Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

¿Mejorarán los trámites de vivienda en Cuba con las nuevas normativas?

Publicado

el

La Gaceta Oficial de la República de Cuba No. 81 publicó el pasado 19 de noviembre un conjunto de normas jurídicas que buscan simplificar y unificar los trámites de vivienda en la isla.

Ciro Rodríguez, subdirector de Planificación Física en Sancti Spíritus respondió a Escambray que “la carpeta jurídica que salió recientemente tiene como objetivo agilizar los trámites de la población”.

¿De qué manera? A partir del 19 de diciembre próximo la mayoría de los trámites relacionados con la vivienda se centrarán en Planificación Física municipal y se agilizan también los términos de entrega de esos documentos considerablemente”, añadió el directivo.

LEA TAMBIÉN:
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Explica, además, que en el caso de las certificaciones catastrales, que ahora sustituyen al dictamen técnico hecho por el Arquitecto de la Comunidad, tenían 30 días para su entrega.

“Ahora, si tengo el levantamiento catastral realizado, se puede entregar en un término de hasta siete días. Y no solo se mejora el tiempo, sino también la familia porque el dictamen técnico es mucho más caro que esa certificación catastral que solo cuesta 50 pesos”, agregó el subdirector de Planificación Física.

Otros trámites que van a simplificarse son los relacionados con la actualización de los títulos de propiedad, en la cual tomaban parte el Arquitecto de la Comunidad, la Vivienda y Planificación Física (PF). Con la entrada en vigor de estas resoluciones, a partir de ahora estos se realizarán únicamente en las direcciones municipales de PF, donde se obtiene la documentación para acudir directamente ante el notario, se detalla en la nota del medio espirituano.

¿Cuándo es necesario actualizar el título de propiedad?

Ciro Rodríguez explica que “se actualiza cuando hay errores u omisiones relativos a los elementos de la descripción, de la tasación o no consten los linderos y sus medidas; cuando se realizan acciones constructivas internas que modifican la descripción de la vivienda, la unifican o dividen y no requieren licencia ni autorizo de obra; cuando no coincide la realidad física con la reflejada en el título de la propiedad por haberse ejecutado acciones constructivas; cuando sea necesario rectificar o ajustar los linderos, sus medidas y la superficie total”.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

“Es importante que la propiedad esté clarita, a veces la engavetamos y hace falta que la familia la lea por si requiere actualización”, añade.

Sobre estas nuevas normativas Directorio Cubano obtuvo la opinión de una Licenciada en Derecho que prefirió mantener la condición de anonimato.

“Esencialmente, para que las personas puedan comprenderlo, las nuevas resoluciones y decretos a implementarse en Cuba próximamente van a significar menos papeles, más alivio para el bolsillo de los cubanos y menos ‘peloteo’”.

Históricamente los trámites relacionados con la vivienda resultan muy engorrosos porque involucran a varias entidades y organismos además de Vivienda, destaca la especialista.

Sin embargo, las leyes tienen que ajustarse a las realidades que vive el país y Vivienda ha tenido que ir traspasando facultades hacia otros organismos, como por ejemplo Planificación Física, en aras de simplificar los procedimientos, continúa.

Muchos de los trámites incluían al arquitecto de la comunidad. Esta figura, para que se entienda, es la encargada de los planos de las casas, de los inmuebles, etc. Las personas afectadas además de necesitar sus servicios, también requerían dictámenes de PF. Con esta nueva normativa se unifican los procesos y todo lo asume PF, concluyó.

Usted puede descargar la Gaceta No.81 AQUÍ 

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias