Más de 20 trámites tendrán prioridad en los sitios web del gobierno en Cuba
Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Más de 20 trámites tendrán prioridad en los sitios web del gobierno en Cuba

Publicado

el

El Ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, compareció recientemente en la Mesa Redonda para abordar la informatización en Cuba y las perspectivas para el 2021.

En el programa se analizaron algunos asuntos de especial interés para los cubanos como el comercio electrónico y la telefonía móvil en Cuba.

En nuestra página, por ejemplo, hicimos referencia a los paquetes combinados de voz, SMS y datos de Etecsa.

Explicamos que la Presidenta Ejecutiva de la compañía de telecomunicaciones de Cuba refirió que “un día llegaremos a las tarifas planas”, pero para eso deberán estar creadas las capacidades tecnológicas necesarias.

En la Mesa Redonda, sin embargo, Perdomo Di-Lella tocó un tema que debería haber acaparado más atención de la población: el gobierno electrónico.

GOBIERNO ELECTRÓNICO EN CUBA

Hablamos de los sitios oficiales de los gobiernos provinciales en Cuba, desde los cuales, a decir del Ministro, “el ciudadano tiene que resolver sus inquietudes”.

El titular del sector consideró que se avanzó en el gobierno electrónico en 2020. Según apunta Cubadebate, la totalidad de los gobiernos provinciales y casi todos los municipales tienen su portal web.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro sigue subiendo y se amplía la brecha con el peso cubano

No obstante, Perdomo Di-Lella expresó que no se ha hecho lo suficiente porque “el ciudadano tiene que resolver sus inquietudes por ahí. Tiene que haber una interactividad entre el ciudadano e instituciones”.

Para explicarlo apuntó que se logra un varadero avance si “las personas pueden resolver sus problemas por esta vía, ya sea, pagar multas, sacar licencias, etc.”

Usted como ciudadano cubano tiene que conocer que puede dirigirse de manera online al gobierno que lo representa para exigir sus derechos y plantear cualquier problema. Además, debe contar con la posibilidad de tener acceso a trámites básicos desde estos sitios del gobierno.

En este sentido, el Ministro señaló que se han identificado “más de 20 trámites para darle prioridad”.

¿Qué trámites podrían resolverse a través del gobierno electrónico en Cuba?

Pues tal y como se dio a conocer la solicitud de los certificados de nacimiento, defunción y matrimonio, la solicitud de permiso ambiental, el pago de multas, la publicación de plazas gubernamentales vacantes.

Las certificaciones del Registro Civil, por ejemplo, ya pueden solicitarse vía web en todas las provincias de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Otros trámites que se priorizan son los de asistencia social, la inscripción de tierras, la solicitud del documento de identidad y la licencia de conducción, así como el pago en línea del consumo de agua en todo el país (que hoy solo está habilitado en La Habana).

Por su parte, el ministro manifestó que hay otros servicios que ya benefician a los más de un millón de contribuyentes que existen en Cuba, más de un millón son personas naturales y más de 20 000 jurídicas.

En esencia se refirió a que los ciudadanos cubanos “pueden acudir al portal fiscal y realizar el pago del vector fiscal mediante Transfermóvil y EnZona”, recibiendo una bonificación”.

Una de las perspectivas en cuanto a los trámites electrónicos, explicó, es que se prevé que este año se pueda hacer la declaración jurada por esta vía.

Corresponde a la ONAT proporcionar a las personas naturales contribuyentes el servicio de firma digital para dar mayor seguridad en el pago de los tributos a través de la vía electrónica (www.onat.gob.cu).

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Dolores Margarita Medina Sainz

    10/03/2021 - 12:53 pm en 12:53pm

    Antes existía la oficina de Almeida el gran comandante dónde atendía cualquier situación de un ciudadano. Ya él no está físicamente entre nosotros. Me pueden decir , en ese nivel, no se les ha ocurrido abrir ese servicio? Porque a nivel municipal y provincial es igual a CERO. Y HACE MUCHA MUCHÍSIMA FALTA.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro sigue subiendo y se amplía la brecha con el peso cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil