PARAÍSO
Otros nombres comunes
Lila, Margosa, Pulsiana y Pursiana.
Nombre científico
Melia azedarach L.
Familia botánica
Meliaceae.
Descripción
Árbol de hasta 15 m de altura, poco ramificado; corteza pardo-rojiza y resquebrajada cuando envejece. Hojas alternas, bipinnadas, pecioladas y caducas; foliolos numerosos, peciolados y aserrados de 3 a 7 cm de largo. Flores agrupadas en grandes panículas axilares y pedunculadas de 20 a 30 cm de longitud. Fruto drupáceo, monospermo, amarillo al madurar, de 1,5 a 2 cm de diámetro.
Origen
Natural de trópicos del Viejo Mundo.
Localización
Cultivada como ornamental y árbol de sombra en todo el país. Ocasionalmente subespontánea.
Propiedades medicinales reconocidas
Sin efectos terapéuticos comprobados.
Otras propiedades atribuidas (Aún no aprobadas)
Las hojas se utilizan para baños antirreumáticos. La corteza de las raíces como antihelmíntica.
Advertencias
Se reporta que los frutos son venenosos.
Otros usos
Los frutos son insectífugos.
Fuente: FNM
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba
Déjanos saber tu opinión:
1 comentarios
la imforncion del paraiso es errone deben investigar primero antes de publicar