¿Nuevos requisitos para los cubanos que viajan a Rusia?
Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

¿Nuevos requisitos para los cubanos que viajan a Rusia?

Publicado

el

El retorno de 71 viajeros a Cuba retenidos en Moscú por “no cumplir los requisitos establecidos por las autoridades migratorias rusas para la entrada a ese país” ha generado preocupación entre quienes desean volar a ese destino.

“A pesar de la existencia de un acuerdo de Libre Visado entre ambos países, los ciudadanos cubanos en cuestión no cumplen los requisitos establecidos por las autoridades migratorias rusas para la entrada a su territorio en calidad de turistas”, explicó el Consulado.

¿Han cambiado las condiciones para que los cubanos viajen a Rusia?

La Embajada de Rusia en Cuba asegura en su web (en estos momentos no está disponible) que los cubanos que deseen viajar a Rusia por motivos turísticos pueden hacerlo por un termino de 90 días, en un periodo de 180 días sin visa, comprando los pasajes de entrada y salida.

No obstante, hace tres días el Consulado cubano en ese país publicó un mensaje donde actualiza las condiciones que deben cumplir los viajeros de la isla para entrar a Rusia.

“¡ATENCIÓN! En relación con la entrada a territorio ruso de ciudadanos cubanos recordamos que se debe cumplir con los requerimientos que las autoridades rusas competentes exigen al respecto actualmente, en este contexto de pandemia”, manifestaron.

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

REQUISITOS PARA LOS CUBANOS QUE VIAJAN A RUSIA

Detalla la sede diplomática que “a la llegada a territorio ruso, todos los extranjeros que vengan como turistas deben acreditar el propósito de su viaje (independientemente de la existencia de régimen de libre visado o no)”.

A continuación, enumera una serie de documentos que deben presentar los cubanos en Rusia:

“Pasaporte en regla, pasaje de regreso, reservación de hospedaje durante el tiempo que dure la estancia, solvencia económica que demuestre que puede cubrir su estancia, seguro médico válido en Rusia con cobertura de covid-19 y un PCR con resultado negativo válido”.

Explican, además, que a su llegada deberán rellenar un formulario con datos personales e información sobre el viaje.

Además, advirtieron que “en todos los países las autoridades de control de fronteras tienen la potestad de permitir o denegar la entrada al territorio nacional a extranjeros por las razones que estimen pertinentes”.

SEGURO MÉDICO Y SOLVENCIA ECONÓMICA PARA VIAJAR A RUSIA DESDE CUBA

Específicamente sobre el seguro médico y la solvencia económica nuestra redacción contactó al Consulado de Cuba en Rusia para tener más detalles.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Directorio Cubano pudo saber que las autoridades rusas de control de fronteras no trasladaron al Consulado la información sobre la cantidad necesaria para demostrar solvencia económica.

“Estamos gestionando un encuentro con las autoridades rusas pertinentes para puntualizar esa y otras cuestiones en relación con esta situación”, añadieron en su mensaje.

Con relación al seguro médico, sugirieron a los viajeros cubanos que acudan a “las oficinas de la ESEN en Cuba, en cada provincia debe haber una”.

Aunque casi todos los problemas han ocurrido con cubanos que viajan a través de AZUR Air, es necesario que los interesados tengan en cuenta estas información para que preparen su viaje.

Si bien no se conoce qué cantidad sería suficiente para acreditar solvencia, recuerda que siempre puedes presentar medios como tarjetas de crédito o débito, cheques de viajero o efectivo.

Nuestro portal informativo seguirá de cerca este tema para mantener informados a nuestros lectores.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Ricelia

    07/12/2021 - 7:34 pm en 7:34pm

    Al leer esta noticia de los nuevos rekisitos para los cubanos poder viajar a Rusia, me da un poco de pena y a la vez trusteza. No me voy a extender mucho en mi comentario, solo lo necesario para decir k en vez de cerrarle tanto los caminis a los cubanos con las resteinciones de visas para viajar a otros paises, el elevado costo de los billetes de avion y otros rekisitos k lo k hacen es frenar los sueñis y las ilusiones de un su en k lo unico k busca es poder tener una mejor forma de vivir, sin tantas limitaciones e impedimentos para llevar una vida digna. Creo k los gobiernos deberian empezar a buscar una forma de beneficiar un poco al pueblo cubano, brindandoles mejores oportunidades k no sea la emigracion ilegal, arriesgando su vida y la de su familia cruzando fronteras llenas de coyotes ejerciendo la trata humana. Por que en estos paises con libre visado para los cunanos no se gestionan contratos de trabajo donde los cubanis puedan ir a ganar un salario digno, ser mas util para el pais k los contrata y puedan ayudar a su pais con las remesas a levantar su economia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre suspensión de pagos electrónicos en Cuba: Transfermóvil, ENZONA, cajeros automáticos y TPV no estarán disponibles

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil