Conéctese con nosotros

Cuba

Buscan aumentar producción de carne de cerdo en Cuba gracias a alianza con México

Publicado

el

El precio de la carne de cerdo en Cuba supera los 200 pesos la libra, y la escasez del alimento ha sido notable en los últimos meses.

Ahora el gobierno cubano busca incrementar la producción de cerdo en el país, y para ello se ha asociado con México mediante una empresa mixta.

Dagame S.A, es el nombre de la nueva entidad binacional que fue creada este lunes y que tendrá como objetivo esencial la cría y ceba de cerdos, según explica la ACN.

Ambos países tendrán capital a partes iguales, entre la empresa Maquinarias y Estructuras Agrícolas S.A, de México y la finca La Emelina radicada en el municipio artemiseño de Alquízar.

LEA TAMBIÉN:  Prohíben salir de Cuba a ciudadanos con “deudas significativas” a la ONAT

El objetivo inicial es producir anualmente unas tres mil toneladas de carne de cerdo en pie. Esas producciones estarán destinadas en un primer momento a al Ministerio de la Industria Alimentaria, las ventas mediante el comercio electrónico, al sector turístico y los y la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Como es de esperar, ante la notable escasez de alimentos que se vive en Cuba, incluyendo aquellos destinados a la cría animal, será la parte mexicana la que ofrecerá los piensos.

El precio de la carne de cerdo en Cuba

La carne de cerdo es, por tradición, la más consumida en el país. Sin embargo, en los últimos tiempos ha faltado incluso en la mesa navideña debido a sus prohibitivos precios.

LEA TAMBIÉN:  Aumentarán los pagos en Estados Unidos de varios programas gracias al COLA

En varios territorios del país la libra de carne roza los 250 pesos la libra una cifra realmente escandalosa si se le compara con la de hace 2 años atrás. Pero, sobre todo, excesiva para la inmensa mayoría de los cubanos.

Hoy el país no dispone de pienso. Y las máximas autoridades del gobierno han negado cualquier posibilidad de comprar ese alimento en el mercado internacional en las condiciones actuales. En su lugar han instado a aumentar la producción agrícola nacional.

LEA TAMBIÉN:  Cuba ya puede comerciar en el mercado de divisas de Rusia

No obstante, según los productores, en modo alguno será posible satisfacer toda la demanda nacional solo con la siembra de alimento animal.

Aunque muchos ganaderos estarían interesados en importar directamente el pienso del extranjero, sin intermediarios que encarezcan su precio, el gobierno no lo permite.

Este año Cuba espera producir apenas el 13% de lo obtenido en 2017, el mejor año para la industria porcina cubana.

En aquel entonces se produjeron 200 mil toneladas, mientras que los planes para el 2022 hablan de solo 26 mil toneladas.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Rosario

    01/06/2022 - 1:02 pm en 1:02pm

    Hola de 250 y 280 nada,en la Habana Vieja el bistek está la libra a 450,la lengua y corazón 180, hígado a 200,y por ahí para allá que pare quien tenga freno.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Mincin asegura que comenzó distribución del arroz de la canasta familiar en Cuba

Publicado

el

El Ministerio de Comercio Interior de Cuba ha informado en las últimas horas que este viernes comenzó la descarga del arroz de la canasta familiar.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuba ya puede comerciar en el mercado de divisas de Rusia

Cuba

Banco cubano ofrece descuento del 6% para todo el mes de octubre

Publicado

el

Los bancos cubanos continúan ofreciendo promociones a las compras que se realizan por la vía electrónica, para estimular el proceso de bancarización en la isla.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Cancelan vuelos a la Isla de la Juventud hasta “nuevo aviso”

Tendencia