Plantas Medicinales
Pasiflora: beneficios, usos y sus propiedades
PASIFLORA
Otros nombres comunes
Pasionaria, Flor de pasión, Flor de Maracuyá
Nombre científico
Passiflora incarnata L.
Familia botánica
Passifloraceae
Descripción
Liana rastrera o trepadora provista de zarcillos, con ramas finas algo leñosas. Hojas alternas, pecioladas, lobuladas. Flores axilares, mayormente solitarias, llamativas, violáceas. Fruto carnoso de unos 5 cm de diámetro, con la cubierta lisa y brillante, de color verde-amarillento al madurar. Semillas numerosas cubiertas de una pulpa resbalosa.
Fenología
La germinación se produce entre los 8-15 días posteriores a la siembra. Al plantar por fragmentos de las ramas la floración se inicia 2 meses después. La fructificación se inicia alrededor de los 90 días.
Origen
Nativa del sureste de América del Norte y Centroamérica.
Localización
En Cuba solo localizable en colecciones especiales.
Parte útil
El follaje.
Forma de recolección
Recolectar ramas sanas preferentemente durante la floración. Consumir fresca o secar en lugar ventilado a la sombra o con calor artificial a no más de 40 C.
Propiedades medicinales reconocidas
Nervioso: Sedante
Formas farmacéuticas descritas
Medicamento vegetal, Extracto fluido.
Vía de administración
Oral.
Otras propiedades atribuidas (Aún no aprobadas)
Antiespasmódico; para el insomnio.
Advertencias
Desconocidas.
Componentes
Alcaloides, heterósidos flavónicos y mezcla de esteroles.
Cultivo
Se propaga por semillas o por fragmentos de las ramas (de 10-15 cm de longitud). Al utilizar semillas las posturas se mantienen en los viveros por unos 2 meses antes del traslado definitivo al campo. Las estacas se colocan de forma horizontal en los surcos, separados entre si 70 cm, de forma continua.
Preparación y posología
Decocción: hervir por 3 minutos 5 g del follaje fresco en 250 ml de agua. Ingerir esta cantidad en el transcurso del día repartida en 2-3 dosis.
Extracto fluido: Disolver 5 ml en 250 ml de agua tibia. Ingerir en el transcurso del día repartido en 2-3 dosis.
Fuente: FNM
Plantas Medicinales
La Bija: beneficios, usos y sus propiedades
Presente en los campos cubanos, la Bija o Achiote es una planta medicinal usado sobre todo en el pasado, para la elaboración de colorantes y como especie para la elaboración de ciertos platos como el “Arroz Amarillo” o la “Cardoza cubana”. (más…)
Plantas Medicinales
El Café: beneficios, usos y sus propiedades
El café cubano se caracteriza por un sabor fuerte y concentrado, coloración oscura y aroma intenso. Sus hojas tienen propiedades depurativas y las semillas en infusión pueden ser utilizadas con diferentes fines medicinales. (más…)
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población