Conéctese con nosotros

Deportes

Idalys Ortiz aporta la segunda medalla a la delegación cubana en Tokio 2020

Publicado

el

La séptima jornada de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 trajo la segunda medalla para Cuba por intermedio de la yudoca Idalys Ortiz.

Llegó a las Olimpiadas como la número 1 del ranking en la categoría de los 78 kg del judo femenino. Sin embargo, unos días antes de emprender su viaje a Tokio reconocía que no había podido prepararse como en otras ocasiones. 

En el Mundial de Budapest, Hungría, terminó en la quinta posición. Al ser interrogada sobre ese lugar respondió a Radio Rebelde: “este lugar que alcancé fue con pandemia, no llegamos a un mes de entrenamientos y tuve la capacidad de discutir la medalla de bronce.”

La atleta cubana, que también estuvo enferma con covid, advertía sobre Tokio 2020: “Las posibilidades son claras, si no no estuviera aquí. Mi objetivo es alcanzar otra presea olímpica y eso que no le quepa duda a nadie”.

LEA TAMBIÉN:  Firma mexicana abrirá en Cuba nueva fábrica de salchichas, hamburguesas y albóndigas

IDALYS ORTIZ EN TOKIO 2020

La estelar yudoca cubana no defraudó. 

En el camino hacia la final derrotó a la portuguesa Rochele Nunez (oncena en el ranking) y en cuartos a la china Xu Shiyan (posición 13).

En semifinales le tocó la francesa Romane Dicko (número 6 del ranking) y allí logró el pase a la discusión del título ante la japonesa y cuarta mejor posicionada, Arika Sone. 

Con la plata lograda, Idalys logra su cuarta medalla olímpica y entra en la historia del judo femenino cubano. 

LEA TAMBIÉN:  Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas

Fue bronce en Pekín 2008, siendo la atleta más joven en alcanzar este logro en su categoría de judo. Oro en Londres 2012 y plata Río 2016 y Tokio 2020. 

Por si fuera poco, la estelar yudoca cubana tiene ocho medallas en Mundiales desde 2009: dos oros, dos platas y cuatro bronces.

Gracias a su subtítulo, Cuba ascendió al lugar 47 en el medallero de los Juegos Olímpicos. 

En otro resultado muy esperado este día 7 de competiciones en Tokio, el cubano Julio César la Cruz logró la victoria ante el cubano-español Enmanuel Reyes, por votación dividida. 

Con su triunfo, son tres los cubanos que pasaron a semifinales en el boxeo olímpico: Roniel Iglesias y Arlen López ganaron fácilmente a sus rivales de cuartos. 

En el debut del atletismo, la cubana Rose Mary Almanza corrió en la quinta serie eliminatoria de los 800 metros y terminó primera con tiempo de 2:00.71 minutos. Esta es una de las opciones de medalla para Cuba. 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Mujer debuta en torneo de béisbol en Cuba y genera estas reacciones denigrantes

Publicado

el

La noticia de que una mujer participó en un torneo provincial de béisbol en Cuba ha generado numerosos comentarios, lamentablemente muchos denigrantes.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Migrantes cubanos en Nicaragua: “Prefiero quedarme aquí”

Cuba

Viral: boxeador cubano Mario Kindelán ofrece su medalla olímpica por 5000 dólares para construir una casa para su madre

Publicado

el

El reconocido boxeador cubano, Mario Kindelán, propuso vender su medalla de oro olímpica del 2004 a su antiguo rival, Amir Khan, por $5,000. El objetivo de Kindelán era utilizar el dinero para ayudar a construir una casa para su madre en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas

Tendencia