Sanciones a la venta ilegal de divisas en el Código Penal de Cuba

Directorio Cubano pone a disposición de sus lectores algunos de los artículos que más han llamado la atención del nuevo Código Penal recién aprobado en la isla.

LEA TAMBIÉN:
MLC en Cuba 2025: ¿una muerte "anunciada"?

En dos entregas anteriores, detallamos las sanciones previstas para el abuso de la libertad de cultos y los insultos a gobernantes, específicamente al Presidente cubano.

En esta ocasión, vamos a hacer referencia a los “castigos” que impone el texto normativo para el tráfico ilegal de moneda nacional, divisas, metales y piedras preciosas.

Las condenas para estos delitos se reflejan en la Sección decimosexta, artículo 316. 1.

Aunque con anterioridad se ha explicado que esta no es una novedad del Código Penal, sí adquiere relevancia en el escenario del Ordenamiento, las tiendas en dólares y el mercado informal de divisas.

Venta ilegal de divisas en el Código Penal de Cuba

Según el documento, se sanciona con privación de libertad de dos a cinco años o multa de quinientas a mil cuotas o ambas, a quienes incurran en las siguientes contravenciones:

  • Exportar o importar moneda o valores públicos nacionales, así como moneda extranjera o valores denominados en moneda extranjera;
  • La exportación de oro, plata, platino u otros metales preciosos en lingotes, metales crudos o manufacturados, o piedras preciosas;
  • Obtener fondos pagaderos en el extranjero alegando causas falsas o utilizando cualquier otro medio fraudulento;
  • Vender, ceder, trasmitir o adquirir moneda, cheque, giro, cheque de viajero o cualquier otro efecto de crédito análogo denominado en moneda extranjera, infringiendo las disposiciones legales;
  • Realizar pagos a cuenta de otra persona contra reembolso en el extranjero o cualquier otro servicio con análogo fin;
  • Hacer operaciones de cambio en mercados negros de monedas nacionales o extranjeras o por canales distintos a los legalmente establecidos.
LEA TAMBIÉN:
Pollo, huevos, arroz, leche, azúcar: Última hora de la distribución de la canasta básica en La Habana y otras provincias de Cuba

Asimismo, se prevé la sanción de privación de libertad de seis meses a un año o multa de cien a trescientas cuotas o ambas para quienes, en el extranjero, por sí o por persona intermedia, realicen operaciones financieras sin previa autorización del órgano estatal competente.

Se dispone la privación de libertad de seis meses a dos años o multa de doscientas a quinientas cuotas, o ambas para las personas que tengan en su poder alhajas, metales y piedras preciosas con el objetivo de “traficarlos, exportarlos, venderlos o cederlos”.

Busca el artículo completo AQUÍ.

25 comentarios en «Sanciones a la venta ilegal de divisas en el Código Penal de Cuba»

  1. Para que tanto correo para decir algo ya todos han puesto sus comentarios y que empiecen hacer viviendas para las personas que llevamos años esperando qué entreguen casa que sé encuentran en albergues y no hacen nada sin embargo los policías que vienen de las provincias Les hacen viviendas en la Habana donde están los habaneros que no tienen casa están acabando con el medio ambiente tumbando los árboles para sembrar que dónde están los compañeros del grupo del Medio ambiente que permiten eso yo creo que nosotros los habaneros no debemos permitir ésto sí quieren tumbar árboles la sierra maestra es grandísima y la sierra de los órganos en Pinar del Río la sierra de los órganos Miren cuántas cosas que molestan a los cubanos no sé han dado cuenta que ésto genera un gran malestar a nuestro pueblo con tantos problemas sin resolver espero que con este comentario no haya ofendido alguna persona

  2. Todo ciudadano tiene DERECHO de criticar en bien o mal del PRESIDENTE y no ser sancionado por ninguna LEY eso tiene un nombre LIBERTAD cosa que no hay en FACISMO DICTADURA O TOTALISMO

  3. Y cómo van a hacer para detener la compraventa y transferencia de monedas MLC a través de Transfermovil o Enzona si las estafas ocurridas no han podido detectarlas ni a los delincuentes que las han cometido.

  4. No sé ni qué desir ni qué pensar el que sufre es el pueblo ya que uno no tiene familias afuera que te manden el MLC estamos jodidos y es abusivo y triste no sé para qué pusieron esas tiendas con un fin an acabado con este pais.cuando Fidel Castro bibia estábamos bien aora estamos bien mal ni pastiyas ay para las gentes enferma mi madre está muriendo lentamente por falta de una pastiya que en el país no ay está en falta que se yamar fluido cortizona y qué ago nada es triste ver cómo pasa el tiempo y ella muriendo lentamente estoy al coger un chapín y tirarme a remos a ber si yego a lo EEUU aber si a mi madre no le falta más esa pastiyas y sobre todo mandarle MLC muchas grasias ……….

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil