CONÉCTATE CON NOSOTROS

Noticias de Cuba

¿Las certificaciones del Registro Civil en Cuba cuestan 5 CUP o 1250? Ministerio de Justicia aclara dudas sobre precios

Publicado

el

Si algo ha dejado claro el proceso de unificación monetaria en Cuba, además del aumento excesivo de muchos precios, es que la población tiene profundas lagunas jurídicas y que las 110 normas legales deben ser explicadas a fondo para que las personas puedan comprender mejor.

En entrevista Cubadebate, Olga Lidia Pérez Díaz, directora general de Notarías y Registros Públicos del Ministerio de Justicia explicó las principales inquietudes en torno a los precios de los servicios notariales y registrales en Cuba.

Publicidad

En nuestra página proporcionaremos las aclaraciones ofrecidas por las autoridades del Minjus de manera tal que nuestros lectores puedan irse con una idea más clara de las tarifas de los servicios que realizan en este caso, los Registros del Estado Civil.

De acuerdo a la página oficial del Minjus, el Registro del Estado Civil es la institución de carácter público en la que se inscriben todos los actos y hechos relacionados con el estado civil de las personas.

Por tanto, en los Registros Civiles de Cuba usted acudirá a realizar algunos de los siguientes trámites: inscripciones de nacimientos, matrimonios y defunciones, inscripciones de notas marginales, subsanaciones de errores, cambio, adición, modificación o supresión de nombres y apellidos, expedición de certificaciones y formalización de matrimonios, entre otros.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Aparente suicidio de cubano en hotel de lujo en Argentina

Lo primero que aclara la directiva es que en las oficinas del Estado Civil los servicios prestados continúan siendo gratuitos. ¿Qué quiere decir esto? Que únicamentese cobra el impuesto sobre el documento, que se materializa en el sello de timbre definido en el Anexo 4 de la Resolución No.113 del Sistema Tributario”.

¿Dónde consultar los precios de los sellos de timbre de los documentos tramitados en las oficinas del Registro Civil?. Pues en la Gaceta 68, “ANEXO No. 4”.

Explica que hay otra tarifa de precios para los Bufetes Colectivos, que es cuando se contrata a un abogado para que haga una gestión por el ciudadano. “Sin embargo, ese trámite no es obligatorio”, añade.

Publicidad

Entonces, ¿cuánto cuestan las certificaciones de nacimiento, matrimonio, defunción, actos de última voluntad y declaratorias de herederos en Cuba?

LEA TAMBIÉN:  La Habana sigue proceso de transición a la TV digital en Cuba

Casi 300 comentarios en el medio cubano generó la entrevista. La mayoría de ellos sobre el precio de las certificaciones. El problema: en la Gaceta Oficial No.77 se detalla que la obtención de certificaciones de nacimiento, matrimonio, defunción, antecedentes penales, actos de última voluntad y declaratorias de herederos (cada una) cuesta 1250 pesos cubanos.

Sin embargo, desde el Ministerio de Justicia aclaran: “el servicio de las certificaciones en los Registros Civiles continúa exento de pago. Este valor de 1250 CUP que se consigna es para la legalización. Si una persona necesita una certificación para realizar algún trámite dentro del territorio nacional, solo debe aportar el correspondiente sello de 5 pesos”.

Publicidad

Similar aclaración hicieron para la solicitud de certificación de divorcio que se haga directamente en los Registro del Estado Civil: “es gratuita, solo con el impuesto sobre el documento, que es un sello de timbre por valor de 5.00 pesos cubanos, usted la obtiene. La legislación cubana no establece para esta certificación fecha de vencimiento.”

LEA TAMBIÉN:  “La actividad hotelera en 2022 en Cuba fue un ‘negocio’ quebrado”, afirma economista cubano

Sobre las subsanaciones de error en una inscripción en el Registro del Estado Civil, señalaron que “se realiza por la persona interesada en la oficina registral donde obre esa inscripción, o en la de su domicilio y es un proceso sin costo alguno, aportándole solo un sello de timbre por valor de 10.00 pesos cubanos y los documentos probatorios”.

