CONÉCTATE CON NOSOTROS

Plantas Medicinales

Hierba Mora: beneficios, usos y sus propiedades

Publicado

el

HIERBA MORA

Otros nombres comunes
Mora.

Nombre científico
Solanum nigrescens Mart & Gal.

Publicidad

Familia botánica
Solanaceae

Descripción
Hierba morfológicamente muy variable. Tallos cortamente pubescentes o glabros. Peciolos de 12 a 50 mm de largo. Hojas a menudo en pares, en su mayoría aovadas, enteras o sinuado-dentadas, de 5 a 10 cm de largo y 1 a 5 cm de ancho. Inflorescencias laterales, paucifloras y con los pedúnculos ascendentes o extendidos; cáliz corto, con 5 dientes; corola blanca, 5 lóbulos agudos. Fruto carnoso, globoso y negro al madurar.

Origen
Regiones templadas y tropicales de todo el mundo.

Publicidad

Localización
Abundante en terrenos yermos y cultivados en Cuba.

Forma de recolección
Recolectar durante la fructificación. Secar con calor artificial a no más de 40 grados C.

Propiedades medicinales reconocidas
Sin efectos terapéuticos comprobados.

Publicidad

Otras propiedades atribuidas (Aún no aprobadas)
Cicatrizante, calmante, narcótica, antiherpética, antihemorroidal, analgésica, antipirética, antiséptica, pediculicida. Se utiliza para lavados vaginales y en el tratamiento de las afecciones de la piel y los ojos.

Advertencias
Según la dosis, se considera tóxica para el ganado y el hombre. Citada como planta acumuladora de nitritos y nitratos.

Componentes
Se cita la presencia de glucoalcaloides, flavonoides. esteroides y taninos.

Publicidad

Cultivo
Es una planta silvestre y anual, que se propaga por semillas y no requiere de cuidados especiales para su desarrollo.

Fuente: FNM

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
18 comentarios

18 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Tania

    27/07/2021 - 10:51 pm at 10:51pm

    Voy a usar la hierba mora para curar la escabiosis de mi bb de 7 meses … Conrespecto al cáncer yo soy una sobreviviente de metástasis pulmonar ya 11 años de mi último tratamiento tengo un bb y estamos sanos los dos fue un embarazo normal mi vida es plena y sin ningún dolor pero yo me cure con dos cosas fe en Dios y licuado de hoja de guanabana durante años tomaba jugó de tomate y le ponía tres o dos hojas de guanabana en ayunas las mañanas estaba en etapa 3 mi promedio de vida era de un año y aki éstoy x si a alguien le sirve la información gracias.

  3. Carmen Alicia paez

    25/07/2021 - 1:29 pm at 1:29pm

    Una pregunta está planta podria servir para otitis de perro

  4. Jeluvi

    19/07/2021 - 4:42 pm at 4:42pm

    Efectiva para la culebrilla, se piza la hoja y las frutas hasta formar una pasta y le pones azufre en polvo, queda como una crema la pones en la parte afectada y la dejas todo el tiempo que quieras

  5. Hector Carpio

    15/07/2021 - 9:12 am at 9:12am

    Buen dia. La hierba mora sirve para el escabiosis para un niño de 1 año. y como se le pueda hacer o preparacion

  6. Jerusalén

    12/07/2021 - 9:25 pm at 9:25pm

    Otro beneficio es sana de enfermedades respiratorias como la sinucitis. Desde Perú.

  7. Jesus Belmonte

    30/06/2021 - 2:57 pm at 2:57pm

    La he usado para afecciones de la piel en mi persona y familiares, dejando buenos resultados, desde Venezuela

  8. Iris

    24/06/2021 - 4:16 am at 4:16am

    En El Salvador la consumimos mucho mi hijo tenia anemia y El doctor me dijo De le caldos De mora y chipilin con higado para Que Los globulos rojos aumenten y claro tanbien le dio Una vitamina y El mes siguiente ya no tenia anemia pero no cream Que tomando Una vez ase efecto x lo menos unas 3 veses ala semana

    • ISABEL

      14/07/2021 - 6:49 pm at 6:49pm

      SE COME LAS HOJAS O EL FRUTO ME DIJIERON QQ ES TOXICO

  9. Donald Gonzales

    20/05/2021 - 7:15 pm at 7:15pm

    Saludos!!! Soy de nacionalidad Guatemalteca y en mi país, se consume como una sopa alimenticia; pero también es muy buena para combatir la falta de hierro y anemia. Mi abuelita Q. E. P. D. Nos hacía sopa con tomateby cebolla. Muy deliciosa. Bendiciones.

  10. Yarella lisette

    12/04/2021 - 10:50 pm at 10:50pm

    En mi pueblito lo tomamos en infusión para la fiebre y a nosotros nos han dado muy buenos resultados

  11. Didier manjarrez

    11/04/2021 - 2:18 pm at 2:18pm

    Buena quiero aportarle a esta planta la propiedad de curar el cáncer hay muchos testimonios que lo prueban

    • Paola

      17/07/2021 - 7:52 pm at 7:52pm

      Como se lo administran? Se lo toman o se lo colocan en la zona afectada?

  12. Fortino

    01/03/2021 - 12:32 pm at 12:32pm

    Amigo, yo estoy tomando la yerbamora licuada al natural porque también me dijeron es para eso. Llevo ya 29 días porque me dijeron que eran 30, si baja un poco los niveles pero creo yo, sin llegar a curarla como supuestamente me dijeron.

  13. Yra

    02/02/2021 - 12:02 pm at 12:02pm

    Antirspamodico

  14. Zulay rondon

    20/10/2020 - 4:42 pm at 4:42pm

    Quiero saber si sirve para la cura de la culebriya

    • River Beth

      02/03/2021 - 12:03 pm at 12:03pm

      En la misma nota dice que si.

  15. MARCO ROMERO

    29/08/2020 - 7:48 pm at 7:48pm

    En mi país el Salvador, es utilizado en el tratamiento de la diabetes. Se dice que baja el indice de glucosa en la sangre. Mi pregunta es: ¿tiene valores comprobados en el tratamiento de dicha enfermedad y tiene respaldo medico esta planta,? ¿ es cierto que es una fuente de mucho hierro en la sangre?. La verdad en mi país se consume mucho la sopa de mora por el campesino.-

    • Rivera Beth

      02/03/2021 - 12:00 pm at 12:00pm

      Estás respondiendo lo mismo que dice en la nota (sin efectos médicos comprobados).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plantas Medicinales

La Bija: beneficios, usos y sus propiedades

Publicado

el

Presente en los campos cubanos, la Bija o Achiote es una planta medicinal usado sobre todo en el pasado, para la elaboración de colorantes y como especie para la elaboración de ciertos platos como el “Arroz Amarillo” o la “Cardoza cubana”. (más…)

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Plantas Medicinales

El Café: beneficios, usos y sus propiedades

Publicado

el

El café cubano se caracteriza por un sabor fuerte y concentrado, coloración oscura y aroma intenso. Sus hojas tienen propiedades depurativas y las semillas en infusión pueden ser utilizadas con diferentes fines medicinales. (más…)

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia