Conéctese con nosotros

Economía

Los nuevos servicios de Cadeca

Publicado

el

Recientemente, Joaquín Alonso Vázquez, presidente de la Sociedad Mercantil Cubana Casas de Cambio S.A. (Cadeca) anunció a la prensa cubana sobre nuevos productos y servicios que ofrecerá la entidad.

Según informa Granma, se espera que la transformación esté “a tono con lo que demanda la economía nacional y la población cubana”.

Se conoció, por ejemplo, que Cadeca establece alianzas con Etecsa, para facilitar la compra por la población de tarjetas de teléfono y tarjetas de recarga para celulares.

Además, han llegado a acuerdos con Acueducto, para que se pueda pagar en sus instalaciones la factura de agua.

La entidad también se ha abocado al cobro de impuestos a las formas de gestión no estatal y el pago a jubilados.

LEA TAMBIÉN:  Colombia enviará entre tres y cinco contenedores de huevos al mes a Cuba

También, buscan potenciar la recepción de depósitos de las entidades en cualquier moneda para acreditar sus cuentas bancarias.

De acuerdo a las declaraciones de su presidente, Cadeca y Fincimex también colaboran para vender tarjetas de combustible, “algo ya posible de adquirir en sus oficinas en Artemisa, en tanto en el resto de las provincias se encuentran inmersos en la facturación y la compra de las tarjetas para la distribución a toda la red”.

VENTA DE TARJETAS PREPAGO USD EN VARADERO Y CAYO COCO

Desde el pasado 15 de junio, se comercializan en las oficinas autorizadas de CADECA, ubicadas en los polos turísticos de Varadero y Cayo Coco, tarjetas prepago USD para acceder a bienes y servicios.

LEA TAMBIÉN:  Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba

Este nuevo producto del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) está destinado inicialmente a viajeros internacionales no residentes en Cuba que necesiten pagar en establecimientos que solo admiten el cobro mediante tarjetas magnéticas.

Según explican en su web, las tarjetas prepago no están personalizadas, por tanto no llevarán impreso el nombre del usuario que adquiera el producto.

Para operar, solo necesitarán un número de PIN y solo funcionarán en los POS que soporten este mecanismo.

Las tarjetas serán de uso exclusivo en Cuba y tendrán una validez de dos años.

Sobre las denominaciones, se ha explicado que “los viajeros no residentes, podrán adquirir tarjetas de 200, 500 y 1000 dólares norteamericanos”.

LEA TAMBIÉN:  Se mantienen vuelos de Conviasa y Aruba a Nicaragua desde Cuba para diciembre (+ calendario)

Para ello, deberán presentar el documento de identificación (pasaporte), y depositar el efectivo en moneda libremente convertible (MLC), “cobrándose una comisión de 5,00 USD por cada tarjeta, recibiendo el comprobante que deberá conservar”.

Este nuevo producto no admite depósitos, ni trasferencias desde el exterior, ni entre tarjetas similares o de otras tarjetas que operen en dólares.

El viajero que desee extraer dinero en efectivo, debe conocer que solo es posible hacerlo a través de los cajeros automáticos. La extracción se realizará en pesos cubanos, según la tasa de cambio vigente del día.

2 Comentarios

2 Comments

  1. marlene Castillo coto

    05/07/2021 - 4:45 pm en 4:45pm

    para cuando hay vuelos de Cuba Uruguay?gracias
    marlene.Cuba

  2. Reudis

    29/06/2021 - 6:08 pm en 6:08pm

    O sea, que ya no saben que hacer con las CADECAS. Porque perdieron su propósito.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Amazon se expandirá en Miami: ¡más empleos!

Publicado

el

amazon miami empleo

La megatransnacional Amazon busca expandir su presencia en Miami, Florida, Estados Unidos, con la adquisición de un gran espacio de oficinas, según confirmó un portavoz de la empresa a Axios. Esto creará más empleos para los residentes de esta ciudad sureña.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Aduana de Cuba informa sobre aumento de recaudación tras implementadas nuevas tarifas

Actualidad

Firma mexicana abrirá en Cuba nueva fábrica de salchichas, hamburguesas y albóndigas

Publicado

el

fábrica mexicana salchichas cuba

La Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), al occidente de Cuba, acogerá una nueva planta de procesamiento de cárnicos de la empresa mexicana Richmeat, la primera firma extranjera en instalarse en ese enclave económico en la isla. La nueva fábrica se dedicará a producir salchichas bajo la marca La Favorita, además de hamburguesas y albóndigas.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Se mantienen vuelos de Conviasa y Aruba a Nicaragua desde Cuba para diciembre (+ calendario)

Tendencia