en la medicina cubana, bendiciones
Emilia Vento Pérez
04/05/2021 - 3:05 am en 3:05am
Mi cuba linda bendiciones para nuestros médicos
Pedro
03/05/2021 - 5:34 pm en 5:34pm
¿En que número de Nature se ha publicado la entrevista?
Directorio Cubano
03/05/2021 - 5:40 pm en 5:40pm
En el texto se proporciona el enlace.
Un saludo
Yamira Rodríguez Núñez
03/05/2021 - 4:56 pm en 4:56pm
Dios bendiga la ciencia cubana, sus médicos y todo el proceso tan importante que se encuentran realizando. Arriba mi bella Cuba. Por la vida humana.