Ya habíamos explicado en un anterior trabajo que en el caso de la formalización de matrimonio en Cuba, si se realiza en los palacios de matrimonios y en los Registros del Estado Civil, este proceso es gratuito. Solo se cobra el sello de timbre, de cinco pesos.

Publicidad

La funcionaria reiteró que desde el Minjus están implementando las solicitudes de certificaciones online, y que ya están activas en cuatro provincias (Pinar del Río, Mayabeque, Camagüey y Guantánamo). Luego se extenderá al resto.

Para consultar los precios de los servicios que ofrecen los Bufetes Colectivos es necesario remitirse a la Resolución 511/2020.

Última actualización el 15/01/2021 – 10:52 am

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
8 comentarios

8 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Norlis Gutierrez

    17/01/2021 - 9:22 am at 9:22am

    Buen dia, seria muy ventajoso para el pueblo en general que en el caso de ciudadanos cubanos que nacimos en una provincia y residimos en otra, y solicitemos certificaciones de nacimiento, que se digitalizara o modernizara el método de comunicación entre los registros civiles entre las provincias, pues la via telefonica conduce a errores de escritura en los documentos,volviendo el proceso engorroso, costoso y lento,creo que hay muchísimo que mejorar en ese sentido.

  3. Gilberto

    16/01/2021 - 12:24 pm at 12:24pm

    Entonces, en relación a la certificación de nacimiento para uso en el exterior los 1250 pesos incluyen la certificación del minrex?? Y los trámites de la notaría??
    Por favor, si es posible aclarar. Gracias

  4. Robin

    15/01/2021 - 7:10 pm at 7:10pm

    Directoriocubano: los sigo por la supuesta imparcialidad de sus noticias, pero últimamente están agregando calificativos dudosos en sus noticias, buscándole la “quinta pata al gato”. Sigan urgando los sitios con noticias q interesan a la gente y no califiquen las cosas. Un ejemplo: revisen el titular de esta noticia y su correspondencia con el contenido.

    • Directorio Cubano

      16/01/2021 - 7:37 am at 7:37am

      Hola,

      Agradecemos el contacto. Esta información intenta, y creemos que lo consigue y es clara en eso, explicar las malas interpretaciones que se han hecho de algunos precios de trámites notariales. Este es uno de los temas principales que aborda Directorio Cubano. Muchos lectores nos han agradecido.

      Se usa, además, información oficial aportada por directivos del Ministerio de Justicia. Ni el titular ni el texto entran en contradicción.
      Le invitamos leer el texto sin juicios preconcebidos aunque respetamos el derecho que tiene a formarse su propia opinión.

      Un saludo

  5. Levis

    15/01/2021 - 1:06 pm at 1:06pm

    Hola
    Es posible solicitar la certificación de nacimiento en esta plataforma de una persona donde su inscripción fue realizada en el municipio Maisí, Guantánamo?. En caso de que esté servicio no esté habilitado a este municipio, ¿debe ser solicitado personalmente?
    Gracias

    • Directorio Cubano

      15/01/2021 - 1:28 pm at 1:28pm

      Hola,

      Hasta donde conocemos únicamente se ha implementado en las cabeceras provinciales.

      Un saludo

  6. Yudel

    15/01/2021 - 11:44 am at 11:44am

    Hola, nos podrian indicar los precuos de kegalizaciones en MINREX.
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

España

Consulado de España en Cuba informa sobre viajes a Estados Unidos y permiso ESTA

Publicado

el

El Consulado General de España en La Habana ha notificado sobre una actualización de su página de recomendaciones de viaje a Cuba, a fecha 21 de marzo.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  La Habana sigue proceso de transición a la TV digital en Cuba

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Estas son las CADECA de La Habana donde se puede depositar pesos cubanos en tarjetas magnéticas

Publicado

el

El Banco Metropolitano de La Habana, la capital cubana, con más de un millón de clientes, actualizó en sus redes sociales el listado de las oficinas de CADECA en esa ciudad donde se puede realizar depósitos en efectivo, de pesos cubanos, a las tarjetas magnéticas.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Confirman parto extrahospitalario y muerte de recién nacido en EIDE de Villa Clara

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia