Conéctese con nosotros

Aeropuertos de Cuba

¿Qué tengo que saber antes de viajar a Cuba? Aclaraciones sobre tasa sanitaria y unificación monetaria

Publicado

el

El pasado 15 de noviembre con la reapertura del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana se dio a conocer que las autoridades cubanas dispusieron el cobro de una tasa sanitaria, en treinta dólares estadounidenses o su equivalente en cualquier otra moneda libremente convertible, para todos los pasajeros que volasen a Cuba a partir del primero de diciembre.

El jefe de Control Sanitario Internacional de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública explicó que esta tasa sanitaria no solo incluiría la realización del PCR, sino los costos del resto de los protocolos sanitarios que se ejecuten en la frontera.

El pago se efectuaría, según lo aclarado y lo establecido en la Gaceta Oficial No. 64, a través del mecanismo económico establecido entre los operadores transportistas, ya sean aerolíneas, navieras y propietarios de embarcaciones. Por tanto el costo de la tasa vendría incluida en el precio del boleto.

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Sin embargo, algunos lectores nos han confirmado que han tenido que pagar esta tasa sanitaria para viajar a Cuba en el momento de hacer check-in y que no venía incluido en el boleto como se había explicado.

Sunrise Airways, por ejemplo, avisa en su sitio web a los interesados en vuelos entre Cuba y Puerto Príncipe, que “la aerolínea, en cumplimiento con lo dispuesto por las autoridades cubanas, exige a los pasajeros que viajen a Cuba que paguen la tasa sanitaria de 30 USD en su mostrador de facturación.”

En el caso de Iberia, se explica a los pasajeros que deben pagar un impuesto de salud de 30 USD o equivalente, sin que se especifique si vendrá en el boleto o necesitan pagarlo al facturar el equipaje.

Por su parte, el turoperador Caribbean Chile, al advertir sobre la nueva política del gobierno cubano, señala que el pago de esta tasa sanitaria “se reflejará bajo el código Q5 en boletos emitidos a partir del 01 de diciembre de 2020.” En el caso de los pasajeros con boletos emitidos hasta el 30 de noviembre, estos deben realizar el pago correspondiente en mostradores de aeropuertos de su punto de origen.

En este sentido, Condor Airlines, en estos momentos con vuelos desde España y Portugal hacia Varadero, explica que para salidas hacia Cuba después del 1 de diciembre de 2020, existen nuevas regulaciones que implican que la compañía pague los PCR al ingresar al país.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

“Los costos de las pruebas ascienden a 25 EUR o 30 dólares estadounidenses y deben pagarse en el check-in o en la puerta de embarque a la salida de Frankfurt. El pago es posible en efectivo o con tarjeta de crédito”, advierten.

Otra recomendación que hacen a los viajeros es la siguiente:

“Las regulaciones locales le exigen que lleve consigo una tarjeta de crédito a su llegada. Si desea utilizar efectivo en el sitio, le recomendamos que lleve una cantidad suficiente de efectivo en euros o dólares estadounidenses, ya que es posible que no pueda retirar efectivo de los cajeros automáticos locales debido a la política monetaria actual de Cuba.”

Llegados a este punto, es importante reiterar que el gobierno ha anunciado el inicio de la unificación monetaria y cambiaria en Cuba para enero de 2021.

Como viajero usted debe tener todos estos elementos en cuenta antes de volar a Cuba:

  • Confirme con su aerolínea si el pago de la tasa sanitaria está incluido en su boleto o deberá pagarlo en el momento del check-in.
  • Confirme con su banco si su tarjeta de crédito o débito podrá emplearse en Cuba y las comisiones que deberá abonar por hacerlo.
  • Disponga de suficiente efectivo en moneda libremente convertible (MLC), pues es improbable que pueda retirarlo con facilidad en los cajeros automáticos de la isla.
  • Si va de visita de turismo a Cuba, asegúrese de conocer qué servicios podrá pagar con tarjeta y cuáles en efectivo.

Si desea conocer todo lo que se ha informado sobre la Unificación Monetaria en Cuba, acceda clicando AQUÍ.

¿Puedo usar mi tarjeta de crédito internacional en Cuba?

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Aerolíneas

Listado de precios de la Aduana de Cuba 2025: valores oficiales por producto en dólares estadounidenses

Publicado

el

Consulta los valores y precios de referencia de la Aduana de Cuba actualizados para viajar a la isla en julio de 2025. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Detienen a mujer en La Habana por destrozos en microbús de Taxis Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo revela el deterioro extremo de los aeropuertos en Cuba

Publicado

el

Viajar a Cuba: la crisis de los aeropuertos en Cuba revela un deterioro alarmante, según el propio oficialismo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias