“Todo fue muy rápido”: cubana se reencontrará con su hijo en Estados Unidos gracias al nuevo parole
Conéctese con nosotros

Emigración

“Todo fue muy rápido”: cubana se reencontrará con su hijo en Estados Unidos gracias al nuevo parole

Publicado

el

“En dos días hizo su trámite como patrocinador y ya la beneficiaria tenía pasaje para volar a Miami”, señala en un reportaje de Univisión 23 sobre otro de los cubanos aprobados bajo el nuevo parole. 

Yamile Leyva, quien volverá a encontrarse con su hijo este fin de semana luego de cuatro años, asegura: “todo fue tan rápido que yo decía: ‘no puede ser que ya me estén llamando para sacar vuelo, pasaje y de todo’”. 

Su hijo ejerció como su patrocinador en el programa de parole humanitario y en dos días logró hacer el trámite, reporta el medio miamense. Él manifestó que el proceso fue bastante fácil. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Su madre y beneficiaria en Cuba, Yamile, admite que la parte más difícil es terminar el proceso desde la isla. “Tenía un VPN de cuando se puso mala la Internet en Cuba y gracias a eso pude hacer el escaneo de la cara”, contó. 

Igualmente, entre los documentos que le solicitaron menciona la certificación de nacimiento y el carnet de vacunación. Respecto a la vacunación, la beneficiaria precisó que no fue un obstáculo.

Este punto ya había sido aclarado también por el periodista Mario J Pentón, quien entrevistó a otros cubanos involucrados en el parole que le comentaron que no se exigía información específica sobre el tipo de vacuna administrada. 

LEA TAMBIÉN:
Trump recorta más los cupones SNAP: pequeños supermercados temen cierres masivos y más desiertos alimentarios

El abogado de inmigración Ángel Leal reiteró que los beneficiarios aprobados viajan a Estados Unidos con un “permiso, no con el parole”. 

El parole se otorga en el puerto de entrada en los EE. UU. por un funcionario de CBP (Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza) que es quien hace la entrevista y verifica que todo esté en orden. El especialista señaló que “es muy importante que el pasaporte esté vigente”. 

“Le van a pedir que se vacune de nuevo acá, durante la estancia que le autoricen con el parole para que se pongan las vacunas aprobadas aquí”, agregó. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Nelly

    13/01/2023 - 6:32 pm en 6:32pm

    Que bueno que alegría que esten juntos otra vez los padres y los hijos sufren mucho la separación

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil