Aeropuertos de Cuba
Informan que se mantiene vigente este documento de entrada a Cuba
Si bien algunos países han eliminado la presentación de documentos en sus fronteras, las cuentas oficiales de los aeropuertos cubanos informan que se mantiene vigente el uso de la aplicación D’VIAJEROS.
El Aeropuerto Internacional “Frank País García” de Holguín, por ejemplo, comunicó este viernes que los pasajeros que vuelan a Cuba deben presentar aún el formulario D’VIAJEROS.
De acuerdo a la nota compartida, este “es un proceso que facilita y mejora la experiencia de los viajeros en su tránsito por la República de Cuba, ya que proporciona información adelantada para agilizar trámites en los diferentes puntos de entrada”.
Asimismo, reiteran que “es de carácter obligatorio para cada pasajero completar con veracidad la información brindada para la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, la Aduana General de la República y el Ministerio de Salud Pública”.
El objetivo del documento es que se proporcione un servicio al viajero “más expedito en las terminales aéreas, puertos y marinas” de Cuba.
¿Cómo llenar el documento de entrada a Cuba D’VIAJEROS?
Para llenar correctamente el formulario debe ingresarse a la página siguiente: https://www.dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio
Pero, antes, te recomendamos que leas y te orientes sobre todos los pasos antes de acceder a ese enlace. Ten en cuenta que los datos que tienen (*) son obligatorios.
En la primera sección, deberás escribir tus datos personales: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, género (femenino o masculino), país de nacimiento, número de documento de identidad (solo necesitan llenarlo los cubanos), país emisor del documento de viaje con el cual entrará al país, número de pasaporte con el cual entrará al país, país de residencia permanente, correo electrónico (esto es importante. Aquí te enviarán el formulario, una vez completado) y teléfono.
A continuación, llegará el turno de la sección migratoria. Deberás responder a la información que solicitan sobre fecha de arribo a Cuba, nombre de la aerolínea, número de vuelo y asiento, punto de entrada a Cuba (aquí deberás teclear el aeropuerto por el que llegas al país), país origen del viajero y motivo de Viaje: si es por residencia, turismo, visita, etc.
La tercera sección es la información sanitaria, donde deberás consignar todos los datos que se solicitan sobre la dirección donde estarás en Cuba y las vacunas.
Por último, te requerirán que proporciones información de la Aduana de Cuba: si llevas o no equipaje no acompañado, si viajan o no contigo menores de edad.
En la parte de la importación de divisa a Cuba, la página te recuerda que solo debes declarar “la cantidad total cuando esta sea superior a los cinco mil dólares estadounidenses (USD 5000) o su equivalente en otras MLC”. Lo mismo aplica si la cantidad de misceláneas que importas supera el valor de hasta mil dólares estadounidenses (USD 1000).
Asimismo, deberás seleccionar los equipos y artículos (electrodomésticos y otros) que llevas y que no clasifican como misceláneas. Finalmente, marcarás sí o no en la casilla “¿Tiene algo que declarar en la aduana?”.
Para finalizar, deberás marcar una declaración jurada para que confirmes que la “información proporcionada en este formulario es verdadera y completa”. Luego, teclearás el código que te solicitan.
Si completaste el formulario de manera correcta, te enviarán un archivo PDF con tus datos personales y el QR generado al email proporcionado anteriormente.
Actualidad
Cambios en los aeropuertos: ¡adiós a los tediosos controles de líquidos!
Si eres de los que gusta de viajar en aviones, entonces más de una vez te habrán requerido en algún control de seguridad del Aeropuerto, por algún exceso en las normas y cantidades de líquidos en la maleta.
Actualidad
Atención si vuelas a Cuba con World2Fly: cambia de Terminal en Madrid
Si tienes un vuelo a Cuba desde la capital española, próximamente mediante la compañía ibérica World2Fly es importante que sepas la aerolínea turística de World2Meet (W2M), cambiará su base de operaciones de la Terminal 1 a la 4, del Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas, confirmaron varios medios de prensa.
Según la información, desde el venidero 29 de octubre, World2Fly se moverá a la T4, debido a razones logísticas que llevará a que la compañía ofrezca un mejor servicio y más cómodo a los pasajeros, que gozarían de “mejores facilidades” para conectar con otros vuelos de largo alcance, especialmente desde América Latina, que es hacia donde más se dirige dicha compañía.
“El cambio supone un nuevo hito en la progresión experimentada por la aerolínea de W2M desde su lanzamiento en 2021”, resaltaron en un comunicado de prensa desde la aerolínea World2Fly.
¿Cómo vuela World2Fly a Cuba en julio de 2023?
La compañía española de creciente creación afiliada a la cadena hotelera Iberostar, tiene una flota actual compuesta por tres A350 y dos A330, que conecta desde Madrid a Cancún (México), La Habana (Cuba), Punta Cana, Santo Domingo, Samaná y Santiago de los Caballeros (República Dominicana), y desde Lisboa a Punta Cana y Samaná (República Dominicana), Varadero (Cuba) y Cancún (México).
Hasta el momento, la compañía World2Fly se mantiene operando con las siguientes frecuencias durante el mes en curso en el Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Todos los martes, miércoles, viernes y domingos de julio desde Madrid. Pero como acabamos de informar, desde octubre próximo ya no llegará a la T1, sino a la T4, como hacen otras compañías como la de bandera, Iberia.
World2Fly es una aerolínea española fundada en 2020, que se dedica a ofrecer vuelos centrados en paquetes turísticos de alta calidad a destinos en todo el mundo, pero especialmente en el Caribe. Con una flota de aviones modernos y una tripulación altamente capacitada, la compañía dice estar comprometida en “brindar una experiencia de vuelo segura y confortable a sus pasajeros”.
-
Actualidadhace 3 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 5 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Panoramahace 6 días
¿Viajas a Cuba? Así tienes que llenar el documento que debes entregar a tu llegada
-
Cubahace 1 día
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
Estela
31/12/2022 - 11:22 pm en 11:22pm
Página pésima de llenar, obliga a poner artículos que no se llevan y poner vacunas, no da opción de negativa, los campos están completos y dicen que faltan por llenar, no sirve esta página de aduana y los artículos. Saludos
ye.
26/11/2022 - 12:01 am en 12:01am
👍 Está estupenda! Ya sabía de la Aplicación, y tenía una duda sobre el llenado. Pero ya la aclaré, leyendo sus explicaciones. Muy buena página. 🙌
Anónimo
25/11/2022 - 9:45 pm en 9:45pm
Yo viaje en agosto desde Atlanta hacia la Habana y nunca la pagina web funcionò. Perdi mi vuelo y tuve que comprar dos pasajes. El sistema digital cubano suele ser ARCAICO Y DECADENTE.