Conéctese con nosotros

México

Nota informativa del Instituto de Migración de México para personas extranjeras

Publicado

el

El Instituto Nacional de Migración de México (INM) ha informado en Twitter a todas las personas extranjeras, que necesitan cumplir con  las medidas sanitarias correspondientes antes de entrar al país o podrían ser sancionados.

“Es importante cumplir los protocolos de salud como parte de la lucha contra esta enfermedad”, añade.

El tuit está acompañado de una imagen que contiene las directrices de la Secretaría de Gobernación correspondiente al Boletín No. 366/2020, con fecha primero de octubre de 2020.

La intención del INM es advertir a los extranjeros que ingresen a México sin las medidas sanitarias derivadas del SARS-CoV-2, de las consecuencias que esto podría acarrearles.

En el texto especifican que toda autoridad civil, militar y particular que utilice las instalaciones del INM, así como las áreas de internación en el país, deberá cumplir protocolos de salud.

LEA TAMBIÉN:  Consejos para preparar un buen caso de asilo en los Estados Unidos

Recuerdan que el Código Penal Federal y los códigos penales de Chiapas y de Tabasco tienen previstas penas de 5 a 10 años de prisión a quienes pongan en riesgo la salud de otra persona.

“La Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM) protege y garantiza los derechos humanos de todas las personas extranjeras que, en contexto de movilidad, transiten por México en situación irregular”, destacan.

Por tal motivo, en consonancia con las medidas impuestas por el Gobierno de México ante la crisis sanitaria, todos los que hagan uso de las instalaciones del INM, como las áreas de internación en el país, dígase autoridades civiles, militares y particulares, necesitan cumplir con los protocolos de salud dispuestos para la lucha contra esta enfermedad.

LEA TAMBIÉN:  Cuba: Oferta Express para compras con tarjetas AIS en dólares

“El Código Penal Federal, en su Artículo 199-Bis, establece que será sancionado de tres días a tres años de prisión y hasta 40 días de multa, quien a sabiendas que está enfermo de un mal grave en período infectante, ponga en peligro de contagio la salud de otro.

En la nota hacen referencia a artículos del Código Penal del Estado de Chiapas  y del Estado de Tabasco, que fijan hasta cinco años de prisión, y de dos y hasta 10 años de prisión, respectivamente, a quien cause a otro “un daño de salud”.

LEA TAMBIÉN:  Nueva promoción de recarga de Etecsa en Cuba

El INM recuerda que en aras de cumplir con la Ley de Migración, se llevan a cabo “acciones de control, verificación y revisión de entrada, salida, tránsito y estancia de personas extranjeras en territorio nacional, a fin de promover una migración segura, ordenada y regular.”

Recientemente, la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), confirmó su compromiso con una migración segura, ordenada y regular en México, como país de origen, tránsito y destino, y desmintió los rumores sobre posibles regularizaciones del paso de caravanas de personas migrantes indocumentadas por la frontera sur del territorio nacional.

“El INM no promueve las caravanas de personas nacionales y extranjeras por México”, han afirmado categóricamente.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

COMAR cambia de sede en Tapachula para atender aumento de solicitudes de refugio

Publicado

el

Foto: EFE

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) ha anunciado un cambio de sede en Tapachula. Te contamos todo al respecto. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Nueva promoción de recarga de Etecsa en Cuba
Seguir leyendo

Actualidad

Ola migratoria: México pidió a Cuba que reciba vuelos con deportados

Publicado

el

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) en el país azteca, informó este fin de semana, que pidió a los gobiernos de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Brasil y Colombia, que reciban vuelos con deportados, después de una reunión con representantes de la frontera norteamericana y la empresa Ferromex, en Ciudad Juárez.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cubanos en Tapachula denuncian “altos alquileres”: 150 dólares por un cuarto con 10 personas

Tendencia