Emigración
Nuevas medidas migratorias: EEUU mantiene el parole humanitario y la reunificación familiar para cubanos

Este jueves, la administración estadounidense anunció “nuevas medidas radicales para gestionar la migración regional”, que son de interés para todos los cubanos.
En un largo comunicado publicado en el sitio oficial del Departamento de Estado se comunicó el fin de la orden de salud pública Título 42, y otras vías legales para emigrar a los Estados Unidos.
De tal manera, se advirtió a los migrantes que intenten cruzar ilegalmente las fronteras que pueden ser deportados inmediatamente, prohibírseles la entrada al país durante 5 años y negarles un proceso de asilo.
“Para evitar estas consecuencias, se alienta a las personas a utilizar las numerosas vías legales que Estados Unidos ha ampliado en los últimos dos años”, señala el texto que también enuncia otras que se añaden.
Una de las notas más importantes para los cubanos es que no se elimina ni modifica el parole humanitario. “Estados Unidos continuará aceptando hasta 30 000 personas por mes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití como parte de los procesos ampliados de libertad condicional anunciados a principios de este año”, informaron.
NUEVAS MEDIDAS MIGRATORIAS DE ESTADOS UNIDOS
El gobierno de EE. UU. adelantó también que se establecerán nuevos programas de Reunificación Familiar para El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia.
Asimismo, aseguraron que habrá una “modernización de los programas de reunificación familiar existentes para Cuba y Haití”.
Según las precisiones ofrecidas, estos programas familiares, una vez finalizados, permitirán que las personas con peticiones basadas en la familia ya aprobadas obtengan el parole para los Estados Unidos.
El pasado 15 de abril, la Embajada de Estados Unidos en La Habana hizo referencia al Programa Cubano de Reunificación Familiar (CFRP, por sus siglas en inglés).
“El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) continúa enviando por correo notificaciones de entrevista a los peticionarios del Programa CFRP, con instrucciones sobre la entrevista del beneficiario”, señalaron.
No obstante, alertaron que la capacidad de USCIS de realizar entrevistas es “limitada en este momento”.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Eber doimeadios Rodríguez
28/04/2023 - 12:38 pm en 12:38pm
q dios los bendiga tremendo país muchas felicidades