PAPA
Otros nombres comunes
Patata.
Nombre científico
Solanum tuberosum L.
Familia botánica
Solanaceae
Descripción
Hierba con raíces tuberosas abultadas. Tallos aéreos erguidos, angulosos y frágiles. Hojas alternas vellosas, pinnatisectas, con los segmentos desiguales, membranosos. Flores largamente pedunculadas, situadas en pequeños grupos en la axila de las hojas; corola blanca o violácea, terminando en 5 lóbulos. Fruto carnoso verde amarillento al madurar.
Origen
La especie original es autóctona de los Andes sudamericanos, donde era cultivada desde antes del Descubrimiento. Desde entonces su cultivo se ha extendido a todo el mundo.
Localización
Cultivada a escala de producción en regiones llanas de toda Cuba. Los tubérculos se expenden en agromercados.
Parte útil
Los tubérculos.
Propiedades medicinales reconocidas
Piel y mucosas: Antipruriginoso
Formas farmacéuticas descritas
Medicamento vegetal.
Vía de administración
Tópica.
Otras propiedades atribuidas (Aún no aprobadas)
Se atribuyen a los tubérculos hervidos y hechos puré las propiedades de emolientes, analgésicos y vulnerarios (aplicación tópica).
Advertencias
Toda la planta en estado fresco (sin cocinar), es tóxica por ingestión. Se han descrito lesiones granulomatosas al contacto del almidón con heridas.
Otros usos
Los tubérculos son comestibles.
Componentes
Toda la planta se caracteriza por la presencia de un seudoalcaloide tóxico: la solanina, el cual se descompone por efecto del calor. El principal constituyente de los tubérculos es el almidón, contienen además vitaminas C y sustancias fenólicas que se oscurecen al oxidarse.
Cultivo
Se propaga por tubérculos. Se recomienda plantar entre noviembre y diciembre, en surcos separados entre 70-90 cm y colocando «la semilla» con 15-25 cm de separación y a una profundidad de 20-30 cm. Mantener la humedad del suelo sobre todo en las primeras fases
del cultivo.
Preparación y posología
Decocción: hervir por 10 minutos 100 g de tubérculos rayados o picados en pequeños pedazos en 1 litro de agua. Filtrar y dejar refrescar antes de aplicar sobre la zona afectada. Repetir la aplicación 2-3 veces al día.
Fuente: FNM
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Cuba: precio de los cigarros y la leche baja, según oficialismo. Todo lo demás sube
Cuba: cierre de negocios y más de mil multas por violaciones en los precios de estos productos
Yo llegue ustedes buscando plantas medicinales en Cuba, pero otra vez entre en el Directorio y no lo veo en el menu. No veo opcion para la busqueda de una determinada planta. La informacion que ustedes ofrecen aunque faltan muchas plantas es muy util sobre todo porque aparecen los nombres mas conocidos en Cuba. Se agradeceria mucho si se incluyeran mas plantas y ademas una opcion de busqueda mas facil