Conéctese con nosotros

Economía

Oficinas de CADECA en Cuba: “la divisa que nos está entrando no es suficiente”

Publicado

el

Economista cubano sobre nueva tasa cambiaria: entre “tragedia y farsa”

A solo dos días de implementarse la venta de dólares y otras monedas extranjeras en Cuba, varias oficinas de CADECA reconocen que la disponibilidad de divisa no es suficiente. 

LEA TAMBIÉN:
Cierran varios hoteles en Cuba y traslado de huéspedes debido a problemas con el agua

El gobierno cubano anunció la venta limitada a la población luego de la recaudación iniciada el pasado 4 de agosto. 

Algunas provincias como La Habana ya han reportado colas inmensas, caídas del sistema y escasez de cajas. 

En Villa Clara, optaron por restringir la cantidad de personas a 80 y entregan números a los solicitantes. 

En general, aunque los cubanos asisten masivamente a los pocos lugares destinados a la venta, opinan que la limitación de 100 USD por persona no favorece a quienes van a comprar divisas para adquirir electrodomésticos en las tiendas MLC o viajar fuera de Cuba. Muchos hacen colas familiares y aun así no les alcanza. 

Desde las CADECA reconocen que la demanda de compra es muy superior a la de venta. Así trascendió en un reciente reporte del diario oficialista Granma

El director provincial de CADECA de la provincia de Granma declaró que “la demanda, tal y como se esperaba, ha superado la oferta”.

“En nuestra provincia se comenzó la compra de Monedas Libremente Convertibles el pasado 4 de agosto, y desde ese momento fuimos creando una reserva monetaria con la que iniciamos la venta limitada de divisas a la población”, señaló. 

LEA TAMBIÉN:
Cortes y restablecimientos de agua afectan varios municipios de La Habana

Sin embargo, el directivo admitió “que entre los principales desafíos de la nueva medida se encuentra el hecho de no poder tener una correspondencia equilibrada entre la disponibilidad de divisas en caja y la cantidad de usuarios que acuden en un día a la sucursal”.

En este sentido, manifestó que “la divisa que nos está entrando no es suficiente para disponer de grandes cantidades que suplan la demanda de la población”. 

Es por ello que, todos los días, deben informar a los clientes las divisas que tienen en existencia y la cantidad de personas que pueden atender. 

En Pinar del Río hablan de una afluencia “descomunal” de compradores. 

“Hasta el momento, han sido 50 por día (en la otra Cadeca habilitada, en el municipio de Viñales, se han atendido otros 30), a cuya disposición se han puesto unos 5 000 USD o su equivalente en otras monedas”, informaron.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. El cansado

    25/08/2022 - 6:54 pm en 6:54pm

    Eso era de esperarse en tan pocos días comprando divisa y ahora venderla era de esperarse ke la demanda de compra fuera muy superior a la de venta , esa medida más bien la tomaron como para no echarle otra mentirita al saco

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

tiendas divisas cuba

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias