Emigración
Ley de Memoria Democrática, conocida como Ley de Nietos, entrará en vigor la próxima semana
La Ley de Memoria Democrática, conocida como Ley de Nietos en Cuba por sus supuestos de acceso a la nacionalidad española, entrará muy pronto en vigor.
Según ha informado el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, el nuevo texto legal que beneficiará con la ciudadanía a miles de migrantes se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la semana próxima.
“Félix Bolaños ha anunciado hoy que la Ley de Memoria Democrática estará en el BOE la próxima semana”, tuitearon este viernes.
Con este paso, se podrán conocer más detalles sobre los documentos y requerimientos que necesitarán los solicitantes de la nacionalidad española.
Esta semana, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, pidió a los consulados españoles prepararse para atender con rapidez un “volumen significativo” de solicitudes en los próximos meses.
De hecho, el gobierno español espera que se pueda alcanzar una cifra de 250 mil solicitudes en los primeros meses de entrada en vigor.
Albares señaló que la intención es “reforzar” los consulados “que se espera sufran un mayor impacto”.
“Dado el impacto que tendrá la nueva ley de la Memoria Democrática, se recuerda la importancia de resolver a la mayor brevedad los expedientes que se encuentren pendientes (a los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen)”, señala una circular a la que tuvo acceso el medio The Objective.
En virtud de la Disposición adicional octava de la nueva ley, podrán adquirir la nacionalidad española:
- Quienes nacieron fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española, podrán optar a la nacionalidad española, a los efectos del artículo 20 del Código Civil.
- Los hijos, nacidos en el exterior, de españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978;
- Los hijos mayores de edad de españoles a quienes les fue reconocida la nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción.
Emigración
Aprovecha esta oferta de Costco y obtén comida gratis esta Navidad en Estados Unidos
Los mercados de Costco Wholesale, son muy populares entre los habitantes de los Estados Unidos de América. Esta compañía posibilita que sus usuarios ahorren dinero, por la venta de artículos al por mayor. (más…)
Asistencia
Aprueban ayuda económica para estos residentes en Estados Unidos antes de 2024
El estado de Texas, en Estados Unidos de América, ofrecerá una ayuda económica a sus habitantes durante los últimos días del actual mes de diciembre. Las autoridades implementarán un cheque de estímulo con el objetivo de apoyar a los hogares de pocos recursos. (más…)
-
Cubahace 5 días
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
-
Embajadashace 6 días
Citas en 2024 para nacionalidad, certificados de nacimiento y otros trámites en el Consulado de España en Cuba
-
Actualidadhace 6 días
¿Se detendrán las legalizaciones de documentos en el MINREX? Esto respondió el oficialismo
-
Panoramahace 5 días
Clientes de Etecsa en Cuba califican la superoferta como engañosa: “hay que pagarla en dólares”
Ana Martínez Ledesma
23/10/2022 - 2:28 pm en 2:28pm
Por favor quisiera saber tengo dos hijas que presentaron sus expedientes en el año 2011 no han podido obtener la ciudadanía porque tenían de requerimientos la certificación de Inmigración y Extranjería de su abuelo la cuál nunca apareció y les cerraron los expedientes en 2021 el papá de mis hijas se hizo ciudadano por opción en el año 2010 cuya ciudadanía fue por su papá yo quiero saber que va a pasar con mis hijas y sus expedientes si tienen que comenzar de cero o ese proceso que ellas comenzaron tiene validez ahora con está nueva ley aprobada por favor espero una respuesta
Anónimo
15/10/2022 - 9:17 pm en 9:17pm
Hola yo soy nieta de española y hija de ciudadana española por opción ley 52 2007 y presente todo los documentos que me pidieron nunca me comunicaron después de tanto años fui al consulado a saber de mi expediente y me dijeron que estaba lo motivo no lo se presente a una aplicacion hace 2 años y no tengo respuesta quisiera saber si tengo que perar la respuesta de mi expediente presentar los documentos otra vez o es
Francisco Guillermo Díaz Vázquez
18/10/2022 - 5:40 pm en 5:40pm
Los hijos de ciudadanos Españoles que la obtuvieron de origen por opción Ley 36 tienen derecho a nacionalizarse? Les agradezco la respuesta, gracias