Ministro: “hay un mercado ilegal de compra de dólares a 70, 75 pesos en Cuba que gravita sobre los precios”

En una entrevista de octubre pasado, el Ministro de Economía habló sobre temas importantes que afectan hoy a la población cubana. Explicó por qué no se han podido abastecer las tiendas en pesos cubanos.

En esas circunstancias, señaló que “la tarea más importante que tiene la economía ahora mismo en estos momentos es el control de la inflación”.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuándo cobran los jubilados en La Habana? Fechas oficiales de los bancos capitalinos

Para argumentarlo, dejó estas declaraciones sobre lo que el dirigente cubano considera “el proceso más complejo que está viviendo ahora nuestro pueblo”.

Según Alejandro Gil, este situación está vinculada “con el crecimiento de los precios, un nivel de precios que no tiene racionabilidad económica ninguna”.

El titular del Ministerio de Economía dijo que esto “responde a un proceso especulativo de un grupo de personas inescrupulosas que compran en un mercado y revenden en otro 5, 6, 7, 8. 9 por encima del valor del precio oficial”.

Además, hizo referencia una vez más a “la demanda que se genera para la compra de divisas”.

“Como no podemos vender divisas todavía en los bancos o en las CADECA, pues hay un mercado ilegal o informal de compra de dólares a 70, 75 pesos, que gravita sobre los precios”, añadió.

Es la segunda vez en fecha reciente que el gobierno cubano reconoce que el precio del dólar en Cuba en el mercado informal ronda los 70 pesos y nada tiene que ver con la tasa de cambio oficial.

“Antes, dos monedas, hoy cuatro, sí 4 monedas: el CUP, la MLC, el USD y el Euro en la calle, con distintos cambios”, comentó un lector en Directorio Cubano.

“En mi opinión, quien quiere hacer, busca soluciones y quien no justificaciones. Esto es lo que pasa. Cada vez que el país enfrenta algo diferente, ¿qué hacen? Justifican todo con el bloqueo”, opinó otra persona.

LEA TAMBIÉN:
Donativo de Bielorrusia llega a hospitales cubanos con medicinas y alimentos

El también Vicepresidente del Consejo de Ministros dijo que “la medida más efectiva” para acabar con este escenario “es incrementar las ofertas estatales en pesos cubanos”.

En este sentido, añadió: “nosotros tenemos hoy tres mercados minoristas, el de MLC, que no es antiinflacionario; el de ofertas estatales en pesos cubanos, que opera con tipo de cambio 1×24; y el de ofertas no estatales, que tiene implícito un tipo de cambio del mercado ilegal, por lo tanto son precios altos”.

El miembro del gobierno cubano expresó que “no hay magia en la economía” y que asegurar “que si el 15 de noviembre abre el turismo, el 18 las tiendas están llenas”.

De tal manera, Gil Fernández manifestó a Radio Reloj en la entrevista que hay que imponerse a una situación de “bloqueo recrudecido”.

“Al bloqueo lo derrotaremos, pero demorará un poco más”, dijo.

En su opinión, “la solución está en seguir apostando al socialismo como un sistema justo, equitativo, y para nada aplicar políticas neoliberales o buscar la solución en la privatización de los medios de producción del país”.

26 comentarios en «Ministro: “hay un mercado ilegal de compra de dólares a 70, 75 pesos en Cuba que gravita sobre los precios”»

  1. PORQUÉ SE COMPLICAN LA VIDA? DEJEN ENTRAR EL DÓLAR, QUE CIRCULE Y SE PUEDA COMPRAR. EN DEFINITIVA LAS PERSONAS VAN A GASTARLO EN LAS TIENDAS PROPIEDAD DEL ESTADO. ESTE PROBLEMA EXISTE POR LA POLITIZACION DEL USO DEL DÓLAR AMERICANO. YA DEJEN DE HACERLE LA VIDA IMPOSIBLE AL PUEBLO, CUANDO LOS DIRIGENTES USAN DÓLARES.

  2. lo q tienen en cuba es un decaro decir q.ls.poblacion es la culpable q dola este.caro quien es el cumple el gobierno indeable que tiene Cuba un.pueblo muerto de hambre y miseria yo no se pero si yo me levanto y no tengo q darle desayuno a mis niño para escuela ni comida no se lo q hago si asaltó una tienda o salgo.a la calle con los calderón Cuba, es el régimen más grande y más criminal q yo he.vivido en mi vida dios mio hasta cuándo van aguantar esa tiranía

  3. Muy buenos todos los comentarios que he leído, da asco ? escuchar las palabrerías mentirosas de estos que dirigen el país que no se quien los escogió porque yo no voté por ellos. No se dan cuenta que ni su propia gente les cree? Ya no mas excusas ni mentiras

  4. La mejor solución que arreglaria TODA LA ECONOMIA DE CUBA AL MOMENTO es la misma que tomaron en Panamâ, Ecuador y El Salvador, adoptar el $US dolar como la única moneda de curso oficial en Cuba, eliminar CUP, MLC… solo el dolar.

  5. esto lo encontré por casualidad…..Los exiliados cubanos no somos traidores.Traidores son los que te gobiernan, los que te prometieron esperanzas y no cumplieron, los que te garantizaban una vida digna y no te dieron. Traidores son los que viven bien gracias a tus desgracias y necesidades, los que engordan porque el manjar es solo para ellos, los que te piden más sacrificios a cambio de nada. Traidores son los que piensan que la Patria es solo de ellos, los que mienten ante el Mundo, los que usan palos y pistolas para frenar tu deseo de expresarte, los que te enjuician porque no quieren que tengas sueños. Traidores son los que quieren que pienses igual a ellos, los que te aplastan cuando quieres germinar, los que roban sin ser enjuiciados, los que viven pidiendo y no dan, los que tienen oídos sordos ante tus reclamos, los que fomentan la mentira antes que la verdad, los que prefieren matar antes de dar vida, los que no están capacitados para el bien sino para el mal, los que te hacen creer que laculpa es de otros y no de ellos. Traidores son los que hunden a la Patria, los que tienen riquezas y fomentan la pobreza, los que utilizan la violencia frente a la bondad. Traidores son los que prometen y no cumplen, los que te ahogan hasta dejarte sin aliento, los que te prohíben ser libres aún sabiendo que lo necesitas, traidores son los que quieren que seas mudo ante la injusticia. Traidores son los que te exigen que creas en un sistema politico-social que no sirve, los que te vigilan y encierran para que no puedas volar. Traidores son los que te cuestionan sin permitir ser cuestionados, los que te obligan a emigrar para adueñarse de lo tuyo. Traidores son los que odian una canción porque se convirtió en tu himno.Nosotros los exiliados cubanos NO somos traidores. Somos Cubanos Libres en contra de un Gobierno Traicionero. Patria y Vida!!!(Carlos Otero)

Los comentarios están cerrados.